Tronsmart Groove 2, review: altavoz portátil compacto con dosis de RGB
Llega el fin de semana y que mejor que poder disfrutar de nuestra música preferida en cualquier lado con un altavoz como el Tronsmart Groove 2. Con un formato compacto y portable, ofrece potentes graves gracias a su radiador pasivo y una potencia de 10W que puede parecer poca, pero ya adelantamos que engaña.
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Tronsmart por cedernos este Groove 2 para su análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones Técnicas
Tronsmart Groove 2 | |
Diseño sonoro | Potencia: 10W Respuesta en frecuencia: 20 Hz ~ 20 KHz |
Conectividad | Bluetooth 5.3 (SBC) True Wireless Stereo (TWS) USB-C (carga) Entrada de línea jack 3.5 mm Lector de tarjetas micro-SD |
Batería | Autonomía: hasta 18 horas Tiempo de carga: 3,5 horas |
Otros | Iluminación RGB Certificado IPX7 |
Dimensiones | 106 x 106 x 60 mm |
Peso | 473,5 gramos |
Embalaje y Accesorios
Embalado en una pequeña caja de cartón llega a nuestras manos el Tronsmart Groove 2, adelantando sus compactas dimensiones y su buen peso. En el frontal muestra su diseño y, junto al reverso, sus principales características, quedando en su interior protegido por un marco de espuma y una bolsa de plástico.
Entre los accesorios que lo acompañan encontramos, además del manual de usuario, un mosquetón, un cable jack-jack TRS para la conexión analógica a casi cualquier fuente de audio y un cable USB-A a USB-C para cargar su batería.
Tronsmart Groove 2
Como adelantábamos, el Tronsmart Groove 2 se muestra realmente compacto tras desprenderlo de todas sus protecciones y colocarlo frente a nosotros. Con unas dimensiones de 106 x 106 x 60 mm y un peso de 473,5 gramos, sorprende sobre todo en este segundo aspecto, pues para sus proporciones, no es ligero. No podemos decir por ello que no sea portable, pero sí que cuenta con buenos materiales en su fabricación y con unos acabados por encima de lo normal en su gama de precios.
Tras la malla metálica frontal se esconde un altavoz de 10W de potencia, el cual trabaja en un rango de frecuencias de entre 20 Hz y 20 kHz, dentro de lo convencional para su fisionomía. A su alrededor, podemos ver una tira RGB que se, por desgracia, no va al ritmo de la música, simplemente giran y giran los colores sin cesar mientras permanece encendido.
Es en la cara superior donde encontramos los controles físicos de reproducción y un LED indicativo del estado: azul encendido y rojo falta de batería. A su lado tenemos un accesorio que permite enganchar el mosquetón que se incluye entre los accesorios para colgarlo de cualquier sitio, ya sea de la mochila, de la sombrilla de la playa o del cinturón.
Girando el Tronsmart Groove 2, nos encontramos con el radiador de bajos pasivo que se mueve al ritmo de las frecuencias más graves, aunque por el propio movimiento del aire que genera el altavoz frontal. Sobre este tenemos la conectividad física del altavoz portátil, con un conector USB-C para cargar su batería, un jack de 3,5 mm para conectarlo a fuente de sonido analógicas y una ranura micro-SD que nos permite usar una tarjeta de dicho formato como fuente de audio.
Además, como no podía ser de otra forma, cuenta con conectividad Bluetooth 5.3 y es compatible con la función TWS. Si no la conoces, debemos especificar que el True Wireless Stereo permite la conexión a otra unidad idéntica para conseguir sonido estéreo, potenciando este notablemente. Eso sí, solo permite el uso del códec SBC, bastante “simple” en lo que a códecs de audio se refiere y que no obtiene la máxima calidad.
Un detalle peculiar es que en al base cuenta con una rosca que permite colocarlo sobre un trípode, aunque no es muy probable que acabemos usándola.
Pruebas
El Tronsmart Groove 2 se desenvuelve a la perfección en interiores y en exteriores, destacando su protección IPX7 frente al agua para que no muera si lo mojamos en la ducha o si se nos cae a la piscina.
Como dijimos e la introducción, sus 10W de potencia no deben engañarnos, pues están centrados en su altavoz principal, no contando para el radiador de graves al ser pasivo. Ofrece por tanto una buena potencia, suficiente para llegar a ser molesto al máximo en interiores y para comportarse en exteriores. Obviamente no podemos esperar sonorizar una fiesta con él, pero solo con verle las dimensiones es algo que ya sabíamos de antemano.
Para nuestras pruebas, lo hemos conectado a nuestro Nubia Red Magic 5G mediante la conexión bluetooth, usando el códec SBC, pues no es compatible con otros de mayor bitrate como aptX. Teniendo en cuenta sus dimensiones y precio, no es algo que debamos echarle demasiado en cara, aunque siempre es de agradecer el paso del sonido en su mejor calidad.
En líneas generales, tenemos un sonido cálido y facilón para todos los oídos, con unos agudos brillantes y claros y unos graves potenciados por el radiador pasivo. Cierto es que este no hace milagros, pues con sus dimensiones compactas no puede sonar como un driver de 5 pulgadas, pero si mejora la pegada de estos. Los medios, sin ser su punto fuerte, no son nada malos para su gama, dando buenas voces y melodías, aunque algo retrasadas frente al resto de bandas.
Por último, debemos hablar de su autonomía, cifrada en 18 horas por el fabricante. Cierto es que en nuestras pruebas hemos superado las 7 horas de escucha con un 50% de batería, por lo que, si moderamos el volumen, no debemos tener problemas para superar las 15 horas. Eso sí, la carga completa de la batería se realiza en unas 4 horas, por lo que no es demasiado rápida.
Conclusión
Si buscas un altavoz muy compacto con una buena proyección de graves para que te acompañe a todas partes, el Tronsmart Groove 2 es quizás una de las mejores opciones del mercado. Ofrece más potencia de la que sus 10W parecen indicar, así como un buen sonido en su gama y una buena conectividad a la que solo le falta un codec como aptX.
Podemos encontrarlo a la venta en tiendas como Amazon o Aliexpress en torno a 35 euros, un muy buen precio para sus prestaciones, ofreciendo una dosis extra de graves frente a otros modelos de la marca.
Principales ventajas | |
+ | Buenos materiales y acabados para su gama, muy robusto |
+ | Mayor potencia sonora de la que sus 10W puedan indicar |
+ | Buenos agudos y graves con pegada |
+ | Permite la conexión a una segunda unidad (TWS) |
+ | Certificado IPX7 frente a salpicaduras |
+ | Autonomía en torno a 15horas |
Aspectos Negativos | |
- | No compatible con el códec aptX |
Otros Aspectos | |
* | Es algo pesado para su tamaño, aunque sigue siendo portable |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro a el altavoz portátil Tronsmart Groove 2.