NVIDIA RTX 4090 a prueba: este es su rendimiento, temperatura y consumo
Hace apenas unos días que se anunciaron las NVIDIA RTX 40 y la compañía nos ha enseñado unas gráficas de rendimiento oficiales. Pero es que, además, tenemos pruebas de como rinde realmente en juegos. Bueno, hay que matizar esto, pues se trata de una pequeña demostración filtrada de la RTX 4090 en Cyberpunk 2077, pudiendo ver rendimiento, temperaturas, consumo y DLSS 3. Además, veremos una comparativa contra la RTX 3090 Ti en las mismas condiciones, pudiendo discernir entre ambas y ver el cambio real entre ambas generaciones.
Hemos esperado 2 años para que NVIDIA logre sacar una nueva gama de tarjetas gráficas que sustituirán a las RTX 30 que llevan en el mercado desde 2020. Estas RTX 40 traen numerosas mejoras, comenzando con la arquitectura Ada Lovelace, el proceso de fabricación a 5 nm, frecuencias de fábrica de más de 2,5 GHz y una nueva generación de Tensor Cores dispuestos a exprimir DLSS 3 al máximo. Y es que esta tecnología de escalado, va a traer una subida de FPS muy notoria, aunque también hay numerosas quejas sobre ghosting y artifacts, algo que esperamos tratar con detalle en una futura review Digital Foundry u otros medios.
NVIDIA muestra gráficas de rendimiento oficiales de la RTX 4090
Primero de todo empezaremos con los datos oficiales dados por NVIDIA, con las clásicas gráficas de rendimiento. En estas se ha empleado un PC que consta de un i9-12900K, 32 GB de RAM, la RTX 4090 y Windows 11 de 64 bits. Respecto a los juegos, todos se han probado a resolución 4K nativa y con DLSS 3 en modo Rendimiento. Como vemos, ninguno de estos títulos empleando la tecnología de escalado ha bajado de los 60 FPS, aunque no se da una cifra exacta de rendimiento en resolución nativa. La lista completa de juegos y FPS en esta configuración será:
Juegos actuales
- Microsoft Flight Simulator - 103 FPS
- Warhammer 40,000: Darktide - 138 FPS
- Unreal Engine 5 Lyra Demo (RT) - 155 FPS
- F1 22 (RT) - 204 FPS
- Unity Enemies Demo (RT) - 89 FPS
- Cyberpunk 2077 (RT) - 141 FPS
Juegos futuros
- Cyberpunk 2077 (Modo Overdrive RT) - 90 FPS
- NVIDIA Racer RTX (RT Completo) - 80 FPS
- Justice (RT Completo) - 81 FPS
- Portal RTX (RT Completo) - 117 FPS
Como podemos ver, hay juegos como Microsoft Flight Simulator que obtienen una mejora de 2 veces más FPS con DLSS 3. Otros, como Justice, consiguen un incremento de 5 veces más FPS con DLSS 3. Pero centrándonos en el Cyberpunk 2077 para realizar una comparativa, aquí se alcanza 141 FPS en 4K con DLSS 3 Performance y 90 FPS usando el nuevo RT Overdrive, consiguiendo 4 veces más FPS.
La RTX 4090 llega hasta 2,85 GHz y 55 grados al 100% de uso
Ahora pasamos a lo que muchos estábamos esperando, la filtración de rendimiento en juegos. Y es que, ya tenemos con nosotros una demostración del rendimiento real de la NVIDIA GeForce RTX 4090, la gama más alta de la compañía (por el momento). Esta ha sido empleada en el popular juego Cyberpunk 2077, uno de los títulos más exigentes de PC actualmente. Para efectuar esta prueba, se ha empleado el PC con un i9-12900K y la RTX 4090 Founders Edition, ejecutando el Cyberpunk 2077 a resolución 1440P con gráficos en modo Ultra Raytracing Psycho, es decir todo al máximo posible.
Esta prueba ha sido utilizando la resolución nativa sin DLSS y ha dado como resultado una media de 59 FPS (49 FPS 1% Low) junto a una latencia de entre 72 y 75 ms. Si bien la primera impresión de esto puede ser el ¡Pero no llega ni a 60 FPS!, hay que recordar que este juego con gráficos en Psycho apenas da más de 30 FPS en una RTX 3090 Ti (como veremos más adelante). Lo que nos impresiona de esta pequeña demostración es que la RTX 4090 alcanza unas frecuencias de reloj de hasta 2.850 MHz, es decir, 330 MHz más que de fábrica y sin overclock.
Si nos preguntamos como es posible que la frecuencia Boost haya subido tanto, la respuesta la tenemos en la temperatura. Y es que, la RTX 4090 con el 100% de uso se queda en los 50-55 °C, algo totalmente inesperado. Como sabemos, el algoritmo de NVIDIA sube la frecuencia Boost cuanto más bajas son las temperaturas y de ahí tal resultado.
Con DLSS 3, la RTX 4090 consigue 2 veces más FPS y 30% menos latencia
Vale ahora las cosas se ponen interesantes, y es que hablaremos del rendimiento con DLSS 3. Pero, antes de eso, hay que comentar que se indica que esta es una versión previa al lanzamiento oficial, por lo que el rendimiento cambiará. Dicho esto, en esta ocasión se ejecuta el Cyberpunk 2077 con los mismos ajustes y resolución pero con el añadido de DLSS 3 en modo Calidad.
En este momento es cuando se da un salto de rendimiento enorme, pues pasamos de los 59 FPS de media de antes a los 170 FPS de media. Además, la tasa de 1% que en resolución nativa era de 49 FPS ahora es de 119 FPS. No solo eso, sino que la latencia medida baja hasta los 53 ms, dando como resultado un 30% menor latencia y más de 2x FPS usando DLS3 Quality.
La RTX 4090 consume 461W en resolución nativa y 349W con DLSS 3
Otra sorpresita que nos llevamos de esta demostración, es que la propia NVIDIA ha dado cifras de consumo, utilizando la última actualización de PCAT con soporte para el conector PCIe 5.0 de 16 pines (12VHPWR). Así pues, con DLSS 3 desactivado, la NVIDIA RTX 4090 alcanza los 461W de media, dándonos un rendimiento por vatio de 0,135 FPS/julio. Esta es una cifra algo superior a la que consiguen las RTX 30, pero no indica un gran salto en eficiencia energética. Sin embargo, al activar DLSS 3 la eficiencia se dispara en 3,8 veces, pues consume 349W de media (25% menos) y se consigue un rendimiento por vatio de 0,513 FPS/julio.
RTX 3090 Ti vs RTX 4090: rendimiento, consumo y temperaturas
Ahora viene otro apartado interesante y es que se ha probado la MSI RTX 3090 Ti SUPRIM X en la misma escena y ajustes gráficos de Cyberpunk 2077. Gracias a esto, tenemos una comparativa precisa de que diferencias hay entre la RTX 4090 y la RTX 3090 Ti en rendimiento, consumo y temperatura. Procedemos así a analizar primero la tasa de frames de la RTX 3090 Ti en resolución nativa 1440P y ajustes gráficos al máximo con RT, dando una media de 35,8 FPS. Comparado con los prácticamente 60 FPS que conseguía la RTX 4090, esta lidera con aproximadamente un 62% más de FPS sin DLSS.
Si procedemos a activar DLSS 2 en modo Calidad con la RTX 3090 Ti se consiguen 62 FPS, es decir, prácticamente lo mismo que la 4090 sin DLSS. Sin embargo, la RTX 4090 destroza a esta, pues con DLSS 3 llega a los 170,7 FPS, es decir, da un 275% más FPS usando DLSS en ambas gráficas y un 477% más rápida con DLSS 3 vs no DLSS de la 3090 Ti. En cuanto a las temperaturas vemos que no hay ni punto de comparación, pues la RTX 3090 Ti alcanza entre 70 y 75 grados, mientras que la RTX 4090 se mantiene entre los 50 y 55 grados.
Por último, el consumo será de 454W en la RTX 3090 Ti frente a los 461W de la RTX 4090, ambas sin DLSS. Al utilizar DLSS 2 y DLSS 3 tendremos un consumo de 409W y 349W, respectivamente, es decir, 60W menos para la RTX 4090. Esto da una eficiencia energética sin parangón de 0,513 FPS/julio para la RTX 4090 vs 0,152FPS/julio de la RTX 3090 Ti, demostrando el liderazgo en rendimiento/consumo.