La UE demanda a Google: 25.000 millones por abuso de poder en publicidad
En el momento en que una empresa lidera muy por encimade sus competidores, es objetivo de ser investigada. En muchos casos, se emitirán denuncias antimonopolio o anticompetitivas, pues esta domina sobre las demás, llevándose la mayoría del público y mercado. Google es un de ellas, pues ya el año pasado se inició una investigación sobre su negocio de publicidad (Alphabet) y ahora se ha presentado una demanda que podría ascender hasta la friolera de 25.000 millones de euros.
Ya hemos visto una gran cantidad de demandas antimonopolio cuando se trata de grandes empresas como Amazon. En ese caso concreto, si recordamos, ejercían una posición dominante en su propia tienda, favoreciéndose a sí mismos antes que a los vendedores de terceros. Algo así ocurre con Google, con su tecnología de anuncios y publicidad web gestionada por el equipo Alphabet. Y es que, se acusa a Google de tener un comportamiento anticompetitivo en el mercado de la publicidad digital.
La UE demanda a Google por su monopolio en la publicidad online
En junio del año pasado, la Comisión Europea abrió una investigación sobre el negocio de los anuncios y publicidad de Google. Además, durante este periodo, el organismo francés de control de la competencia, se encargó de demandar a Google por 220 millones de euros por abusar del sector de la publicidad en línea. Sin embargo, estas cifras no son comparables a las que exige la nueva multa hacia la compañía. Y es que, Google se enfrenta a una nueva demanda de miles de millones que por parte de los tribunales británicos y holandeses.
Con esta, pretenden recuperar los ingresos publicitarios perdidos por culpa del comportamiento anticompetitivo de la compañía durante años. Hablamos así, de una indemnización que le costaría a Google hasta 25.000 millones de dólares. Según Damien Geradin, del bufete de abogados Geradin Partners, los editores y medios de comunicación locales y nacionales, han visto sus ingresos perjudicados por culpa del abuso de poder de Google. Otro abogado llamado Toby Starr, esta vez del bufete de abogados del Reino Unido, asegura que dicha demanda también beneficiaria a las webs de noticias y pequeñas empresas.
Se estiman pérdidas de 8.100 millones de euros en publicidad por culpa de Google
Starr asegura, que hay un gran número de víctimas que han visto sus ingresos desplomarse en sus webs que dependen de los ingresos publicitarios para seguir abiertas. Estima así una pérdida total de aproximadamente 7.000 millones de libras (8.100 millones de euros) por culpa del sistema de publicidad de Google Alphabet. Así pues, la demanda de Reino Unido ya se ha impuesto, bajo el modelo opt-out, lo que significa que cualquier persona afectada forma parte de la demanda.
Por otro lado, los Países bajos han acusado a Google Alphabet mediante una demanda por abuso de publicidad mediante opt-in, es decir, la gente que debe unirse personalmente para participar en ella. Por supuesto, Google ha contestado a esta acusación, criticándola de especulativa y oportunista, añadiendo que luchará por contrarrestarla.