Así ha evolucionado el mercado de las GPU tras el boom de la minería

La llegada al mercado de las RTX 30 de NVIDIA, fue recordada por coincidir casi exactamente con el auge de la minería. Y es que, si recordamos el lanzamiento de estas GPU, fue a partir de ahí cuando los sobreprecios y la falta de stock golpeó duramente el mercado. Ahora analizaremos como el mercado de GPU ha cambiado entre el antes y después del boom de la minería.

Cuando las criptomonedas como el Bitcoin y el Ethereum tenían valores bastante más altos que los actuales, la minería era muy rentable. Hablamos de fechas que van desde finales de 2020 (o incluso antes) hasta principios de 2022, donde perdieron valor y al llegar el periodo de verano cayeron aún más. Este largo periodo ha durado prácticamente año y medio, donde hemos tenido que ingeniárnoslas para poder adquirir una GPU. Pero lo peor no era eso, y es que si lográbamos conseguir una, esta llegaba casi seguro con sobreprecio. Veamos así, como ha influido esto en el mercado, en el número de ventas y en la cuota de las compañías NVIDIA y AMD.

Antes y después de la minería: evolución de precios y ventas de GPU

Tenemos aquí un conjunto de tablas y gráficos sobre el mercado de GPU de 3D Center, tras obtener los datos de una fuente tan fiable como Jon Peddie Research. Como vemos, estos comienzan en Q1 2019 (primer trimestre de 2019), donde vemos unas ventas de GPU inferiores comparadas con los siguientes trimestres. Pero a un precio medio bastante bajo de 315 dólares por GPU comprada y unas ganancias por ventas de 2.800 millones de unidades. Curiosamente, vemos que el precio medio de venta seguirá bajando y subiendo, pero manteniéndose cerca o por debajo de los 300 dólares durante los siguientes trimestres.

Además, vemos un notable aumento de ventas en Q3 2019 y Q4 2019, donde AMD consiguió una cuota de un 32% tras el lanzamiento de sus RX 5000. Con la llegada del COVID, en Q2 2022, ya encontramos el primer aumento notorio de precio, pues sube una media de entre 100 y 150 dólares. A partir de aquí, ya no hubo forma de parar la subida en el mercado de las GPU, pues la situación económica, junto a la subida de valor de las criptomonedas, hizo que la minería llamase la atención a muchos usuarios.

A partir de aquí, con el boom de la criptominería, vimos los precios dispararse hasta valores nunca vistos y el precio medio de venta superó los 1.000 dólares durante 2021. Afortunadamente, en 2022 las criptomonedas se desplomaron y con ellas los precios, pues poco a poco han bajado de casi 1.000 dólares por venta a 529 dólares. Eso sí, la cantidad de ventas se ha mantenido bastante estable, pero las ganancias por ventas se han derrumbado por un menor precio. Y es que, en 1,5 años, entre 2020 y 2022, se consiguieron 3 veces más ventas, es decir, ganaron el equivalente a 6 años.

El precio de venta se desploma junto a las ganancias por minería

Evolución precio GPU Minería Mercado

Si pasamos ahora al gráfico de evolución de precios del mercado de las GPU a lo largo de 2021 y 2022, vemos que están directamente relacionados con la minería. Y es que, precisamente el momento donde las NVIDIA RTX 30 se vendieron con un sobreprecio de un 318% sobre el oficial, fue justo el momento donde la minería de Ethereum consiguió una rentabilidad de más del 300%. En cuanto este pico no pudo sostenerse estable y comenzó a descender, vemos que las NVIDIA bajaron en cuestión de un mes a un sobreprecio del 189%.

Además, aquí coincide con la subida de disponibilidad de stock de gráficas, que como bien sabemos, no ayudó mucho en 2021. Y es que, las ventas seguían superando las expectativas y los mineros se llevaban la mayoría de las GPU. Es por ello, que estuvimos un largo tiempo con sobreprecios en torno al 160-180% durante meses. No fue hasta principios de 2022, donde por fin empezamos a ver una caída que fue cada vez a más. Aquí, como vemos, la rentabilidad del minado de Ethereum también se desplomó y, de hecho, muchos mineros abandonaron el negocio.

Pero aunque a día de hoy los precios sean menores que el MSRP oficial, (91% para NVIDIA y 86% para AMD), en tienda no se reflejan de la misma forma. Y es que, hemos vivido la guerra de Rusia y Ucrania, junto a una inflación económica creciente y una subida del coste de todo. Además, en Europa el euro ha perdido mucho valor y pagamos tasas como el IVA en España. Así pues, Estados Unidos probablemente será la que más beneficiada se verá con la caída de precios de GPU.