China crea el coche de «Regreso al Futuro» mediante levitación magnética

Si habéis ido a comprar alguna vez ventiladores para refrigeración líquida de PC, seguramente conoceréis los Corsair ML. Y es que estos ventiladores aseguraban usar la tecnología de levitación magnética que empezó a desarrollar SUNON años atrás. Pues ahora, podemos decir que los coches del futuro han llegado, pues en China se ha demostrado que es posible esta tecnología de levitación magnética en automóviles.

Realmente la tecnología de levitación magnética, conocida como maglev ya se había empleado en medios de transporte que iban por raíles. De hecho, en 1984 se incorporó el primer tren que utilizó esta tecnología, denominado " "MAGLEV", el cual alcanzaba los 42 km/h y hacía un recorrido de 600 metros de longitud entre el Aeropuerto de Birmingham y la estación de trenes del país. Sin embargo, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ya se ha aplicado a trenes de países asiáticos como Japón y China, los cuales alcanzan velocidades de vértigo. Además, ahora los coches también usarán esta tecnología, según se ha podido demostrar en el gigante asiático.

China ha logrado hacer levitar coches de 2,8 toneladas

Desde hace muchos años, el ser humano ha estado imaginándose los coches del futuro como vehículos voladores. Nos podemos ir a películas de los 80 como Regreso al Futuro para hacernos una idea de que hasta la icónica Hoverboard de la saga levitaba por encima del suelo. Pues si bien no han acertado en el año en que podamos conducir los coches por encima del suelo, como hacia su DeLorean, unas pruebas de la tecnología de levitación magnética en China pueden ser el inicio de esto. Y es que, han logrado hacer que un coche de 2,8 toneladas se elevase por encima del suelo en movimiento.

Eso sí, antes de sorprendernos, decir que tan solo se elevó 35 mm, durante un tramo modificado de una autopista de China. En concreto, las pruebas se realizaron en un trayecto de 7,9 km en la provincia de Jiangsu. Aquí, los investigadores de la Universidad Jiaotong de Chengdu, instalaron un array de imanes permanentes y un rail conductor para poder poner en funcionamiento la levitación magnética. En total, se modificaron y se pusieron a prueba 8 coches. Estos lograron levitar en el aire gracias a los imanes y las fuerzas electromagnéticas presentes.

Los coches con levitación alcanzaron una velocidad máxima de 230 km/h

Coches levitación magnética China

Según los medios chinos, se observó uno de estos vehículos alcanzar velocidades de hasta 143 millas por hora, lo que equivale a unos 230 km/h. Según los propios investigadores, implementarla en un futuro permitiría consumir menos combustible y se reducirían los atascos. Además, ya vehículos que la usan, como los trenes de levitación magnética de China o Japón. Esta tecnología, relativamente nueva, ha permitido incrementar la velocidad máxima, pues se alcanzaron los 603 km/h en la ruta Yamanashi en 2015.

Actualmente, China es pionera en esta tecnología y el año pasado presentó en Qingdao un prototipo de tren de levitación magnética que irá a 600 km/h. Adicionalmente, hay trenes que usan SCMAGLEV (maglev superconductor), los cuales consumen un 30% menos de energía que los maglev tradicionales. Esta tecnología más eficiente se quiere implementar en la línea entre Baltimore y Washington DC.