La nueva PlayStation 5 (CFI-1200A) ha sido rediseñada por dentro

Hace poco más de una semana hablábamos de una nueva versión de la consola PlayStation 5, concretamente bajo en número de modelo CFI-1200A. Este llamó poderosamente la atención debido a que había reducido notablemente su precio, pasando de los 4,5 kilogramos del modelo original, a unos notables 3,9 kilogramos. Que ya de por sí es menos de los 4,2 kilogramos de la segunda revisión que tuvo la consola.

Tal y como nos aventuramos a decir, estamos ante una revisión más completa. Tenemos un notable ajuste en el sistema de refrigeración junto a un chip que consume menos energía. Lo que permite realizar un nuevo recorte en el sistema de refrigeración sin que las temperaturas se vieran afectadas, ya que implicaría una mayor degradación de los componentes y, por ende, reducir la vida útil de la consola.

La PlayStation CFI-1200A esconde numerosas mejoras en su interior

PlayStation 5 (CFI-1200A) (1)

Ha sido el YouTuber Austin Evans el que ha podido tener acceso al nuevo modelo de consola que, como era de esperar, destripó para ver qué cambios se habían realizado en esta nueva versión 300 gramos más ligera que su predecesora.

PlayStation 5 CFI-1000A CFI-1100A CFI-1200A
Peso 4,5 kg 4,2 kg 3,9 kg
Lanzamiento 2020 2021 2022

Como resumen rápido, podría ser que Sony ha movido una gran cantidad de componentes debido a que la consola emplea una nueva placa base. Lo que ha hecho que, por ejemplo, la batería CMOS ahora quede completamente oculta bajo el sistema de refrigeración de la consola, lo que implica problemas futuros a la hora de cambiar la pila, ya que se tendría que desmontar la consola al completo para su sustitución.

Cambios de la PlayStation 5 CFI-1200A en términos de refrigeración

1

En el SSD externo también hay mejoras. Si hasta ahora se conectaba el SSD sobre un PCB verde, ahora sobre este PCB hay una chapa metálica, lo que se traduce en que actúa como un disipador que ayudará a mejorar la temperatura de la unidad. El ventilador de turbina empleado puede parecer distinto, pero hay que recordar que los ventiladores son actualmente una lotería y muchas unidades cuenta con diferentes ventiladores. La mejor forma de lidiar ante posibles problemas de disponibilidad.

En el, llamémoslo, "escudo térmico", vemos como el disipador trasero, menos denso, pero de mayor tamaño. Este se ve apoyado de un heat pipe de cobre para una mejor transferencia del calor. En la parte que más interesa, que es la refrigeración del SoC, vemos una notable reducción de uso de aluminio, con disipadores más pequeños, e incluso perdiendo uno de ellos, y perdiendo toda la base de cobre que los rodea. Como ya sabíamos, era más que evidente que el recorte de peso estaba ligado a un recorte en la refrigeración. Tocará esperar a las pruebas de temperatura.

Recorte en consumo = recorte de gastos

En términos de consumo, el modelo original (CFI-1100A) consume 218W de energía ejecutando el juego Astro. La segunda versión (CFI-1100A) es capaz de consumir sobre 229W, mientras que la versión más moderna consume 201W.

De esta forma se confirma lo que ya adelantamos, una optimización en el chip para que consuma menos, generando menos calor, pudiendo así recortar en términos de refrigeración. Esto se traduce en reducir el coste de producción. Sí, es más barato fabricar la consola, pero Sony anunció hace poco un aumento de precio de 50 euros en su consola con la excusa de la inflación.