Tronsmart T7 Mini, review: altavoz Bluetooth pequeñito pero matón
Los altavoces inalámbricos son ya un clásico en todos los hogares, desplazando en gran medida a los clásicos equipos de sonido estéreo. Una vez optamos por modelos de mayor tamaño y potencia y otras por los más compactos y portables. Es aquí donde el Tronsmart T7 Mini cobra gran sentido, pues sus compactas dimensiones permiten llevarlo fácilmente a cualquier parte, ofreciendo además protección IPX7 frente a mojarse.
Veamos antes de comenzar las especificaciones técnicas del Tronsmart T7 Mini:
Tronsmart T7 Mini | |
Diseño sonoro | Potencia: 15W Respuesta en frecuencia: 20 Hz ~ 20 KHz |
Conectividad | Bluetooth 5.3 (SBC) True Wireless Stereo (TWS) USB-C (carga) Entrada de línea jack 3.5 mm Lector de tarjetas micro-SD |
Batería | Autonomía: hasta 18 horas |
Otros | Iluminación RGB Certificado IPX7 |
Dimensiones | 108Ø x 102 mm |
Peso | 500 gramos |
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Tronsmart por enviarnos este T7 Mini para su análisis.
Índice de contenidos
Embalaje y Accesorios
El Tronsmart T7 Mini llega en una compacta caja de cartón que nos muestra su diseño y principales características, quedando en su interior protegido por una bolsa de tela.
Viene acompañado del manual de usuario, un cable USB-A a USB-C para cargar su batería y un cable jack-jack TRS para la conexión analógica a casi cualquier fuente de audio.
Tronsmart T7 Mini - Diseño
Tras desembalar por completo el Tronsmart T7 Mini, nos encontramos ante un compacto y pesado altavoz monobloque en forma de torre que ofrece unas dimensiones de 108Ø x 102 mm y un peso de nada menos que 500 gramos, algo elevado para sus proporciones.
Tras una malla metálica que lo rodea, oculta en su interior con un altavoz único que ofrece una potencia de 15W y trabaja en un rango de frecuencias de entre 20 Hz y 20 kHz, dentro de lo convencional para su fisionomía.
La cara superior ofrece los controles físicos de reproducción y un botón adicional que permite configurar el modo de iluminación del a tira LED RGB que los rodea, siendo el más interesante que modifica el color al ritmo de la música.
En el lado posterior, tras una tapa de goma que los protege, encontramos los distintos conectores que ofrece. Tenemos un USB-C para cargar su batería, un jack de 3,5 mm para conectarlo a fuente de sonido analógicas y una ranura micro-SD que nos permite usar una tarjeta de dicho formato como fuente de audio. Además, como no podía ser de otra forma, cuenta con conectividad Bluetooth 5.3 y es compatible con la función TWS.
Si no la conoces, debemos especificar que el True Wireless Stereo permite la conexión a otra unidad idéntica para conseguir sonido estéreo, potenciando este notablemente. Eso sí, solo permite el uso del códec SBC, bastante “simple” en lo que a códecs de audio se refiere y que no obtiene la máxima calidad.
En la base, un aro de goma permite un apoyo perfecto sobre la mesa, o cualquier otra superficie.
Pruebas
Si bien podemos usarlo en interiores, donde su potencia permite sonorizar una habitación sin excesos, en exteriores es donde saca a relucir su principal ventaja: la portabilidad que le aporta su tamaño. Cierto es que es algo pesado, con medio kilogramo de peso, pero es por la buena calidad de construcción y por sus materiales.
Para las pruebas, hemos conectado el Tronsmart T7 Mini a nuestro Nubia Red Magic 5G mediante la conexión Bluetooth, usando como hemos dicho el códec SBC, pues no cuenta con otros de mayor calidad como aptX. En cualquier caso, la calidad de sonido que ofrece para sus reducidas dimensiones es realmente buena, con una potencia sonora que igualmente sorprende. No atronará en interiores, menos en exteriores, pero tampoco debe dejar a nadie descontento dado su tamaño.
En líneas generales, ofrece un sonido que realza agudos y medios, pues el tamaño de su altavoz no consigue unos graves con demasiada pegada. Es bueno que no hayan intentado realzar los graves, pues ensuciaría el sonido de medios y agudos al no poder darlos con calidad. De esta forma, tenemos un sonido muy claro y nítido, vivo y con brillo, sin distorsiones demasiado graves y con muy buena calidad.
Detalle interesante tenemos en su aro RGB, pues le da un toque de color al sonido con el efecto que sigue la música. Pudiendo apagarla, poca queja, pero en exteriores es verdad que se ve poco.
Debemos hablar también de su autonomía, cifrada en hasta 18 horas con la iluminación encendida. hemos superado las 15 horas, quedando algo más de batería, por lo que está dentro de lo prometido y mejorará en alguna hora extra si la apagamos.
Conclusión
El Tronsmart T7 Mini es una opción muy interesante para los que buscan un altavoz Bluetooth compacto que genere un buen sonido y no vaya corto de potencia. Esta muy por encima de la mayoría de modelos tan compactos, tanto en calidad acústica como en volumen máximo con sus 15W, aunque como hemos dicho no tiene mucha pegada en graves. Quizás se echa en falta un códec de sonido de mayor bitrate, aunque no demasiado al no estar enfocado a audiófilos y si a la versatilidad.
Podemos encontrarlo a la venta en tiendas como Geekbuying por unos 30 euros, un precio sensacional para sus prestaciones, siendo uno de los mejores altavoces que podemos comprar por su precio.
Principales ventajas | |
+ | Excelente diseño y acabados, muy buenos materiales |
+ | Muy buena potencia sonora, para sus dimensiones |
+ | Sonido muy nítido y claro en medios y agudos |
+ | Permite la conexión a una segunda unidad (TWS) |
+ | Certificado IPX7 frente a salpicaduras |
+ | Autonomía en torno a 15-18 horas |
Aspectos Negativos | |
- | Graves con poca pegada, aunque lógico en su tamaño |
- | No compatible con el códec aptX |
Otros Aspectos | |
* | Es algo pesado para su tamaño, aunque sigue siendo portable |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a el altavoz portátil Tronsmart T7 Mini.