Guerra entre los fabricantes de SSD por los chips de alto rendimiento

El futuro de los SSD no es que esté en el aire precisamente, pero sí que genera muchas dudas. AMD va a presentar su plataforma AM5 y con ella, el soporte para este tipo de unidades de estado sólido bajo el nuevo bus PCIe 5.0, pero lejos de ser una buena noticia, al menos por ahora, el hecho de que los fabricantes estén a contrarreloj con los chips NAND Flash y las controladoras indica que, según sus prestaciones, habrá una guerra bastante dura por hacerse con el mejor rendimiento. La pregunta más obvia es, ¿qué está pasando para que se tilde de guerra algo que nunca ha sido un problema?

Pues tiene mucho de relación y de hecho, ya se está dejando ver en cierta medida. Todo gira en torno a dos factores: controladoras y tipos de NAND Flash, con un tercer factor en discordia que nadie puede controlar como es el tiempo...

Chips para SSD PCIe 5.0: conseguir el mejor rendimiento va a llevar tiempo y dinero

Micron-NAND-Flash-232-capas

Segmentando por dichos factores, comencemos por las NAND Flash, puesto que es el punto más controvertido sin duda. ¿Qué ocurre con ellas? Fácil, todo el mundo quiere el mejor rendimiento, todos los fabricantes se baten en duelo y están en guerra por conseguir los mejores chips, pero es que de estos hay muy pocos.

El objetivo es copar el límite del bus PCIe 5.0, que en este caso y sabiendo que tienen disponibles 4 líneas hablamos de 15.754 MT/s bidireccional, por lo que hay margen de mejora frente a lo visto, pero es que ahí está el problema, que los principales fabricantes no pueden abastecer a todos los AIB porque no hay producción suficiente de los chips necesarios para alcanzar siquiera velocidades cercanas.

Lo que se necesita son NAND Flash de 232 capas con al menos 2.400 MT/s y aquí está la guerra, puesto que Micron fue el primero en anunciarlos hace apenas 3 meses, SK Hynix les siguió en agosto y los chinos de YMTC fueron después justamente como ya vimos en su momento. Por lo tanto, aquí el problema es el tiempo, porque los chips de 232 capas como los Micron, que son actualmente los mejores, tienen demasiados fallos y salen pocas unidades aptas, por lo que el precio se está disparando y todos los AIB pujan por hacerse con ellos, puesto que el resto está en la fase de Tape Out y rampa de salida de producción en masa.

El problema de las controladoras, las unidades disponibles y la competencia

Phison SSD E26 2000 MB PCIe 5.0

Si esto ya no diese suficiente quebradero de cabeza a los AIB que luchan por las NAND Flash de 232 capas, hay que tener en cuenta que los desarrolladores de controladoras son todavía más escasos. Phison ni siquiera tiene terminada oficialmente su PS5026-E26 para PCIe 5.0, la cual tendrá ocho canales NAND, y por lo tanto, la guerra también está aquí para todos.

Quien se haga con más unidades de esta controladora dominará el mercado de la gama alta, y visto lo que dijo la compañía hace no mucho, hablamos de una producción bastante baja por el momento y pruebas muy baladí en la actualidad, con rendimientos que rozan los 12,4 GBps, todavía algo lejos de los 15 GB/s que deberían alcanzar.

Puede que no lo hagan en breve, pero de momento GIGABYTE y GALAX parecen los únicos que tienen acuerdos firmados con Phison para lanzar sus SSD de alto rendimiento, el problema, como seguro estarás pensando es ¿a qué precios? No serán baratos y por eso, muchos AIB están ya posicionándose mejor con los chips a 1.600 MT/s con velocidades sobre los 10 GB/s, siendo más baratos, con NAND Flash más maduras y por supuesto con suficiente stock para copar el mercado.

Se estima que la guerra por las NAND Flash de 232 capas y 2.400 MT/s termine a principios del año que viene, donde todos los fabricantes comenzarán a lanzar sus chips en alto volumen y con ello, tanto los precios como la disponibilidad debería mejorar, porque si algo tienes que tener seguro, es que los SSD PCIe 5.0 con chips que alcancen los 12 GB/s o velocidades superiores, costarán muchísimo dinero de entrada.