Un AMD Ryzen de 6 núcleos con su placa base arranca en los 700 euros

Salvo que acabes de salir de una cueva sin Internet, debes saber que ya se pueden comprar los procesadores AMD Ryzen 7000. Si bien ayer anunciábamos los precios, ya adelantábamos de que este podría variar según las tiendas, y por ahora, todos los precios vistos son ligeramente más elevados que los que anunciamos ayer.

Curiosamente, si bien ya se pueden comenzar a ver procesadores, por ahora las placas base listadas son muy pocas, pero las suficientes como para confirmar que los precios son muy elevados. Lo suficiente elevados como para que, según las necesidades, los usuarios con un AMD Ryzen 5000 no les rente dar el salto a la nueva plataforma de la compañía, pues al sobrecoste de la placa base, se le suma la RAM DDR5, y la necesidad de un sistema de refrigeración de alta gama.

Precios de los AMD Ryzen 7000

Precio oficial AMD Ryzen 7000 en España

CPUs Ryzen 7000 Coolmod Amazon
AMD Ryzen 9 7950X 844,96 euros 869,99 euros
AMD Ryzen 9 7900X 663,95 euros 689,99 euros
AMD Ryzen 7 7700X 481,96 euros 499,99 euros
AMD Ryzen 5 7600X 361,95 euros 369,99 euros

Precio de las primeras placas AMD X670 listadas

Precio oficial placas base AM5 X670 España

Por ahora, la placa base más económica que hemos visto, es la ASRock X670E PG Lightning a un precio de 339,95 euros. De otros fabricantes, la ASUS TUF Gaming X670E-PLUS es la más económica con un precio de 373,95 euros, mientras que para terminar, la MSI X670-P Pro (no X670E) es la opción más accesible que hemos visto de esta marca, a un precio de 389,95 euros.

En definitiva, que el sistema más básico posible, que es el Ryzen 5 más la placa base de ASRock, ya implica un gasto de 701,90 euros, al que sumar también el precio de la memoria RAM DDR5. Un precio sumamente elevado para estar hablando de conformar un PC con un procesador de 6 núcleos.

Las memorias recomendadas para estos procesadores son DDR5 a 6.000 MHz. Las más baratas posibles rondan los 125 euros pero con latencias CL40, siendo más interesantes las CL32 pero rondan los 180 euros. Obviamente, las perfectas serían CL30, pero aún no están disponibles para su compra, y encarecerán aún más el precio hasta la barrera de los 200 euros. Ya con la RAM, hablamos que el sistema Ryzen 7000 más básico cuesta casi 830 euros a falta de sumar el resto de componentes.

Un PC Ryzen 7000 de 6 núcleos equivale a un Ryzen 5000 con 16 núcleos

2

Con los 830 euros del equipo anterior, podemos aspirar a un PC con un AMD Ryzen 9 5950X (598 euros) junto a una placa base Gigabyte X570S UD (173 euros) y 16 GB de memoria RAM DDR4 a 3.600 MHz CL17 (80 euros). Todo ello cuesta 20 euros más, pero claro, la potencia multinúcleo que ganamos no tiene rival. Si prevalece el gaming: el Ryzen 7 5800X3D (470 euros) o ya moverte a una plataforma de Intel. Evidentemente, una placa base con chipset de la serie B650 abaratará las cosas, pero no saldrán a la venta hasta dentro de dos semanas (en Ryzen 5000 coges una B550 y también se abarata).

Llevábamos mucho tiempo avisándolo. El principal enemigo de AMD está en casa, y estos son los Ryzen 5000. Con esta comparativa es prácticamente imposible recomendar uno de los procesadores de nueva generación, salvo el Ryzen 9 7950X, que es una bestia de rendimiento, pese a que tengas que gastar un extra en un buen sistema de refrigeración. Eso sí, para gaming, y con dicho presupuesto, es evidente que los Intel Raptor Lake plantarán cara.