El Intel Core i9-13900K (ES) ya tiene su primera review

Desde China nos llega la primera review de un Intel Core i9-13900K, unidad en calidad de 'Muestra de Ingeniería'. Al ocultarse el código de la CPU, se conoce si es una unidad ES1, ES2 o QS, aunque con el lanzamiento a la vuelta de la esquina, la lógica indica que es una unidad ES2 o QS. Esto implica que es una unidad con un rendimiento cercano al que veremos en el lanzamiento oficial. Una prueba de ello es que en muchas pruebas el procesador se movía entre los 4,90 y 5,20 GHz cuando debería alcanzar los 5,50 GHz.

Este procesador se probó junto a una placa base MSI Z690 GODLIKE junto a una memoria RAM DDR5 a 4800 MHz, y el uso de una gráfica NVIDIA GeForce RTX 3090. La CPU estaba siendo refrigerada por una líquida de 360 mm, la Phanteks Glacier One 360 MP, y se comparó en rendimiento con el Intel Core i9-12900K, el cual empleó el mismo hardware para las pruebas.

Intel Core i9-13900K vs Core i9-12900K en consumo y temperaturas

0

Vamos a lo que interesa, y es que la gran diferencia entre ambas CPUs, es que el Core i9-13900K ofrece una configuración 24 núcleos con 32 hilos de procesamiento (8x P-Core + 16x E-Core), frente a los 16 núcleos y 24 hilos de procesamiento del Core i9-12900K (8x P-Core + 8x E-Core).

En AIDA64, a una frecuencia de 4,90 GHz para los núcleos de Alto Rendimiento (P-Core), el procesador alcanzó un consumo energético de 178,5W con una temperatura de los núcleos entre los 57ºC y los 62ºC en el peor de los casos. Estos números son bastante buenos si tenemos en cuenta que su predecesor, el Core i9-12900K, a la misma frecuencia, consume 281,3W y los núcleos alcanzan temperaturas de 84ºC a 100ºC. Si nos centramos sólo en los núcleos de alto rendimiento, la temperatura media del Raptor Lake ronda los 60ºC frente a los 90ºC de su predecesor.

1

Con overclock la historia se repite. El Core i9-13900K a 5,20 GHz se mueve a una temperatura en torno a los 75ºC, mientras que el Core i9-12900K se mueve en los 90ºC.

2

A pleno rendimiento, en un test tan exigente como Prime95, la CPU Raptor Lake, con todos sus núcleos a 5,20 GHz, es capaz de consumir 378W, pero con una temperatura media bastante aceptable de 89ºC.

Rendimiento del Raptor Lake tope de gama en CPU-Z, Cinebench y Gaming

Intel Core i9-12900K vs Intel Core i9-13900K en CPU-Z

Para terminar, las pruebas de rendimiento, donde en CPU-Z consigue alcanzar un rendimiento mononúcleo y multinúcleo de 800,1 y 14.894,3 puntos de forma respectiva, frente a los 827,4 y 11.455,4 puntos de su predecesor. En este caso, hablamos de una mejora de apenas un 5%. Por lo que muestra Cinebench, para ser que CPU-Z ya no escala tan bien con dicha cantidad de núcleos.

4

En Cinebench R23, el Core i9-12900K se mueve en los 1.931 puntos en la prueba mononúcleo y 35.572 puntos multinúcleo, respecto a los 2.003/27.343 puntos del Core i9-12900K. Así que estamos en las mismas: menos rendimiento a un núcleo limitado a 4,90 GHz, pero con una notable mejora multinúcleo del 30%.

Intel Core i9-12900K vs Intel Core i9-13900K juegos 1080p

En juegos, sin sorpresas, las frecuencias erráticas de los núcleos del Core i9-13900K le pasa factura, aunque no mucho, ya que gana en en dos de los cinco juegos, y prácticamente empata en otros dos juegos. Es evidente que en su versión final este resultado será completamente distinto.

Hay que recordar que la 13ª Gen de procesadores Intel Core llegarán el 20 de octubre, por lo que tocará esperar hasta entonces para ver las reviews y pruebas de rendimiento definitivas del Core i9-13900K. Si bien en este caso no estamos viendo el rendimiento real, al menos no se está sufriendo ningún problema de temperaturas elevadas como se está viendo en su homólogo en AMD, por lo que Intel tiene un problema menos del que preocuparse.