Intel Arc A310, una nueva tarjeta gráfica de gama baja para «gaming»
A veces comprender la estrategia de marketing y lanzamientos de una compañía es algo digno de sentarse a pensar. En el caso de Intel y sus gráficas Arc es una odisea que cada vez coge más forma de agujero negro que de un cúmulo de galaxias y estrellas donde brillar, porque tras todos los problemas, retrasos, idas y venidas, marketing y demás, resulta que lo que lanza Intel al mercado es una GPU de gama ultra baja. La Arc A310 es lo último y más barato que tendrá Intel en el mercado, ¿es merecedora de ser lanzada?
Solo hay una GPU oficialmente en el mercado y no es sencillo encontrarla pese a que Intel se esfuerza: la Arc A380. Hasta ahora, esta GPU era la menor de todas las hermanas y parecía que finalmente no habría ningún modelo por debajo a pesar de las filtraciones. Pero sí, Intel dice que hay espacio y mercado ahí, así que ha presentado su nueva tarjeta gráfica dentro de la gama Arc.
Intel Arc A310, ¿una GPU que nace muerta o un movimiento inteligente?
Pues lo cierto es que a principios de año se vio filtrada parte de la información de esta GPU. Desde entonces ha llovido mucho, pero Intel sigue adelante con su plan. Desgranemos antes de nada las características técnicas, porque darán mucha más información para comprender los objetivos de esta nueva GPU.
Tenemos una gráfica dentro de la gama Arc con microarquitectura Xe HPG fabricada en exclusiva por TSMC en un nodo N6 y que integra nada más que 6 Xe Cores con 2 Render Slice y 6 unidades para Ray Tracing. Con estas especificaciones lo lógico era esperar los 96 XMX que integra y sus 96 Vector Engines, los cuales.
Esto nos deja un recuento de 768 Shaders FP32, los cuales correrán, en teoría, a 2 GHz. Decimos en teoría porque hay disparidad de frecuencias según donde se mire. Unos fabricantes dicen 2.100 MHz e Intel asegura que son 2 GHz, entendemos pues que habrá versiones personalizadas con 100 MHz más como ocurre con otros chips.
Igualmente, el TBP asciende hasta los 75 vatios que serán sustraídos a través del PCIe 4.0. La tarjeta incorpora 4 GB de VRAM GDDR6 (15,5 Gbps) con un bus de 64 bits, dando un ancho de banda de solo 124 GB/s.
¿Tiene sentido esta GPU al borde del 2023?
El problema es que se esperaba la GPU A350 en lugar de esta con una configuración muy parecida de hardware, y a cambio lo que nos encontramos es una tarjeta gráfica que a duras penas va a luchar con la gama baja de NVIDIA o AMD y que, en cambio, parece enfrentarse a las arquitecturas más antiguas como Navi 24 y TU104.
Intel anuncia que esta GPU llegaría en el Q3 de este año, pero solo quedan tres días para terminarlo y entrar en el Q4 y último de 2022. Vistos los plazos y cumplimientos anteriores con sus GPU parece más que improbable que puedan cumplir más allá de este lanzamiento en papel, puesto que como decíamos al principio, la A380 es muy complicada de encontrar y lleva más tiempo en el mercado.
En cambio, Intel afirma que la gama más alta de sus GPU Arc, la A770, llegará el 12 de octubre por 329 dólares. Veremos si la confianza en la palabra de Intel con sus tarjetas gráficas se va restableciendo poco a poco, o en cambio, siguen siendo lanzamientos en papel como hasta ahora.