Fiido D3 Pro, ¿la mejor bicicleta eléctrica calidad/precio?
Tras probar otros modelos de la marca, como la Fiido X con acabado premium, hoy tenemos con nosotros para su review la Fiido D3 Pro, su modelo más económico. Y es que, con un precio de tan solo 699 euros, es el modelo de acceso a esta gran alternativa para la movilidad urbana que son las bicicletas eléctricas.
Comencemos la review no sin antes agradecer a Fiido su confianza en El Chapuzas Informático al cedernos este producto para su análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones técnicas
Fiido D3 Pro | |
Dimensiones | Desplegada: 125 x 58 x 100 cm Plegada: 125 x 40 x 63 cm |
Peso | 17,5 kg |
Diseño | Cuadro de aluminio Soporta hasta 120 KG de carga |
Motor | XiongDa 250W – 36V (sin escobillas) Velocidad Máxima: 25 km/h Controlador Fiido con pantalla LCD 3 niveles de asistencia y acelerador |
Ruedas | 14 * 2,125 pulgadas Neumaticos Cheng Shin CST |
Batería | 36V – 7,8 Ah - 280,8 Wh 800 ciclos de carga Distancia de asistencia: hasta 60 km Tiempo de carga: 5 horas |
Frenos | Disco mecánico delantero y trasero |
Embalaje y Accesorios
La Fiido D3 Pro llega en una caja de cartón neutro de amplias dimensiones y unos 25 kg de peso, por lo que es mejor moverla entre dos personas.
En su interior, encontramos en un primer nivel los accesorios, quedando bajo estos la bicicleta bien protegida por un marco de espuma arriba y abajo que la aleja de los laterales del embalaje.
Al extraerla, vemos que viene casi montada, por lo que solo tenemos que retirar algunas bridas y cartones para tenerla prácticamente lista.
Además del manual de usuario, se incluyen como accesorios el transformador de corriente, con un conector canon para la bicicleta, una llave fija que nos ayudará a colocar los pedales, un juego de llaves Allen para el ajuste de componentes y una luz trasera con batería. Además, vemos dos componentes básicos que vienen desmontados: el sillín y los pedales.
Fiido D3 Pro
Una vez colocados dichos componentes, y desplegamos el manillar, ya tenemos disponible para su review la Fiido D3 Pro, completamente lista para su uso. Como podemos apreciar, se trata de una bicicleta con un diseño muy compacto reducido a la mínima expresión, aunque no por ello está enfocada a personas pequeñas. Según el fabricante, admite personas con una altura de entre 155 y 200 cm, así como con un peso de hasta 120 KG, por lo que incluye a la mayoría de la población adulta.
Fabricada sobre un marco de aluminio, ofrece un peso de 17,5 kg, por lo que podemos decir que es posible cogerla para subir unas escaleras, aunque no será fácil para las personas que no estén mínimamente en forma. Eso sí, podremos montarla en el coche sin demasiados problemas al medir 125 x 40 x 63 cm una vez plegada.
Para plegarla a las medidas indicadas solo tenemos que bajar el asiento al máximo, liberando el cierre rápido del mismo, y abrir el sistema de plegado del manillar, igualmente con un cierre rápido, aunque algo más elaborado y robusto para que mantenga la posición correctamente.
Un detalle importante es que, además de permitir regular la altura del asiento como es habitual, podemos regular la altura del manillar con un cierre rápido para así adaptarse a la altura del usuario.
La Fiido D3 Pro utiliza un sistema mono marcha con tan solo un plato y un piñón, más que suficiente para pedalear suavemente y que el sistema eléctrico haga el resto. No es por tanto una bicicleta para ir sin este, a menos que la usemos en llano. Eso sí, decir que sus pedales son quizás su punto débil, con una sensación de fragilidad que no vemos en ningún otro punto de la bicicleta, aunque eso sí, son también plegables.
Motor brushless de 250W
Es en la propia llanta trasera donde va incorporado el motor XiongDa de 250W de potencia, un modelo de 36V sin escobillas que está limitado a una velocidad máxima de 25 km/h, aunque tampoco podemos esperar que los dé cuesta arriba.
Contamos con ruedas de 14 pulgadas de tipo CST, concretamente fabricadas por Chen Shing con 2,145 pulgadas de ancho. Su superficie está enfocada a la ciudad, sin tacos para terrenos pedregosos, pero con canales para la evacuación de agua en los días de lluvia. Estas además son la única amortiguación con la que contamos, por lo que no llenarlas en exceso es vital para conseguirlo.
Sistema de frenos de discos mecánicos
El sistema de frenado de ambas ruedas cuenta con un sistema de frenos de disco mecánicos, sencillo pero suficiente para frenar esos 25 km/m máximos que cogeremos. No cuenta con un sistema de recuperación de energía en la frenada, pero es algo lógico en un modelo de gama de entrada que busca competir sobre todo en precio.
Batería de 36V
Perfectamente integrada alrededor de la zona del cuadro que contiene a la tija, encontramos la batería de 36V y 7,8 Ah, capaz de otorgar 280,8 Wh. Esta promete una autonomía de hasta 60 km en el pedaleo asistido, con un tiempo de carga de 5 horas y una durabilidad de 800 ciclos de carga. No son cifras destacables, pero de nuevo debemos tener en cuenta algo muy importante, su precio.
Nos centramos ahora en el manillar, el cual podemos regular en giro gracias al cierre rápido que ofrece, pudiendo incluso desmontarlo si fuera necesario en un minuto.
Pantalla LCD con marcador de velocidad y autonomía
A la izquierda del mismo tenemos una pantalla LCD con la que controlaremos el encendido del sistema eléctrico, así como los 3 niveles de asistencia al pedaleo disponibles y el estado de la batería. A su lado tenemos dos botones con los que encender la luz delantera y activar el pito, algo ruidoso y molesto.
Acelerador en el puño, ilegal usarlo en España
Mientras, a la derecha, encontramos un acelerador junto al puño engomado, algo sensacional si no tienes ganas de pedalear, pero que está prohibido usar en España por las calles.
Encontramos además en el manillar unas manetas de freno metálicas, conectadas mediante un cable a las pinzas del sistema de frenos mecánicos.
Echamos un ultimo vistazo al faro delantero y al sillín, dos detalles sin demasiado que comentar al respecto, pero de correcto funcionamiento.
Pruebas y Conclusión
A continuación, podemos echar un vistazo en video review a la Fiido D3 Pro, así como a una salida sobre ella en la que probamos sus virtudes y deficiencias.
Podemos encontrar a la venta la Fiido D3 Pro de esta review por unos 700 euros, un precio sensacional para una de las bicicletas eléctricas más baratas que podemos encontrar en el mercado. Además, ofrece una calidad superior a la de modelos algo más caro, por lo que si buscamos una bicicleta eléctrica compacta y económica, es la mejor opción a tener en cuenta.
Principales ventajas | |
+ | Excepcional relación prestaciones/precio |
+ | Buen diseño y materiales para ser de gama de entrada |
+ | Motor de 250W con hasta 60 km de autonomía asistida |
+ | Plegada queda muy compacta |
+ | Batería bien integrada en el diseño |
+ | Incluye luz frontal y trasera |
+ | Viene casi montada |
Aspectos Negativos | |
- | Pedales algo endebles |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino a la bicicleta eléctrica Fiido D3 Pro.