NVIDIA RTX 4080 16 GB y 12 GB: especificaciones técnicas confirmadas

De nuevo NVIDIA a la palestra, de nuevo información filtrada con confirmación según las fuentes desde la compañía y una vez más, los chips a la palestra. Lo revelado nombra de nuevo algo que ya vimos ayer, y no es más que la arquitectura del AD102 y sus especificaciones, pero además, y ahí lo interesante de la noticia, es que también se revelan las de los chips anexos que dan vida a la RTX 4080 en sus dos variantes. En concreto, hablamos de las especificaciones del AD103 y del AD104. ¿Qué novedades encontramos?

Pues hay bastantes y muy interesantes desde el punto de vista de las densidades, sobre todo sabiendo ahora que el nodo de TSMC denonimado como 4N no está fabricado a 4 nm como cabría esperar, sino a 5 nm como hemos visto esta mañana, lo cual cambia bastante la perspectiva de avance de la arquitectura en cuanto a su rendimiento.

Especificaciones del AD102, AD103 y AD104

NVIDIA-RTX-4090-conector-16-pines-12VHPWR

Los tres chips se lanzarán pronto con sus repectivas tarjetas gráficas y parece que NVIDIA ha tenido muy claro cual es el objetivo a tomar aquí. No sabemos si es una decisión por las imperfecciones del grabado de las obleas, o porque han considerado que la densidad de la que vamos a hablar es la ideal para la mayor eficiencia y ratio rendimiento/consumo, pero es curioso el detalle.

Puede que sean todas al mismo tiempo, pero antes de seguir tratando el tema, vamos con los datos redondeados:

  • AD102: un área de 608 mm2 con 76,3 billones de transistores.
  • AD103: un área total de 378,6 mm2 con 45,9 billones de transistores.
  • AD104: área de 294,5 mm2 y 35,8 billones de transistores.

Haciendo un cálculo simple entre área/transistor vemos que la densidad de cada chip es superior a 120 MT/mm2, ojo, millones de transistores, no billones, es importante tenerlo claro, porque los números son estos:

  • RTX 4090 -> 125,5 MT/mm2.
  • RTX 4080 16 GB -> 121,1 MT/mm2.
  • RTX 4080 12 GB -> 121,1 MT/mm2.

Por lo tanto, los números son tan parejos que es imposible que no se hayan pensado antes así, y por otro lado, explican también las diferencias en prestaciones de los chips entre ellos, porque dejan dos huecos libres para completar con dos versiones Ti, por ejemplo.

El chip más pequeño es la mitad de grande que el mejor Ampere

Pues sí, el AD104 que da vida a la versión de 12 GB de RTX 4080 es más de la mitad de pequeño que el GA102, o dicho al revés, el GA102 es más del doble de grande que el AD104. El motivo de compararlos es que este último tiene 7,5 billones de transistores más que lo mejor que puso NVIDIA en el mercado con sus gráficas Ampere.

Dicho esto y confirmados desde ayer en nuestro artículo los 192 ROP que tiene el AD102, el AD103 tendrá la friolera de 112 (los mismos que el GA102 de la RTX 3090 Ti), mientras que el AD104 se queda con 80.

Estos datos son muy importantes, porque hablamos de los motores Render Output Unit, también conocidos según donde nos movamos como Raster Operations Pipeline. A mayor número de ellos mayor capacidad de renderizado tendrá la GPU, y como podremos intuir, la RTX 4080 12 GB va a tener complicado igualar a la RTX 3090 Ti sin usar RT o DLSS, superarla será tarea más que árdua, al menos sobre el papel.

Especificaciones-AD103-AD102-AD104

Por último, tenemos más datos relevantes, como por ejemplo la caché L2, que en el caso del AD102 al completo será de 96 MB (73 MB en la RTX 4090), 64 MB de L2 según las especificaciones del AD103 de la RTX 4080 16 GB y 48 MB para el AD104 de la RTX 4080 12 GB.

Como detalle final, resulta que el AD104 se ha confirmado como el chip Full, es decir, la gama media y posiblemente parte de la baja tendrán especificaciones inferiores a raíz de la RTX 4080 12 GB, ya que estarían compartiendo chip. Esto explica, como era de esperar, el motivo por el cual NVIDIA habría diseñado este chip de esa manera, porque cualquiera que no pase los test para ser incluido en esta GPU lo harán para el resto de gama, abaratando mucho los costes finales de las tarjetas gráficas RTX 4070 y RTX 4060 en sus diferentes versiones.