Por primera vez el iPhone supera a Android en ventas, pero solo en EE.UU

Apenas quedan unos pocos días para esa ansiada fecha del evento de presentación de Apple, donde se espera que los iPhone 14, Max, Pro y Pro Max se anuncien oficialmente para su compra. Y es que los iPhone de Apple son tan populares, que en mercados como el estadounidense, han superado a Android, siendo esta la primera vez que se consigue en Estados Unidos.

En España, generalmente cuando hablamos de comprar un iPhone, la mayoría de personas, consideran que son demasiado caros para lo que ofrecen. Y es que, teniendo smartphones con sistema operativo Android cada vez más potentes, comprar un móvil para nuestro día a día acaba saliendo barato. Así, para la inmensa mayoría de personas, un teléfono básico que ronda los 100 o 200 euros es más que suficiente, aunque no obtienes lo mismo que te da un iPhone, claro. Esto va desde una mejor cámara, mayor rendimiento y fluidez (aunque pase el tiempo), el sistema operativo iOS o la calidad de sus materiales.

Por primera vez, hay más iPhones que Androids en Estados Unidos

iPhone Supera Android Ventas EE.UU

Apple acaba de lograr una hazaña que pocos consideraban que fuera posible, ganar a su principal rival en el mercado móvil, los smartphones Android. Estos, que han ofrecido una gama de precios que va desde móviles muy baratos hasta precios superiores a un iPhone 13 Pro Max, ha sido la opción preferente durante más de una década. Sin embargo, esto ha cambiado ahora, pues la empresa de análisis Counterpoint Research ha mostrado que Apple ha ganado esta vez. Y es que, el iPhone superó a Android en ventas durante junio y logró alcanzar el 50% de la cuota del mercado de Estados Unidos.

Esta sería, la mayor cuota de mercado alcanzada por Apple en la historia en el sector de los smartphones. Esto se conoció gracias a la "base instalada activa", que indica la cantidad de usuarios que utilizan iOS. Sin embargo, en el resto del mundo, Apple no ha logrado alcanzar esa cifra, aunque tampoco está muy lejos. Esto sorprende, pues la diferencia de precio entre un iPhone estándar y un Android de gama de entrada o gama media, es muy grande.

En el resto del mundo, el iPhone supone un 28% de los móviles

Apple iPhone Android Cuota Mercado Mundial

Si vemos la gráfica de la derecha, tenemos la progresión de la cuota de mercado que ha ido alcanzando Android, iOS y otros sistemas operativos antiguos. Por ejemplo, vemos que en 2010, los Blackberry seguían siendo usados, pues tenían cerca del 20% de la cuota de mercado y superaban a Android, la cual no paró de crecer. Apenas tres años después, en 2013, Android pasó del 10% a casi un 50%, haciendo que los iPhone siempre quedaran en un segundo puesto en ventas.

Actualmente, según datos de agosto de 2022, Android constituye el 71,54% de los smartphones a nivel mundial, mientras que Apple con iOS se queda con un 27,81%, mientras que lo restante va para Samsung y otras. De hecho, si vamos a los datos en Europa, Apple alcanza casi un tercio del mercado, con un 31,83%. Así pues, el único país donde Apple ha logrado conseguir ese asombroso 50% y ganar a Android, ha sido en Estados Unidos. No obstante, como vemos, en el resto del mundo sigue siendo muy vendido, pues a pesar de su mayor precio, sus ventas siguen creciendo.