Así será físicamente la nueva tarjeta gráfica AMD RX 7900 XT con 24 GB
Filtraciones y más filtraciones de NVIDIA y sus GPU, pero en proporción no hay casi ninguna de AMD. Como llevamos tiempo diciendo, la compañía se ha blindado en cuanto a la información que permite y deja salir, todo va muy acotado y bajo NDA, así que lo que vamos a ver ahora es un haz de luz directo hacia todo aquel que esté esperando las RX 7000 XT o que le interese el hardware. Y es que el modelo tope de gama tendrá un PCB totalmente remodelado y adaptado a las exigencias del guion. Así será el PCB de la RX 7900 XT de 24 GB.
Desde Igor's Lab tenemos el primer diseño al completo de lo que será la tarjeta gráfica en sí, un modelo que cambia su diseño en puntos bastante importantes que van a tener un efecto interesante al compararse con NVIDIA y sus nuevas tarjetas gráficas.
AMD RX 7900 XT 24 GB, ¿acierta AMD con los cambios?
La filtración indica que el diseño no está cerrado como tal, puede que tenga leves cambios, porque aunque se tienen datos reales de cómo serán, se intenta preservar la confidencialidad de las fuentes, así que lo que tenemos es un boceto muy aproximado de lo que está por llegar.
Dicho esto y entendiendo que se han aunado puntos de casi todos los fabricantes para lanzar esta imagen, hay que puntualizar varias cosas, algunas que ya sabíamos pero que son interesantes de recordar ahora que vamos a conocer el PCB de la RX 7900 XT:
- Navi 31 es un diseño de 6 chiplets MCD (Memory Compute Die) y un GCD (Graphic Compute Die).
- Se utilizarán 12 módulos de VRAM GDDR6 de 2 GB, haciendo el total de 24 GB para esta tarjeta gráfica.
- Tendrá 21 convertidores de alto voltaje divididos en 16 con sistema de 8 fases en paralelo para VDDC_GFX, dos para el sistema de memoria, dos para el VDD_SOC y uno para el VDDCI.
- AMD ha incorporado un HDMI, tres DisplayPort, pero no un USB-C.
- No habrá conector de 16 pines para su alimentación, sino 3 conectores de 8 pines que tendrán protección contra subidas de alta frecuencia y voltaje.
- No se descarta el conector 12VHPWR igualmente, puede que algunos diseños lo integren, según vea cada AIB.
- Con el conector de tres pines la alimentación de serie está limitada a 450W por los 600W del conector de 16 pines, pero el consumo de la tarjeta debería estar MUY por debajo de esto.
Dicho lo anterior, vamos un poco con el diseño y lo que podemos esperar frente a lo que ya hay.
Un PCB sobredimensionado y nuevos anclajes
Lo primero que llama la atención es el sobredimensionamiento en la anchura del PCB. Esto es producto del sistema de fases y VRM, que en esta ocasión pasa de 10 a 12 al comparar la RX 6900 XT frente a la RX 7900 XT. Al incluir más memoria VRAM pasamos de un sistema 3+2+3 a un 4+4+4 lo que implica que los dos enganches mediante tornillos en los laterales de la GPU desaparecen.
Esto ha implicado mover los anclajes radiales del bloque que refrigerará la GPU, por lo que ahora están más despegados, más en la periferia de la GPU, con un diseño casi cuadrado. Esto también se ha hecho así porque el tamaño de la matriz es de un tamaño mayor, no mucho es cierto, pero esos milímetros de más de área implican cambiar los anclajes para asegurar el reparto de la presión de manera homogénea en el pad térmico, ya que viendo los rumores de consumo damos por hecho que AMD y los AIB vuelven a confiar en Hitachi para con su thermal pad de 45 W/mK para esta RX 7900 XT y su PCB y GPU.
Y hasta aquí todo lo que sabemos del PCB, lo que sí que se puede decir es que será más grande y que ello implica por lógica tarjetas gráficas de serie de mayor tamaño y peso. Si la imagen que mostró AMD del disipador no engaña, entonces estamos hablando de tres slots de grosor y posiblemente casi 30 cm de longitud, así que será un buen monstruo en tamaño y esperemos que en rendimiento.