¿Comprarías una GPU RTX 4080 entre los 1.349 euros y los 1.499 euros?

El suelo tiembla... Tambores, tambores en lo profundo... No hay escapatoria posible, la sombra se mueve en la oscuridad, no podrás evitarlo... Ya vienen... Las RTX 40. ¿Qué dirías si esta misma tarde NVIDIA pone sobre la mesa una RTX 4080 a un precio de 1.499 euros? Pues habrá opiniones para todos los gustos, pero al igual que hemos parafraseado al Señor de los Anillos, en los albores de la tempestad es probable que lo que veamos en apenas unas horas no sea ciencia ficción como la obra de Tolkien, sino que estemos ante un problema de mayor envergadura. ¿Se dispara el precio de las RTX 4080?

Es un rumor, pero está cogiendo fuerza, incluso se ha dado un GAP de precio donde podrían moverse estas GPU, y cuando el rio suena... Pero, ¿es posible que NVIDIA en pleno golpetazo contra la realidad humana y económica actual ponga esos precios? Pues vamos a dar algunos motivos que, según los cantos de sirena que suenan, son argumentos para pensar que así podría ser.

Precio de la NVIDIA RTX 4080, ¿versión 16 GB o 12 GB?

Pues todo apunta a la mayor de las hermanas, por potencia y por VRAM. El rumor afirma que estaría más cerca de los 1.349 euros/dólares (maldita paridad) que de los 1.499, y todo se fundamenta en una filtración de su hermana mayor. Al parecer, la RTX 4090 podría costar (insertad sal aquí) entre los 1.500 dólares y 2.500 dólares, aunque también se afirma que podría haber una RTX 4090 Ti en ese GAP económico.

Sea como fuere, nunca se ha escuchado hasta ahora cifras inferiores a los 1.500 euros comentados y dado que los números no hacen otra cosa que subir (las obleas baten récord por 7 mes consecutivo) parece que la RTX 4080 estaría más cerca de esa cifra que de la inferior.

El problema también radica en el die, en el sistema de alimentación, nuevo PCB con más capas y por supuesto, en el mayor disipador que incluirá. Esto parece estar disparando los costes frente a las RTX 3090 Ti y RTX 3090, que ya de por sí no eran baratas...

El problema del rendimiento y la segmentación

NVIDIA-RTX-4090-precio

 

Aquí ya no hablamos de rumores, es un hecho confirmado por el propio Jensen Huang. Y es que si recordamos dijo que habrá segmentación de precio según el rendimiento, es decir, mayor rendimiento implica mayor precio y sobre todo, cuando hablamos de distintas series.

Si como parece ser la RTX 4080 va a ser muy superior a la RTX 3090 Ti, y esta está a unos precios oficiales y ya en Europa de 1.329 euros tras la caída del mismo como hablamos hace 14 días, no podemos, en teoría, esperar que la nueva GPU de NVIDIA vaya a ser más barata. Aunque se habla de modelos AIB, hay que recordar que los precios de NVIDIA están igualados con estos, porque realmente por rendimiento y temperatura compite.

Curiosamente, tendríamos que hablar de cuánto más cara va a ser y no si estará al nivel de precio esperado. Estos son los argumentos a favor de la subida, pero ¿qué hay en contra para pensar que NVIDIA podría mantener o bajar los precios?

Pues realmente muy poco, solamente una competencia feroz de AMD, que por otro lado va a tener chips más baratos gracias a su arquitectura MCM. No sabemos nada sobre rendimiento de la supuesta competidora aquí, la RX 7800, pero el hecho de que NVIDIA vaya a segmentar, supuestamente, una misma GPU en dos versiones distintas, con potencias dispares y variar con ello la cantidad de VRAM nos hace pensar que AMD estará en la pomada.

Por otro lado, está el problema del stock de RTX 30. Si NVIDIA iguala el precio de esta serie, ¿quién va a comprar una de estas GPU en stock? En teoría nadie, o al menos muy poca gente, así que los rumores parecen ir más acertados de lo que se podía pensar en un primer momento, pero como siempre, veremos si llevan razón en unas horas cuando de comienzo la presentación oficial en el GTC.