AMD sube el listón con las CPU EPYC: 128 Cores, caché vertical y 400W
AMD no solo tiene preparados los procesadores Ryzen 7000, pues también sus CPU de escritorio, los AMD EPYC, esperan lanzarse en los próximos meses. De estas, tenemos ahora una nueva filtración que muestra los modelos AMD EPYC Genoa, Genoa-X y Bergamo, con arquitectura Zen 4/Zen 4C y hasta 128 núcleos.
En cuanto a los procesadores para servidores, la gama EPYC de AMD, va a renovarse con los nuevos modelos que emplearán la arquitectura Zen 4. Esto será un duro golpe para Intel, pues esta retrasó sus Xeon Sapphire Rapids y al final los lanzará en 2023. Esto significa que AMD será la primera en traer al mercado una nueva gama de procesadores para servidores con un gran rendimiento.
Se filtran las especificaciones de AMD EPYC Genoa y Bergamo
De esta nueva línea de CPU AMD se ha filtrado que habrá tres familias: Zen 4 para EPYC Genoa, Zen 4C para EPYC Bergamo y Zen 4 con 3D V-Cache para los EPYC Genoa-X. Adicionalmente, contará con unos procesadores de menor coste bajo el nombre de EPYC Siena, los cuales usarán núcleos Zen 4, pero bajo una plataforma nueva llamada SP6 y corresponderán a los EPYC 8004 Series. Vayamos así con la filtración de los modelos y sus especificaciones, comenzando por la gama más alta de AMD EPYC Bergamo.
El procesador tope de gama aquí será el EPYC 9754, con un total de 128 núcleos y 256 hilos, esta CPU Zen 4C promete un rendimiento sin parangón. Está acompañada de 256 MB de caché L3 y una velocidad de reloj base de 2,15 GHz. Esta subirá hasta los 3,2 GHz en modo Boost y todo con un TDP de 360W. Por otro lado, el EPYC 9734 bajará un poco más las especificaciones, pues tendrá 112 núcleos y 224 hilos, compartiendo el mismo caché de 256 MB y una frecuencia base que parte de los 2 GHz y sube hasta los 3,2 GHz en Boost, con un TDP de 320W. Adicionalmente, los EPYC Bergamo tendrán 16 cores por CCD y tendrán un total de ocho de estos.
Por otro lado, en cuanto a la familia EPYC Genoa, su tope de gama será algo inferior. Así pues, bajo el nombre de EPYC 9654, tendremos una CPU de 96 núcleos y 192 hilos con una velocidad de hasta 2,15 GHz de frecuencias base y hasta 3,7 GHz en frecuencias Boost. Eso sí, en este caso el caché se verá aumentado hasta los 384 MB y tendrá un TDP de 360W, utilizando un total de 12 CCD con 8 núcleos por cada uno.
Los Genoa-X llegarán con 3D V-Cache alcanzando los 1152 MB
Quizá la familia de procesadores más interesante que se ha filtrado de los futuros AMD EPYC, es la de Genoa-X. Y es que, esta tiene la particularidad de que vendrán con el popular 3D V-Cache, que acelera en gran medida ciertas aplicaciones, aunque principalmente, lo que más lo aprovechan son los juegos. Por supuesto, estas CPU no están hechas para tal fin, pero igualmente sorprende ver que la gama más alta, el llamado EPYC 9684X, tendrá la friolera de 1152 MB de caché L3. Este dispone de 96 núcleos Zen 4 en su interior, junto a 192 hilos y un TDP de 400W, el más alto de la lista.
Un escalón más abajo, ya perdemos mucho rendimiento, pues tendremos un EPYC 9384X con 32 cores y 64 hilos con 384 MB de caché y un TDP de 320W. Posteriormente, aparece un 9284X con 24 cores/48 hilos, que también consumirá 320W y por último un 9184X con 16 núcleos/32 hilos volviendo a repetir ese elevado TDP de 320W. Respecto a sus fechas, se espera que estas CPU AMD Genoa-X comiencen a producirse a finales del tercer trimestre o principios de 2023, para poder lanzarse a mediados de 2023.
Respecto a los AMD Genoa estándar, los EPYC 9000, esperan lanzarse en los próximos meses y deberían llegar antes que sus versiones con caché adicional. Decir así que estas CPU contarán con las últimas instrucciones, incluyendo AVX-512 y usará AMD Infinity Fabric Gen3 como método de interconexión. Por último, mencionar que la plataforma que emplearán tendrá soporte de hasta 12 canales de RAM DDR5 de hasta 4800 MHz y un máximo de 6 TB podrán instalarse usando 2 DIMM por canal. Adicionalmente, tendrán 160 carriles PCIe 5.0 en la plataforma 2P, junto a 12 carriles PCIe 3.0 y hasta 32 SATA.