Intel N100 y N200: hasta 8 núcleos para la gama más básica de CPU

Hace unos días conocíamos la futura llegada de los procesadores Intel Processor. Según revelaba la compañía, estas CPU conformarán la gama más básica de procesadores para equipos portátiles, siendo la principal misión reemplazar la icónica familia de procesadores Intel Pentium e Intel Celeron. De esta forma, estos modelos de CPU, al menos en equipos portátiles, ya han pasado oficialmente a mejor vida.

Ahora, gracias a una filtración, conocemos que los primeros procesadores de esta serie han recibido el nombre de Intel N100 e Intel N200. Lo más interesante de todo, es que ambas harían uso de la plataforma Intel Alder Lake-N, lo que ya permite tener una pista sobre el rendimiento que podemos esperar de ellas.

Primeros detalles de las CPU Intel Processor

Intel Gracemont - Intel N100 e Intel N200

En esencia, la plataforma Intel Alder Lake-N implica hablar de una CPU con una configuración de hasta 8 núcleos de bajo consumo energético (Gracemont; E-Core) junto a 8 hilos de procesamiento. Así es, no hay núcleos de alto rendimiento (P-Core). Aunque se especula que una de estas dos CPU ofrezca una configuración de 4 núcleos y 4 hilos de procesamiento. Estos núcleos se acompañarán de unos gráficos integrados Intel HD Graphics con acceso a un total de 32 Execution Units, y todo ello va ligado a un TDP muy bajo que se moverá entre los 9 y 15W de consumo, por lo que es evidente de que estamos hablando de unos procesadores de muy baja potencia para equipos muy básicos y de precio asequible.

Hay que recordar que la compañía anunció que estos procesadores no verán la luz hasta el próximo año, por lo que aún queda algo de tiempo para que la compañía anuncie oficialmente esta familia de procesadores y conocer los primeros benchmarks de rendimiento. Evidentemente, con mover cualquier aplicación ofimática con soltura, y ofrecer un buen precio, ya el trabajo está hecho. Así que tocará esperar para ver a estos Intel N100 e Intel N200 en acción

¿Qué podemos esperar de estos Intel N100 e Intel N200?

Intel Celeron y Pentium descatalogados

Con configuraciones de hasta 8 núcleos, divididos en dos clústers de 4 núcleos cada uno, acompañados de 2 MB de caché L2, hay que recordar que cada 4 núcleos E-Core ofrecen un 80% más rendimiento respecto a 2 núcleos Skylake @ 14nm a la misma frecuencia, y todo ello consumiendo un 80% menos de energía.

Con estos datos en la mano, pues está claro que para la gama más básica de CPU, son perfectas para equipos de ofimática y multimedia, y más si tenemos en cuenta que estos núcleos se acompañan de unos gráficos integrados. Podemos pensar así en unos muy asequibles Chromebook, equipos portátiles ultradelgados o convertibles donde la autonomía tiene un mayor peso.

Si nos centramos en sus gráficos con 32 Execution Units (256 núcleos), estos dan acceso a la codificación y decodificación de códecs AV1, H.264, H.265, Dolby Vision e incluso portar vídeo 8K @ 60 FPS, por lo que suponemos que también veremos una interesante cantidad de Mini-PCs con esta CPU pensando en contenido multimedia, por no hablar de servidores NAS de muy bajo consumo energético a la par de potentes. Por ahora, la única duda está en saber cuándo se lanzará esta familia de CPU.