Qualcomm anuncia sus Snapdragon 6 Gen 1 y Snapdragon 4 Gen 1
Qualcomm anunció en el día de hoy el lanzamiento de dos nuevos SoCs para dispositivos móviles. Por un lado tenemos el Snapdragon 6 Gen 1, diseñado para dar vida de smartphones de gama media, mientras que por otro lado anunció su SoC más básico de nueva generación, el Snapdragon 4 Gen 1.
El Snapdragon 6 Gen 1 está fabricado a un proceso de fabricación de 4 nm, mientras que el Snapdragon 4 Gen 1 está fabricado en 6 nm. Eso sí, la compañía no menciona en ningún momento quién está detrás de estos chips. Es decir, que desconocemos si han sido fabricados por TSMC, que es su actual fabricante de chips de alto rendimiento Snapdragon Gen8+ Gen 1, o si están fabricados por Samsung Foundry, quien fabricó un Snapdragon Gen 8 Gen 1 con tantos problemas que apenas dos meses después de su lanzamiento ya se filtró la preparación de una nueva versión fabricada por TSMC.
Snapdragon 6 Gen 1 y Snapdragon 4 Gen 1: Especificaciones
Además de los procesos de fabricación, la compañía no quiso realmente detallar ante que nos encontramos. Es por ello que del Snapdragon 6 Gen 1 conocemos que su núcleo más rápido alcanzará una frecuencia de 2,20 GHz, mientras que el Snapdragon 4 Gen 1 se contentará con alcanzar los 2,00 GHz. Ambos ofrecen una configuración de 8 núcleos, aunque tampoco se dio a conocer la arquitectura de estos núcleos, ni los gráficos Adreno que les acompaña.
Estos datos tan desconocidos nos indican una mejora en CPU de hasta un 40% y 15% respecto a sus predecesores, de forma respectiva, mientras que en GPU tenemos una mejora de rendimiento de hasta un 35% y 10%.
El Snapdragon 6 Gen 1 añade la conectividad WiFi 6E con el módem 5G de 4ª Generación Snapdragon X62, soporta sensores fotográficos de hasta 200 megapíxeles gracias al ISP Spectra Triple de 12 bits, junto a configuraciones de hasta tres cámaras, la capacidad de realizar vídeos con HDR e integrar capacidades avanzadas de Inteligencia Artificial gracias al uso del Qualcomm AI Engine de 7ª Generación. Hasta aquí la información que ofreció.
El Snapdragon 4 Gen 1 tiene como mayor novedad soportar el uso de pantallas Full HD+ con tasas de refresco de hasta 120 Hz con acceso a la tecnología Variable Rate Shading (VRS) para mejorar el rendimiento en los juegos. Usa el módem 5G Snapdragon X51 y se queda sin el WiFi 6E. Mantiene la facultad de gestionar hasta tres sensores fotográficos de forma simultánea, aunque la resolución máxima que puede gestionar de un sensor será hasta 108 megapíxeles, junto a las capacidades de IA mejoradas, y la tecnología de carga rápida Qualcomm Quick Charge 4+. Poco más podemos contar, ya que la compañía ha sido extremadamente escueta con los detalles.
Disponibilidad de ambos SoCs
El Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1 llegaría a principios del primer trimestre del próximo año (Q1 2023), desconociendo cuál será la primera marca en hacerlo debutar, pero al menos se conoce que Motorola será una de las marcas que lo implemente. En caso del Snapdragon 4 Gen 1, se conoce que estará disponible en el mercado a finales de este mismo año (Q4 2022), y que el smartphone iQOO Z6 Lite será el primer dispositivo del mundo en estrenarlo.