Así es AMD Mendocino y sus Ryzen/Athlon 7020 para portátiles baratos
Era allá por el mes de mayo, más bien a finales, cuando el nombre de Mendocino estaba purulando entre bambalinas para terminar por hacerse realidad en la presentación de AMD. Pues bien, cuatro meses más tarde y en el más puro silencio la compañía liderada por Lisa Su ya tiene en su haber los procesadores que va a poner en el mercado para fabricantes y OEM dentro de esta gama AMD Mendocino con sus Ryzen y Athlon 7020 Series. Además, y como novedad que se estrena, estas APU tiene el nuevo esquema de nombres de AMD.
Hubo un poco de mofa con esta gama Mendocino cuando fue presentada, porque realmente parten del SoC de la Steam Deck y claro, ver un portátil con este era un poco raro por potencia y rendimiento. Aunque parte de razón llevaba ese argumento, lo que ha presentado AMD es bastante más que eso, al menos en el apartado de CPU, ¿qué ocurre entonces con la iGPU?
AMD 7020 Series Mendocino, tres APU para los portátiles baratos
Pues la realidad es que AMD ha trabajado bastante bien en el aspecto del equilibrio. Buscaban una serie de APU muy baratas, con un rendimiento decente para lo básico, frescas, con gran eficiencia y lo más completas posibles.
Por ello y aprovechando los chips no válidos para Steam Deck han decidido seguir el camino de este SoC amparándose en la mayor tasa de fallos que siempre presentan las iGPU frente a los Cores. Así, tres procesadores ven como su vida empieza, siendo más completos de lo previsto.
AMD Ryzen 5 7520U
Hablamos de una APU que integra 4 Cores y 8 hilos a una frecuencia máxima de 4,3 GHz en Boost y 2,8 GHz en Base, con 6 MB de caché en total, así como un TDP de entre 8 y 15 vatios, configurable por el fabricante. Por último, integra una Radeon 610M como tarjeta gráfica.
Ryzen 3 7320U
Es el mediano de los hermanos y comparte por ello los 4 núcleos y 8 hilos del mayor, pero baja sus frecuencias hasta los 4,1 GHz y 2,4 GHz respectivamente. Mantiene los 6 MB de caché, el mismo TDP configurable y la misma iGPU, así que básicamente es el mismo procesador que el 7520U pero bajado de velocidad.
Athlon Gold 7220U
AMD sigue manteniendo la nomenclatura viva con esta APU, la cual integra 2 núcleos y 4 hilos corriendo a una frecuencia Base de 2,4 GHz, mientras que el Boost se eleva hasta los 3,7 GHz. La caché está recortada frente a sus hermanos mayores y solo obtiene 5 MB. En cambio, el TDP es igual a estos con 8W y 15W respectivamente.
La iGPU tampoco cambia, siendo esta la Radeon 610M ya comentada. Dicho esto, faltan algunos datos por saber, como el número de unidades CU de las iGPU (se comenta que son dos para todos los modelos) el consumo máximo en carga o simplemente si la jerarquía y tamaños de caché se conservan o han sido modificados para la ocasión.
Hay que tener en cuenta que hablamos de APU con arquitectura Zen 2, los cuales están fabricados a 6 nm. Por ello, AMD garantiza una duración de batería de hasta 12 horas, donde además tiene más añadidos como Microsoft Pluton y Modern Platform Technology. Estas APU llegarán en el último trimestre del año y ya varios fabricantes están interesados en hacerse con sus servicios, así que deberíamos ver bastantes modelos de bajo coste en las tiendas para Navidad.