AMD Ryzen 7000 vs Core 13 a misma frecuencia y memoria, ¿quién gana?
Es la gran comparativa que todos estábamos esperando y por suerte, antes de que se publique review alguna, tenemos los primeros datos comparativos en algo tan importante como el Instruction per cycle de las nuevas arquitecturas Raptor Lake frente a Raphael, o lo que es igual, Ryzen 7000 vs Core 13 en IPC. Lo interesante aquí es ver cuál de ellas rinde más y también, de paso, ver cómo les afecta la velocidad de la nueva memoria RAM DDR5 que se estrena en AMD. ¿Listo? Vamos allá.
Lo primero que tenemos que entender son las siglas de las microarquitecturas que se esgrimen, ya que puede que los más neófitos se pierdan. Así, RPC se refiere a Raptor Cove (Core 13), GLC a Golden Cove (Core 12) y RPH a Raphael (Zen 4), para por último, entrar a comparar con las arquitecturas de los E-Core, donde GCM-12 corresponde a Gracemont de 12ª Gen (Core 12) y GCM-13 sigue con Gracemont pero en su siguiente generación dentro de los Core 13.
Zen 4 vs Alder Lake vs Raptor Lake en IPC a 3,6 GHz
1. Zen 4 has a great cache config and makes it not very dependent on DRAM.
2. According to the bad latency of DDR5 and the punishment of Gear2 mode, DDR5-4800 almost has 15 ns slower than DDR4-3200JEDEC-G1. It will make almost 2% of IPC punish.
3. The result is may vary. pic.twitter.com/Rf0Dmco3z7— Raichu (@OneRaichu) September 14, 2022
Las pruebas se han hecho en SPECCPU2017, que sin ser la panacea en lo que a comparativas se puede referir, sí que es bastante interesante para medir IPC. Las puntuaciones llegan como estimadas a una frecuencia de 3,6 GHz para todos los participantes. Dicho esto, vamos con los datos.
Raptor Cove obtiene una puntuación media total de 6,63, una subida mínima Core por Core frente a Golden Cove que alcanza los 6,52 puntos de media (+1,68%). Esto es esperable, puesto que no hay mejoras en el Front End ni en el Back End como tal, solamente tenemos los cambios en cachés L2 y L3.
En cambio, Zen 4 con Raphael es una arquitectura totalmente renovada y logra situarse por delante con 6,66 puntos de media, o lo que es igual, 0,45%, una diferencia de medición que se puede considerar igualitaria puesto que entra dentro del margen del 1% y por bastante.
En cuanto al rendimiento con memoria DDR5-4800, vemos que Raptor Cove coge ventaja al alcanzar una puntuación de 10,21 por los 9,91 de Golden Cove, en cambio, Raphael se queda en un punto intermedio con 9,99 de score. Las diferencias aquí de nuevo son nimias, puesto que incluso son menores a las expuestas anteriormente cuando de porcentajes hablamos.
Aquí el leaker comenta que Zen 4 tiene una gran configuración de caché que al mismo tiempo hace que no dependa mucho de la RAM. Realmente se tendría que hablar de topología de caché e IMC, así como de Infinity Fabric y sus mayores frecuencias, porque al igual que pasó en Intel, la velocidad del Ring tuvo que ser redefinida, el IMC vio como se tenía que introducir los famosos modos Gear y ahora la caché también se redimensiona manteniendo vías.
¿Y con el punto dulce de RAM en AMD? ¿Sigue "ganando" Intel?
La propia AMD ya ha confirmado que la DDR5-6000 será el punto más óptimo de rendimiento y menor latencia dentro de la plataforma AM5. Por ello, estas pruebas nos van a dar un enfoque más general sobre lo que podemos esperar al comparar 5 microarquitecturas en un solo punto.
Los datos por lo tanto varían un poco a mejor, porque pasamos de DDR5-4800 a la citada DDR5-6000, así que las puntuaciones pasan a 6,81 para Raptor Cove, 6,71 para Golden Cove y 6,77 para Raphael, mientras que se añaden las dos Gracemont consiguiendo su versión 12 5,21 por los 5,53 puntos de su nueva y revisada versión 13.
Curiosamente, las diferencias porcentuales bajan, ya que Golden Cove ahora solo pierde un 1,49%, mientras que las diferencias con AMD Zen 4 se amplían hasta el 0,59%. Igualmente, entre Raphael y Raptor Cove son dentro del margen de error por lo cercanas que están, sino igualadas directamente.
Ahora, entre GCM-12 y GCM-13 encontramos un sorprendente 6,14% para la microarquitectura más nueva y por lo tanto, sí que habrá un salto de IPC notable, así que esperamos con ansia ver dónde están realmente más allá de las cachés. En cuanto al apartado de memoria, las diferencias entre las tres principales arquitecturas son muy cercanas con 10,46 puntos para Raptor Cove, 10,20 puntos para Golden Cove y 10,04 puntos para Raphael, de nuevo mejoras muy leves para dar un vencedor.
Pero con Gracemont en sus dos versiones sí que vemos de nuevo otra mejora, ya que tenemos nada menos que una subida del 6,77%.
Zen 4 vs Raptor Lake, el ganador es de la lucha entre Ryzen 7000 vs Core 13 en IPC es...
Vistos los datos, queda claro que AMD ha conseguido solventar el GAP enorme que tenía con Intel y que aunque Zen 4 debería haber competido con Meteor Lake según el equipo azul, Raptor Lake para ser una solución intermedia de emergencia parece que será más rápido. ¿Por qué? Porque a igualdad de IPC, tamaños de cachés mayores en Intel frente a los Core 12, y por supuesto una mayor frecuencia, todo apunta a que el equipo azul se hará con la victoria en benchmark.
En juegos habrá que ver cómo influyen todos los cambios, donde como ya vimos con el Ryzen 7 5800X3D, una mayor caché L3 hace despegar el rendimiento y ahí Intel también ha mejorado (AMD mantiene el mismo tamaño por núcleo) y además tiene mayor número de núcleos totales y mayores frecuencias tanto a un Core como en el total de los P-Core. Será interesante cuanto menos.