Intel y el caos con los Core 13: su gama baja son realmente Core 12

Lo que hace dos semanas era un rumor basado en una tabla con ID y características que nos dieron para especular con lo que Intel lanzaría al mercado de la gama media y baja de los Core 13, hoy es una realidad. Si bien, los datos han cambiado un poco, lo que hay que tener claro es que Raptor Lake en sus modelos más asequibles no será lo esperado por los neófitos, puesto que los Core 13 de gama baja son realmente Core 12 mejorados y solo en parte.  ¿Por qué Intel hace esto?

La historia vuelve a repetirse, pero con un matiz importante. Con los Core 12 las gamas K y KF dentro de los i5 fueron diferentes a las variantes normales y sin dichas terminologías finales, lo que segmentó la línea de productos, pero todos eran de la serie 12. Ahora, Intel va a vender procesadores de la serie 13 con ligeras modificaciones que, lógicamente, pertenecen mucho más a la serie 12 que a los nuevos Raptor Lake y esto tiene connotaciones interesantes a tratar.

Intel confirma las sospechas: los Core 13 de gama baja son Core 12 "Refresh"

Características Tecnologias Core 13

Especulamos con ello en su momento y no íbamos nada mal encaminados, por no decir que estábamos en la dirección correcta gracias al breve rumor que se dio. Una diapositiva filtrada en el día de ayer da las claves de lo que está por venir, y como se puede ver en la imagen superior, los Raptor Lake tendrán dos características definitorias para los Core i5.

En primer lugar, tendrán un incremento de la caché L3 en general, pero de repente, Intel es más preciso y especifica que solo los i5 de la serie K tendrán un incremento de la caché L2, es decir, solo estos procesadores serán Raptor Lake. ¿Por qué es importante este matiz que lo cambia todo? Veamos sus características técnicas para comprenderlo.

Las diferencias más palpables las vamos a ver entre el i5-13600K o KF y el i5-13600 a secas, porque son los únicos comparativos reales entre lo que queremos mostrar, aunque la tendencia es la misma según bajamos de modelo de CPU. El 13600K/KF posee 6 P-Cores y 8 E-Cores dando 20 hilos en total y tiene 20 MB de L2 y 24 MB de L3.

En cambio, el i5-13600 tiene el mismo número de núcleos e hilos, diferente frecuencia como era de esperar, pero su L2 se reduce a 11,5 MB y su L3 sí que mantiene los 24 MB.

Se mantienen los P-Core, se actualizan los E-Core

Arquitectura Núcleos / Hilos Clock P-Cores Clock E-Cores Caché L2 + L3 iGPU Memoria PBP y MTP
i9-13900K Raptor Lake 8+16 y 32 Hilos 3.0 / 5,8 GHz 2,2 / 4,3 GHz 32 MB + 36 MB UHD 770 (32 UE) DDR5-5600 125W / 253W
i9 13900 Raptor Lake 8+16 y 32 Hilos 2.0 / 5,6 GHz TDB / 4,2 GHz 32 MB + 36 MB UHD 770 (32 UE) DDR5-5600 TBD
i7-13700K Raptor Lake 8 + 8 y 24 Hilos 3,4 / 5,4 GHz 2,5 / 4,2 GHz 24 MB + 30 MB UHD 770 (32 UE) DDR5-5600 125W / 253W
i7-13700 Raptor Lake 8 + 8 y 24 Hilos 2,1 / 5,2 GHz TDB / 4,1 GHz 24 MB + 30 MB UHD 770 (32 UE) DDR5-5600 TBD
i5-13600K Raptor Lake 6 + 8 y 20 Hilos 3,5 / 5,1 GHz 2,6 / 3,9 GHz 20 MB + 24 MB UHD 770 (32 UE) DDR5-5600 125W / 181W
i5-13600 Alder Lake 6 + 8 y 20 Hilos 2,7 / TBD TBD 11,5 MB + 24 MB 32 UE DDR5-4800 TBD
i5-13500 Alder Lake 6 + 8 y 20 Hilos 2,5 / TBD TBD 11,5 MB + 24 MB 32 UE DDR5-4800 TBD
i5-13400 Alder Lake 6 + 4 y 16 Hilos 2,5 / 4,6 GHz TDB / 3,3 GHz 9,5 MB + 20 MB 24 UE DDR-4800 TBD
i3-13100 Alder Lake 4 + 0 y 8 Hilos 3,4 / TBD TBD 5 + 12 MB 24 UE DDR-4800 TBD

Para entender el movimiento de Intel hay que saber que Alder Lake (Core 12) tiene en sus P-Core una caché L2 de 1,25 MB por núcleo P-Core, mientras que en E-Core la cifra baja a 0,5. En cambio, Raptor Lake (Core 13) aumenta esos valores a 2 MB y 1 MB respectivamente.

Teniendo en cuenta que los i5 no K ahora añaden E-Core (pasamos de un 6+0 a un 6+8) lo que tenemos son 6x1,25 + 8x0,5, lo que nos da 11,5 MB de L2 en total para el i5-13600. En cambio, su hermano mayor con los mismos núcleos tiene como L2 20 MB, y en cambio, los dos comparten la misma L3.

Esto quiere decir que los P-Core y los E-Core son realmente Alder Lake con la única mejora del añadido de la L3 por mantener los troqueles de los procesadores superiores, los cuales parten desde el i7-13700K como tope de gama para la máscara de las obleas. El resto de modelos que le siguen son simplemente chips que no han pasado el corte para este y que Intel comienza a capar para ser más rentable y completar la gama hacia abajo hasta el i5-13400 que sí que es un nuevo troquel específico y más pequeño para los tres modelos restantes.

Esto deja un panorama complicado para la gama media baja, puesto que el 7600X de AMD competirá con el 13600K, pero será muy superior al 13600 a secas, puesto que entre las diferencias de frecuencia y el capado de L2 este último no podrá competir. Pero al mismo tiempo se sitúa en una posición ventajosa, porque AMD no tendrá nada por debajo del Ryzen 5 7600X para competir y solo le quedaría el 5800X3D y el 5950X para luchar ahí, salvo que a unos precios muy superiores al que seguro tiene el i5-13600 y con un consumo mucho mayor.

El movimiento de Intel es bueno, muy inteligente, pero tendría que especificar que a partir del i5-13600K y hacia abajo en la gama, lo que vamos a comprar es un Core 12 actualizado, no un Core 13 realmente. Dejarlo todo a una diapositiva donde se especifica el tema de la L2 no parece una jugada muy honesta por parte de los azules, pero esperamos que con este artículo todo quede más claro y que al comprar sepamos a qué nos atenemos.