DVD Flexplay: así es el disco que se autodestruye tras 48 horas
Hace apenas dos días, revelamos a un fabricante que está desarrollando un nuevo formato de discos que llegarán a 1 TB y serán muy baratos. En caso de que se cumpliera, hablaríamos de un gran salto en el sector de los discos ópticos, que ha tenido muchos formatos distintos. Uno de los más curiosos es el DVD Flexplay, el cual tenía la particularidad de autodestruirse tras 48 horas tras romper su sellado.
Cuando hablamos de los discos en formato CD y DVD, no solo existieron los modelos estándar, sino que se realizaron un gran número de variantes. La gran mayoría de ellas, solían triunfar al inicio y luego perder popularidad, para definitivamente morir en el mercado. En concreto, en los DVD apareció uno de estos tipos, que se empleó en multitud de películas y duró varios años, pero tuvo muchos baches durante su periodo de venta. Y es que, la vida útil de estos DVD era de tan solo dos días desde que los sacábamos de su plástico protector.
DVD Flexplay, el disco de usar y tirar destinado al alquiler de películas
En 1999, dos profesores llamados Yannis Bakos y Erik Brynjolfsson, fundaron Flexplay Technologies. Esta se dedicó a diseñar un nuevo tipo de DVD con una tecnología que tenía como objetivo ser empleada en los populares sitios de alquiler de películas. Y es que, en esa década, no teníamos Netflix ni nada remotamente parecido al streaming de películas, por lo que tocaba irse al videoclub para alquilar una. Esto daba lugar a un problema muy común, que era el caso de que los clientes no devolvieran los DVD o los perdieran, siendo imposible recuperarlos.
Para acabar con todo esto, nació el DVD Flexplay, que a simple vista parecía un disco normal, pero nada más lejos de la realidad. Almacenado en un paquete sellado al vacío, en el momento en que abrías este, ya había empezado el contrarreloj que daría fin a vida de ese disco. Y es que, los DVD Flexplay, estaban recubiertos de una capa de resina adhesiva que reacciona con el oxígeno y destruye el disco en 48 horas, dejándolo de color negro. En este momento, el disco ya se vuelve inútil, pues no se puede leer ni grabar nada en él.
Se empleó en películas Disney y otras bajo el nombre Flexplay ez-D
Inicialmente, tuvo una acogida enorme, pues los DVD Flexplay fueron usados por más de 2.000 empresas con licencias, como la famosa Disney. Esta lanzó varias películas usando este tipo de discos Flexplay, con el nombre ez-D. Por ejemplo, Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra o El Diario de Bridget Jones. Sin embargo, su popularidad no tardo en decaer a gran medida, pues en 2004, la mayoría de empresas abandonó el DVD Flexplay. Esto se debía a la enorme generación de residuos que suponía el hecho de tener un disco que dejara de ser útil tras 48 horas.
Aunque no fue el fin de la compañía y tecnología, pues Flexplay fue comprado en ese mismo año por The Convex Group. Este volvió a poner a la venta estos DVD por un precio de alrededor de 4,99 dólares, semejante al de un alquiler de DVD durante dos días. No obstante, no tuvo mucha acogida y no fue hasta 2008, cuando reapareció y tuvo la última oportunidad para brillar. Esta vez los DVD Flexplay aparecerían en las tiendas Staples, pero de nuevo fue un desastre y apenas duró unos meses, ya que nadie los compraba.
A partir de aquí, desaparecieron del mercado para no volver nunca más, pues su vida útil sin abrir el sellado era de apenas 1 año, así que ni siquiera se puede adquirir uno funcional actualmente.