NVIDIA RTX 4090 y RTX 4080 16 GB y 12 GB: frecuencias y TGP oficiales

Llega la hora de la verdad, llega el momento donde se tienen que poner las cartas sobre la mesa y el primer golpe lo ha dado NVIDIA a través de una filtración de VideoCardz, donde según indican, múltiples fuentes les han confirmado lo que vamos a ver ahora. Por descontado, hablamos de tres tarjetas gráficas que ya conocíamos, con una cuarta, la RTX 4070, que no se nombra desde hace casi un mes y que huele más a lanzamiento postergado que a otra cosa. En cambio, las RTX 4090 y RTX 4080 16 GB y 12 GB ven sus frecuencias y TGP oficiales desvelados, con unas sorpresas interesantes.

Ya habíamos hablado de las filtraciones sobre estos settings en su momento, pero ahora no solamente se dan con precisión, sino que algo tan controvertido como lo va a ser el TGP resulta que tendrá dos valores distintos a elección del fabricante, ¿están las vBIOS capadas de serie?

NVIDIA RTX 4090, TGP y frecuencias filtradas

NVIDIA GeForce RTX 4090

Falta información como en el resto de sus hermanas, pero lo que sí sabemos es que estamos ante el máximo exponente de entrada en la gama alta de NVIDIA, con un PG139-SKU330 que dará cobijo al chip AD102-300 fabricado por TSMC en su nodo 4N, como en el resto de sus hermanas.

Tendrá 128 SM con 16.384 Shaders, los cuales correrán a una frecuencia máxima de 2.520 MHz.  Suponemos que tanto en esta RTX 4090 como en el resto de tarjetas gráficas con arquitectura Ada Lovelace el ASIC y su calidad, así como la temperatura que se logre tendrán mucho que decir en el Boost no oficial sobre esos 2.520 MHz, al menos sobre el papel.

Le acompañan, no obstante, 24 GB de GDDR6X a 21 Gbps, donde mediante el bus de 384 bits que integra da un ancho de banda total de 1.008 GB/s. El dato más relevante, frecuencia confirmada mediante, es el del TGP. Hablamos de 450 vatios como valor predeterminado, pero hoy sabemos que habrá un TGP máximo configurable por cada fabricante, incluida NVIDIA, que llegará hasta los 660 vatios.

Normalmente las BIOS han sido desbloqueadas y modificadas en cada serie, pero llevamos dos donde es algo realmente complejo y ya no permiten el cambio de valores de forma manual, no así el flasheo, que sigue vivo. Por lo tanto, se entiende que llegarán dos versiones de BIOS según los modelos de los AIB, así que habrá en principio una segmentación más clara en los precios, porque mayor margen de consumo implicará mayores frecuencias, ergo más rendimiento.

NVIDIA RTX 4080 16 GB, mejor de lo esperado

NVIDIA-RTX-4080

Aquí hablamos de una GPU que tendrá un PG139-SKU360 para acompañar al AD103-300 en 4 nm. El recuento de SM cae brutalmente hasta los 76, lo que implica 9.728 Shaders a una frecuencia de 2.505 MHz. Irá acompañada de 16 GB de GDDR6X a 23 Gbps que con un bus de 256 bits nos dará un ancho de banda de 736 GB/s, mientras que en cuanto a su TGP será de 340 vatios.

Aquí también hay controversia, porque pasa igual que con su hermana mayor, ya que tiene un TGP máximo configurable de 516 vatios, mucho margen para subir frecuencias, voltaje y claro, temperaturas.

NVIDIA RTX 4080 12 GB: podría haber sido la RTX 4070 perfectamente

Será la hermana menor y posiblemente NVIDIA se haya decantado por presentarla antes que a la RTX 4070, la cual parece que está pasando a un segundo plano lentamente. Por ello, integra un PG141-SKU331 y dará cabida al AD104-400 a 4 nm con 60 SM, 7.680 Shaders y una frecuencia más alta de 2.610 MHz.

En cuanto al apartado de memoria, hablamos de 12 GB de GDDR6X a una velocidad de 21 Gbps, que unido a su bus de 192 bits da como resultado 503 GB/s de ancho de banda. En TGP declara 285 vatios, pero tendrá un valor TGP máximo configurable de 366 vatios.

Con todo lo dicho, era de esperar que la RTX 4070 se termine retrasando y posiblemente no sea presentada con sus tres hermanas, puesto que hay mucho silencio con ella. Quizás NVIDIA sorprenda, pero lo que parece claro y vuelve a escucharse es que la RTX 4090 llegará en la primera quincena de octubre, mientras que las dos RTX 4080 llegarán en algún punto de las dos primeras semanas de noviembre. Igualmente, ni un dato de precios o stock disponible, tocará esperar 6 días más.