Se desvelan las principales diferencias entre los chipsets X670 vs X570
Volvemos a la carga con una nueva noticia de AMD y sus Ryzen 7000, pero esta vez no nos enfocaremos en sus procesadores, sino en el chipset que usará la nueva plataforma AM5. Así pues, tendremos una comparativa que enfrentará al actual chipset tope de gama X570 vs X670 que llegará a finales de septiembre al mercado.
Cuando AMD lanzó la arquitectura Zen hace años, no se esperaba que esta realmente pudiera competir de tú a tú con Intel. Pues durante años, AMD ha estado bastante por detrás en rendimiento por núcleo y tenía que incrementar el número de cores a un bajo precio para ser competente (como los AMD FX). Sin embargo, la situación ha mejorado en gran medida y plataformas como AM4 han estado con nosotros durante 5 largos años, soportando una gran lista de procesadores. Ahora es el momento de dar la bienvenida a AM5 y ver que nos puede ofrecer, pues tiene pinta que estará con nosotros un tiempo.
Comparativa chipset X670 vs X570: mejoras en todos los aspectos
Como sabemos, aún quedan unas semanas para que los Ryzen 7000 y sus placas base X670 lleguen al mercado. No obstante, MSI ha publicado un artículo muy interesante en el que nos muestra una comparativa entre los chipsets X570 y X670, correspondientes a los topes de gama de cada generación. Podemos empezar con el soporte al novedoso PCIe 5.0, tanto para SSD como para GPU, algo que Raptor Lake no ha sido capaz.
Si bien es cierto que apenas tenemos información sobre los SSD M.2 PCIe Gen 5 que llegarán al mercado, estos ofrecerán una mejora de rendimiento bastante grande. Puede que la lectura y escritura secuencial no sea suficiente para convencer a los usuarios, pero hay que tener en cuenta tecnologías como DirectStorage que deberían verse beneficiadas. Por otro lado, PCIe 5.0 para las gráficas de nueva generación es un gran aliciente, pues estas llegarán con un rendimiento y consumo más alto que la actual generación.
También tendremos soporte para memoria DDR5, aunque perderemos el soporte para la DDR4, viendo que AMD solo apuesta únicamente por lo más moderno. Respecto a las fases de poder de las placas base, estas se incrementarán de 16+2 con 90A del chipset X570 vs las 24+2 con 105A del X670, para poder hacer frente a los elevados requisitos energéticos. Así pues, el PCB de estas pasará de ofrecer 6 capas a 10 capas por el mismo argumento. Además, tendrán un nuevo diseño con heat pipes cruzados que prometen una mejor refrigeración.
Se añade USB-C PD con hasta 60W de carga y Display Port 1.4 HBR3
Además de las mejoras de la interfaz PCIe, un mejor VRM o placas base con refrigeración mejorada, tenemos el añadido de un puerto USB-C un tanto especial. Y es que, este ofrecerá hasta 60W de entrega de energía mediante Power Delivery (PD), algo que ya hemos visto en numerosos cargadores de portátiles y móviles. Pero más allá de esto, destaca el hecho que será compatible con nada menos que Display Port 1.4 HBR3 (High Bit Rate 3).
Si nos vamos a las especificaciones de la misma, encontramos que soporta hasta una resolución de 8K a un máximo de 60 Hz. Esto significa, que podremos conectar monitores de alta resolución u otros dispositivos vía USB-C y alimentarlos sin problemas gracias a este Display Port y los 60W.