Las gafas VR Meta Quest Pro se dejan ver en un vídeo filtrado
Meta ha visto como se ha filtrado sus próximas gafas de Realidad Virtual (VR), las Meta Quest Pro. Estas gafas se filtraron en vídeo pudiendo así admirar tanto el diseño de las gafas como de sus controladores. Eso sí, es una muestra de ingeniería, por lo que podrían existir ligeros cambios de diseño tanto en las gafas como los controladores en su versión final.
Por desgracia, los detalles más relevantes, como sus especificaciones, no llegaron a ver la luz, aunque al menos sabemos que estarán disponibles en tres colores, cuenta con cámaras integradas para el seguimiento de las manos, parecen muy cómodas de utilizar, y el mando es bastante minimalista.
Las Meta Quest Pro serían las gafas Project Cambria
Video as Facebook sucks for links. pic.twitter.com/J07x5nCLkQ
— Kevin Beaumont (@GossiTheDog) September 12, 2022
Tirando de hemeroteca, si comparamos el diseño de estas gafas y con las Project Cambria, las diferencias son muy pequeñas. Si a esto le sumamos que estas gafas se indicaron que llegarían el próximo mes de octubre, pues parece que todo encaja, y esto son malas noticias. Malas, porque básicamente porque serían unas gafas VR enfocadas a uso profesional, y para nada gaming.
Si en concreto son estas gafas, estamos hablando de que estas gafas tendrán sensores que detectarán las expresiones faciales y la posibilidad de simular el contacto visual con los usuarios. De esta forma ofrecerán una experiencia más inmersiva mejorando las interacciones sociales. Adicionalmente, tendrá cámaras que recrearán mediante superposición virtual el entorno donde te encuentres.
Gracias a la información que ofreció Meta hace unas semanas, sabemos que estas gafas de realidad virtual tendrían un precio en torno a los 800 dólares. Si pensamos que son para el uso profesional, podríamos estar ante unos paneles de alta resolución, pero claro, lo interesante será la tasa de refresco que ofrezcan, ya que si bien están orientadas para el segmento profesional, quien sabe si pueden ser aprovechadas para gaming.
A corto plazo, el trono seguirá siendo de las Valve Index
Por ahora, las mejores gafas seguirán siendo las de Valve, las cuales emplean unos paneles LCD con matriz RGB que prometen mayor calidad que los paneles OLED con una resolución de 1440 x 1600 píxeles por ojo (2880 x 1600p en total) con una tasa de refresco de hasta 122 Hz (140 Hz en modo experimental) con un campo de visión de 130º y un ajuste físico de la distancia interpupilar. En lo que respecta al precio, se mantendrá en los 1.079 euros con las estaciones base y 799 euros sin ellas y con el Half-Life: Alyx de regalo.
El éxito de las Valve Index radica no solo en la calidad visual de sus paneles y toda la tecnología en torno a ellos para mejorar al máximo la experiencia visual, y el secreto está en los controladores, siendo la compañía que más ha innovado en este espacio, y más cuando gran parte de la inmersión de la VR tiene lugar cuando interactuamos con ella. Es por ello que cada controlador incluye nada menos que 87 sensores para registrar la posición, movimiento y colocación de la mano, incluso la presión que ejercemos con los dedos. Pese a tantos sensores, su batería de 13100 mAh de capacidad prometen más de 7 horas de autonomía.
Eso sí, estas gafas cuestan 1.079 euros. Al menos ya se pueden comprar y recibir en una semana, ya que durante su lanzamiento estuvieron durante meses con problemas de disponibilidad debido a su éxito.