Japón le declara la guerra al disquete y CD, terminará con ellos en 2022
Japón es considerado como uno de los países más avanzados del mundo en cuanto a tecnología. No obstante, los japoneses son conocidos por ser muy tradicionales y conservadores. De hecho, esta teoría se confirma cuando el ministro de Japón aseguró que los disquetes y los CD se siguen utilizando en muchos trámites gubernamentales.
Hay productos tecnológicos que triunfaron en el pasado, pero con los años se han quedado obsoletos. Los famosos floppy disk, conocidos como disquetes en España, fueron una popular forma de almacenamiento durante la década de los años 70 y 80. No obstante, con los años llegaron otros medios de almacenamiento que superaban en gran medida la capacidad de estos. De hecho, a mediados de los 80 y en la década de los 90, los CD fueron muy populares por esa misma razón. Pues sorprende saber que Japón, un país considerado como uno de los más tecnológicos, sigue empleando tanto los disquetes, como el CD e incluso el fax, para los trámites del gobierno.
Mejor tarde que nunca: Japón quiere modernizarse y abandonar los disquetes
Digital Minister declares a war on floppy discs.
There are about 1900 government procedures that requires business community to use discs, i. e. floppy disc, CD, MD, etc to submit applications and other forms. Digital Agency is to change those regulations so you can use online.— KONO Taro (@konotaromp) August 31, 2022
Aunque parezca mentira, el uso de tecnología obsoleta en Japón es todo un hecho, pues básicamente los registros y trámites realizados en el gobierno siguen usando esta. Esto lo conocemos gracias al ministro digital de Japón, llamado Taro Kono, que publicó en Twitter esta realidad que cuesta tanto de creer. Y es que, los disquetes, los CD e incluso los minidiscos (MD), se emplean en 1.900 trámites gubernamentales del país, tales como solicitudes y formularios de entidades empresariales.
Choca leer esto, pues hablamos de tecnología de hace más de dos décadas, que está totalmente obsoleta y es usada en importantes actividades. Es por ello, que Taro anuncia que Japón le declara la guerra al disquete y los otros medios de almacenamiento antiguos, como el CD. Además, aseguro que tiene el apoyo del primer ministro Fumio Kishida, el cual se sorprende que pueda comprarse un disquete actualmente. Como alternativa a esto, no se emplearán dispositivos más modernos, sino que se desechará todo lo antiguo, para pasarse al almacenamiento en la nube.
Los disquetes tienen poco más de 1 MB de almacenamiento
La decisión de actualizarse es algo totalmente necesario, pues hablamos de dispositivos de almacenamiento con capacidades irrisorias a día de hoy. Por ejemplo, los disquetes más populares de los finales de los años 80, tenían una capacidad de 1,44 MB, con un tamaño de 5,25 pulgadas. Actualmente, con ese mega y medio no podemos hacer apenas nada, más allá de pasar unos pocos documentos de Word o unas imágenes muy comprimidas. Para los japoneses probablemente era suficiente o quizá la nostalgia los dominaba.
Además, aquí no acaba todo, pues ese fue el último formato popular del disquete y uno de los más modernos. Si nos vamos a sus orígenes, tenían un tamaño de 8 pulgadas con 80 KB, tamaño que fue creciendo muy poco a poco, pues en 1984 los de 3,5 pulgadas solo tenían 720 KB. Viendo que en Japón se siguen usando, no nos extrañaría ver los modelos de poca capacidad siendo empleados, en caso de que sigan funcionando, claro. De hecho, las máquinas de fax se siguen utilizando en el país nipón, de nuevo denotando o bien son muy amantes de lo retro o demasiado conservadores.
Al menos, parece que con la propuesta de Taro, Japón por fin se renovará y dará fin a los disquetes, CD y fax para pasarse a la nube. No obstante, hay obstáculos legales que impiden que aún no pueda realizarse esto, pero al menos es el primer paso hacia el siglo XXI.