Intel NUC 12 Enthusiast: Mini PC con 14 núcleos y GPU Intel Arc A770M
Intel anunció su nuevo Mini PC Gaming de alta gama, el Intel NUC 12 Enthusiast, con el cual promete que podrás sustituir el clásico PC de toda la vida de generosas dimensiones. Para ello, este equipo se puede escoger con hasta un Intel Core i7-12700H, es decir, un procesador Alder Lake con una configuración de 14 núcleos y 20 hilos de procesamiento en forma de 6x núcleos P-Core + 8x núcleos E-Core a una frecuencia Base/Turbo de 3,50/4,70 GHz con un TDP de 45W.
Lo más interesante, es que este procesador se acompaña de unos gráficos dedicados Intel Arc A770M, los cuales ofrecen 32 Xe-Cores (4096 Stream Processors) a una frecuencia de 1.650 MHz. Se acompaña de 16 GB de memoria GDDR6 a 16 GHz junto a una interfaz de memoria de 256 bits , lo que le permite ofrecer un ancho de banda de 512 GB/s con un TGP que se mueve entre los 120 y 150W.
Resto de la información del Intel NUC 12 Enthusiast
Más allá del hardware principal, este equipo puede albergar hasta 64 GB de memoria RAM DDR4 en formato SO-DIMM a una frecuencia de 3.200 MHz, y se puede instalar hasta tres unidades de almacenamiento SSD M.2: 1x NVMe PCIe 4.0 de hasta 4 TB de capacidad y 2x NVMe PCIe 3.0 de hasta 8 TB de capacidad. A esto se le suma un lector de tarjetas SDXD UHS-11 de hasta 2 TB de capacidad.
El resto de las especificaciones pasan por un puerto Intel Ethernet @ 2,5 Gbps, tenemos conectividad Wi-Fi 6E + Bluetooth 5.2, acceso a un total de 6x puertos USB 3.2 Gen2, 2x USB 3.2 Gen2 (Thunderbolt 4), conector de auriculares, salida de sonido 7.1 por medio de la conectividad DisplayPort 2.0 y HDMI 2.0b, e incluye una fuente de alimentación externa de 330W de potencia, que se conecta mediante una clavija de 19v. Todo este hardware queda integrado en un chasis de apenas 230 x 180 x 60 mm de altura (volumen de 2,5 litros).
Disponibilidad y precio
El Intel NUC 12 Enthusiast ya está disponible para su compra, y no es para nada económico. El modelo más básico con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno, sin sistema operativo, ya implica un precio de 1.699 euros más impuestos. Añadiendo 16 GB de RAM junto a un SSD de 512 GB, PCIe 4.0, ya lo encarece hasta los 1.829 euros más impuestos. Teniendo en cuenta cómo han bajado de precio las GPUs dedicadas, y más ahora, donde en la actualidad minar cualquier criptodivisa conlleva, literalmente, perder dinero, ahora es un momento perfecto para comprar una GPU dedicada, sobre todo de segunda mano, por lo que este tipo de equipos ya no son tan rentables.
Evidentemente, con estos precios, larga vida a los PCs tradicionales, y es que miniaturizar tanto un sistema implica un notable sobrecoste como has podido observar. Si bien la compañía no aporta pruebas de rendimiento, esta GPU al menos tiene el mismo número de núcleos que su versión de sobremesa, pero con unas frecuencias reducidas para controlar el consumo energético. Debido a esto, su rendimiento sería similar al de una NVIDIA GeForce RTX 3060 de sobremesa. Junto al Core i7, no debería tener problemas en mover cualquier tipo de juego con soltura.