Intel rompe los 8 GHz de velocidad tras décadas sin poder acercarse

Demasiado tiempo ha pasado Intel sin acercarse a sus antiguas marcas de overclocking máximo, ya que al igual que AMD lo han fiado todo a la optimización de las arquitecturas para lograr aumentar el IPC, mientras que la frecuencia se quedaba mucho más abajo debido a la menor eficiencia energética de los nodos y por supuesto, al mayor número de núcleos. Pero eso va a cambiar, porque un nuevo resultado bajo overclock sitúa al i9-13900K en 8 GHz exactos, ¿tan buenos serán los nuevos procesadores Raptor Lake?

Pues hace casi 20 años que Intel no se acercaba a la frecuencia de 8 GHz, así que ha llovido mucho y, sin embargo, no había nada que hacer. Lo conseguido por el nuevo y mejor procesador de la marca no es nada más que el anticipo que está por venir, hasta el punto de que podríamos estar hablando de nuevo récord mundial si todo va como se espera...

El i9-13900K será una bestia en overclock, 8 GHz con LN2 y ...

Intel Core i9-13900K overclock 8 GHz CPU-Z

Y ocho núcleos activos, que no uno, lo cual le da mucho más mérito a la frecuencia conseguida. Si bien es cierto que los E-Cores se han apagado por motivos obvios, hay que dar el mérito que corresponde el llegar a esta frecuencia partiendo de 5,8 GHz en un núcleo y una frecuencia para todos los P-Core de nada menos que 5,5 GHz.

Tenemos que remontarnos a la época de los 2000 para ver lo que vamos a ver ahora, ya que aunque el líder indiscutible sigue siendo el AMD FX-8370 con una frecuencia a un núcleo de 8.772,8 MHz. ¿Puede batir realmente el i9-13900K esta cifra de overclock extremo? Hoy no, pero sí que se especifica algo bastante interesante por el mismo overclocker que nos hace tener esperanzas sobre esto casi 20 años después, que no es poco.

Y es que si este i9-13900K ha logrado 8 GHz con 8 P-Cores activos (sin HT), ¿qué podrá hacer cuando solo se deje un núcleo funcionando?

El límite está todavía lejos, podría caer el récord mundial

Intel Core i9-13900K AOTS Supera AMD 5950X 5800X3D

Este i9-13900K a 8 GHz ha obtenido su frecuencia con un BCLK de 100 MHz típico en Intel y un multiplicador a 80, donde el voltaje para lograr la marca se ha situado en 1,792V nada menos. Lo mejor de todo es lo que ha comentado el propio overclocker, ya que asegura que, aunque ha usado lógicamente nitrógeno líquido, esta frecuencia ha sido alcanzada de manera sencilla, hasta el punto de denominarla como la línea de base para el overclocking extremo de este procesador.

Los datos que vimos esta semana con un voltaje relativamente alto, por aire y a 6,5 GHz parece que van muy en la línea de los datos que ahora se muestran, salvo que este i9-13900K a 8 GHz no tiene los E-Cores activos como sí que los tenía el anterior citado.

Por desgracia, el overclocker no ha hablado de consumos o temperatura bajo cero conseguida, así como tampoco la placa base usada, algo que asegura no poder nombrar en este momento, suponemos que por acuerdos de confidencialidad. Al mismo tiempo, asegura que este será uno de tantos overclocks que superarán la barrera de los 8 GHz con LN2, así que parece que Raptor Lake sí que será una plataforma muy apta para practicar overclock a todos los niveles y según equipo y refrigeración, algo que en estos últimos años estaba casi olvidado por lo apretados que venían de serie los procesadores.

Al mismo tiempo, esto habla muy bien de la segunda generación de los tan controvertidos 10 nm de Intel, todavía siendo DUV y no EUV. ¿Podremos llegar a 7 GHz por agua con refrigeración custom? ¿6,5 GHz por aire? Veremos, pero todo apunta hacia la dirección correcta.