Intel Xeon “Emerald Rapids”: hasta 64 núcleos y con memoria DDR5-5600
Intel ha visto como se han filtrado parte de las especificaciones de su nueva familia de procesadores Intel Xeon conocida como Emerald Rapids. Si bien la arquitectura de sus núcleos será la misma que vimos en la plataforma Eagle Stream (Golden Cove; P-Core en Alder Lake), al menos han conseguido aumentar el número de núcleos y añadir una controladora que admite una memoria DDR5 más rápida.
Basados en el proceso de fabricación Intel 7, los procesadores Intel Xeon Emeralds Rapids no ofrecerán una gran mejora de rendimiento, y es que si bien se mantiene la misma arquitectura, la mejora de rendimiento viene con el paso de 56 a 64 núcleos respecto a su predecesor con el mismo TDP de 350W. A diferencia de los procesadores de consumo, aquí hablamos de 64 núcleos de alto rendimiento. Otra de las mejoras pasa por la controladora de memoria DDR5, la cual ahora es capaz de soportar módulos de hasta 5600 MHz respecto a los 4800 MHz de su predecesor, pudiendo instalar hasta 24 GB de memoria por socket. Eso si, en configuraciones Dual Channel, esta velocidad cae hasta los 4800 MHz.
La 5ª Gen de CPUs Intel Xeon “Emerald Rapids” son pequeños cambios
Para terminar con la información filtrada, ahora la Interconexión Ultra Patch (UPI) es capaz de ofrecer un ancho de banda de hasta 20 GT/s, lo que representa un pequeño salto respecto a los 16 GT/s de Sapphire Rapid. Intel añadirá las extensiones de dominio de confianza "Trust Domain Extensions" (TDX), que se utilizan para las máquinas virtuales aisladas por hardware. Por lo demás, a falta de conocer la versión de la interconexión CXL (Compute Express Link), no hay más cambios, por lo que parece que en términos de rendimiento AMD no tendrá mucho que temer en el negocio de los servidores.
Si a esto le sumamos que estos procesadores llegarán el próximo año, es lógico que las CPUs AMD EPYC Genoa dominen plácidamente el mercado hasta la llegada de los procesadores Granite Rapids.
Un parche hasta que los Intel Granite Rapids hagan acto de presencia
Hay que recordar que el verdadero gran lanzamiento de Intel para el negocio de los servidores será su familia de procesadores Granite Rapids, donde uno de los puntos fuertes es estrenar su proceso de fabricación más avanzado, el Intel 3, además de disponer un diseño multi-die que permitiría ofrecer una configuración de hasta 120 núcleos (60 núcleos por die). Con estos datos, ahora sí podríamos hablar de un digno rival de los procesadores AMD EPYC, compañía que estaría ofreciendo para entonces procesadores con hasta 96 núcleos.
Eso sí, en un principio los Granite Rapids estaban destinados a llegar al mercado en 2022 a un proceso de fabricación Intel 4, pero tras numerosos retrasos, Intel no solo ha indicado un cambio de nodo, sino que su última hoja de ruta revela un lanzamiento para el 2024. De esta forma, llegarían dos años después de lo previsto.
Si bien estas CPUs estrenarán el proceso de fabricación más avanzado, un año antes deberían llegar las mejoras CPUs de consumo de la compañía, Meteor Lake, basados a un proceso de fabricación Intel 4.