El Google Pixel 7 Pro decepciona, por potencia parece un móvil de 2020
Cuando hacemos comparativas de rendimiento entre smartphones de gama alta, generalmente tenemos a Android con Qualcomm Snapdragon, MediaTek Dimensity y Samsung Exynos y a Apple con sus SoC Bionic. Adicionalmente, y aunque no se mencione mucho, Google también compite con su SoC Tensor. De hecho, se espera que los Google Pixel 7/Pro empleen el Tensor G2, del cual ahora conocemos su rendimiento y podemos decir que no será competencia para los móviles gama alta de 2022, pues rinde menos que el Snapdragon 888.
La batalla de ver qué móvil ofrece el mayor rendimiento continúa, pues como vimos hace unos días, el MediaTek Dimensity 9000+ es un claro ejemplo. Este SoC en concreto, demostró su liderazgo superando a todos los procesadores Android tanto en single core como en multi core. Así pues, vimos al que superaría al Snapdragon 8+ Gen 1 de más alta gama de Qualcomm e incluso se situó por encima de Apple en algunos benchmarks. Sin embargo, en rendimiento de GPU quedó por debajo de la competencia que había superado en CPU. Ahora con la filtración del rendimiento del Google Tensor G2 de los Pixel 7 y 7 Pro, vemos lo opuesto.
El Google Tensor G2 de los Pixel 7 Pro es superado por el Snapdragon 888
Aún no han salido ni el Google Pixel 7 ni la versión Pro, aunque de ellos ya conocimos algunos detalles e incluso vimos prototipos. Y es que, la fecha de lanzamiento se estima que es para este otoño, en concreto el próximo mes podríamos verlo en tiendas. Mientras tanto, tenemos una filtración que nos indica el rendimiento que tendrá el SoC Tensor G2 que estrenarán estos nuevos smartphones de Google. Como vemos, obtiene un resultado de 1.068 puntos en single core y 3.149 puntos en multi core empleando el benchmark Geekbench 5.
Con estos valores, está muy lejos de ofrecer los más de 1.300 puntos obtenidos por el Snapdragon 8+ Gen 1, los casi 1.400 puntos que logra el MediaTek Dimensity 9000+ o los 1.200 puntos que consigue el Exynos E2200. De hecho, incluso el Snapdragon 888, lanzado en 2020, es más rápido en single core con 1.115 puntos y en multi core con 3.581 puntos. Además, si lo comparamos con el Google Pixel 6 Pro, el cual emplea el Tensor G1, vemos que apenas hay mejora al respecto.
Respecto al Google Tensor G2, este tendrá 2x Cortex-X1 a 2,85 GHz, 2x Cortex-A76 a 2,35 GHz y 4x Cortex-A55 a 1,8 GHz. Esto significa que verá incrementadas ligeramente sus velocidades frente al Tensor G1 y se espera un rendimiento mejorado en aproximadamente un 10% en multinúcleo, mientras que al usar un core los resultados son semejantes.
La GPU de los Pixel 7 Pro será una Mali-G710: +20% potencia y eficiencia
El Google Tensor G2 también ofrece algunas buenas noticias, ya que estará fabricado mediante un proceso 4LPE a 4 nm de Samsung, lo que le daría una mejor eficiencia. Si bien la CPU será prácticamente la misma que en el G1, los Google Pixel 7 y 7 Pro estrenarán una nueva GPU, pasando de la Mali-G78 a la Mali-G710. Esta sería hasta un 20% más rápida en juegos, un 20% más eficiente y hasta un 35% más potente en tareas que requieran aprendizaje automático.
Si estos valores se cumplen, el Google Tensor G2 de los Pixel 7 Pro, podría acercarse a la gama alta de Android en cuanto a potencia gráfica. Aunque como hemos visto en su rendimiento de CPU, probablemente quede relegado a una menor posición. De todas formas, los smartphones de Google donde más han destacado ha sido en su cámara, algo que conoceremos pronto. Y es que, se espera que los Google Pixel 7 y 7 Pro salgan al mercado a partir del próximo 6 de octubre en 3 colores: obsidiana, verde liquen y nieve.