GALAX confirma los peores temores: las RTX 40 serán muy calientes
Ayer la marca anunciaba un evento de presentación de, en teoría, una nueva tarjeta gráfica y como suele ser habitual en ellos, han cumplido. La presentación es parcial, solo hay dos imágenes en forma de render, pero estas han hecho saltar las alarmas más de lo que debería, porque el diseño es realmente innovador y preocupante casi a partes iguales. ¿Serán todas las GPU como esta GALAX RTX 40?
Lo que vamos a ver corresponde, sin lugar a dudas, a un modelo TOP de la marca dentro del evento Serious Gaming que da nombre a la serie de GPU que tendremos en las manos en apenas mes y medio como máximo. Hay ciertas novedades a tratar, pero sobre todo y por encima de las demás está su sistema de refrigeración.
GALAX RTX 40 Serious Gaming, gigante e innovadora a partes iguales
Las imágenes son muy descriptivas e ilustrativas. Estamos ante una tarjeta gráfica, o quizás, ante una serie de tarjetas gráficas de alto rendimiento que tendrán un solo conector de 16 pines 12VHPWR (en principio en su parte trasera, aunque también se habla de que irá en el medio de la tarjeta en su perfil) donde lo más destacable es su nuevo disipador.
Este está sobredimensionado porque el PCB está llevado al extremo, por lo que, o bien se necesita una gran cantidad de fases de alimentación para el chip que integre, sea el que sea, AD102 o AD103, o bien estamos ante una GPU que entraría a rivalizar con la gama HOF de la compañía.
Quizás los PCB son prácticamente clavados y por eso vemos tales dimensiones, donde en cualquier caso, son necesarias para lo que la marca ha puesto en ellos. La GALAX RTX 40 Serious Gaming integrará un disipador con tres ventiladores de 10 cm (92 mm en la serie RTX 30 SG) que refrigerarán un denso bloque que apunta a ocupar en su conjunto, y con el cover, nada menos que 4 slots al completo, donde hay una pequeña novedad nunca vista hasta ahora en una GPU.
Ventilador extraíble para el backplate con ARGB
Así es, esta gráfica tendrá un ventilador que puede ser instalado o desmontado, según las necesidades o gustos, en su parte trasera, en el backplate. Por las imágenes parece que hablamos de un modelo de 10 cm en configuración pull que podría ayudar a refrigerar no solamente dicho backplate, sino extraer más rápidamente el aire de la parte final del disipador. Esto ya lo vimos en la serie anterior SG, pero su ventilador era de menor tamaño y solo ostentaba iluminación RGB como tal.
Esto parece debido a dos posibles factores:
- El PCB es de gran tamaño y tiene una abertura en su parte final que permite el paso del aire desde el radiador hacia el ventilador trasero.
- El PCB es corto, el disipador, el cover y el backplate están sobredimensionados y por ello el aire circula libremente entre el radiador y el ventilador trasero.
Además, el diseño de las aspas se ha cambiado en gran parte, puesto que ahora tienen más aristas, no fluye en líneas continuas curvándose y además, las aspas estarían casi medio centímetro dentro del cover y no a ras, lo que unidos ambos conceptos es realmente interesante de cara a saber cuánta sonoridad consiguen y cuanta temperatura son capaces de ofrecer al chip, VRAM y VRM.
El disipador de la actual serie Serious Gaming no dista demasiado en concepto, pero este se ha perfeccionado, se mantiene el cuarto ventilador tan innovador, las 11 aspas ahora mejoradas y, en cambio, se pierde el RGB en ellas (menos en el trasero, que parece ser que sí que tiene iluminación), pero se añade al resto del cover.
En cualquier caso, ya vimos que para la RTX 3090 SG el disipador era de tres slots, consiguiendo una temperatura máxima de algo menos de 70 ºC de media. Parece que GALAX ha visto que los 450 vatios de la RTX 4090 van a representar un problema de mayor envergadura y de ahí el mayor disipador en esta nueva serie, ¿podrán igualar los datos de la generación anterior?