AMD baja los precios de sus gráficas RX 6000, ¿cuánto cuestan ahora?
Cuando NVIDIA anunció las RTX 40, uno de los aspectos más controvertidos de la nueva generación de GPU era el precio, pues este era mucho más alto del esperado. Esto ha provocado que muchos usuarios prefieran optar por gráficas de la serie RTX 30, para ver si consiguen alguna oferta. AMD sabe que puede aprovecharse de este momento, así que rebaja los precios de sus RX 6000 para combatir con las RTX 30, limpiar stock y dejar hueco para las RX 7000.
NVIDIA es siempre líder en ventas en el mercado de las tarjetas gráficas, esto no es ninguna sorpresa, pues entre el 70-80% del mercado de GPU gaming le pertenece. Aquí AMD poco puede hacer, ya que se está manteniendo en una cuota de mercado del 20-30%, pues al lanzar una nueva generación de tarjetas gráficas experimenta una subida que es machacada posteriormente por NVIDIA. Sin embargo, con los actuales precios de las RTX 40, los usuarios seguirán buscando alternativas en las RTX 30 y RX 6000.
AMD recorta los precios de sus RX 6000 entre un 5 y un 30%
Si nos has seguido en cuanto a noticias, esta tabla probablemente te sonará, pues fue la que empleó AMD hace unos días para mostrar su liderazgo ante NVIDIA. Con un vistazo ya podemos ver que aquí todo ha ido a favor de la compañía, pues llegan a comparar una RX 6400 de 2022 con una GTX 1050 Ti de 2016, para demostrar que las GPU AMD ofrecen "hasta un 90% más rendimiento/dólar". Quitando esos detalles, lo importante es centrarse en el precio que indican, pues este está rebajado frente al anterior MSRP de la compañía.
De hecho, la bajada de precio es bastante notoria, pues va desde el 5% en la Radeon RX 6800 en hasta el 30% en la Radeon 6900 XT. Es más, la 6900 XT en concreto es la que más nos ha impactado, pues hablamos de una gráfica de gama alta con 16 GB de memoria GDDR6 por 699 dólares, la cual compite en rendimiento con la RTX 3090 de mucho mayor precio. Otra que acaba con un precio interesante, es la 6700 XT que pasa de valer 479 dólares a 379 dólares, una rebaja de 100 dólares equivalente al 20%, nada mal en una gráfica de 12 GB que rinde como la RTX 3070.
Por último, que menos que mencionar la RX 6600 XT, la cual pasa de los 329 dólares a los 239 dólares, una bajada del 27% para una GPU de 8 GB que rinde entre una RTX 3060 y una RTX 3060 Ti. Eso sí, todo genial, pero hay que reconocer que estos son precios del mercado americano. De hecho, en la diapositiva de AMD vemos en letras pequeñas que se trata de la tienda americana Newegg.
En España no tenemos las mismas rebajas, los precios son mayores
Todo muy bonito en EE.UU, pero toca darse de bruces con la realidad en España y es que aquí, el precio de las RX 6000 no es el mismo que en el otro lado del charco. Si bien es cierto que muchas tiendas están ofreciendo actualmente rebajas de precio de las RX 6000, podemos encontrar tanto ofertas como gráficas con sobreprecio. Y es que, un vistazo a las principales tiendas españolas nos confirma que los precios aquí son muy inconsistentes. Podemos ver gráficas como la RX 6600 a 290 euros, para luego encontrarnos una RX 6600 XT a más de 450 euros, casi el doble del MSRP de EE.UU.
Por otro lado, vemos una RX 6700 por 370 euros, que no está nada mal para esta GPU de AMD con 10 GB de memoria. También podemos ver que la RX 6700 XT rebajada por 470 euros supone un precio 100 dólares/euros por encima del americano. Una de las más interesantes sería la RX 6800 XT por 690 euros, un precio bastante bueno, aunque por desgracia está agotada. Sin embargo, si comparamos la rebaja de EE.UU contra España, nos llevaremos una decepción.
Y es que, si utilizamos como referencia esa fantástica RX 6900 XT por solo 700 dólares vendida en Newegg contra el mejor precio que hemos encontrado en España, salimos perdiendo por bastante. En concreto, casi 300 dólares/euros, pues aquí tenemos la GIGABYTE Radeon RX 6900 XT Gaming OC de rebaja por 979 euros.