Review: Razer DeathAdder V3 Pro, el exitoso ratón ahora con 30.000 DPIs

Lanzado hoy mismo al mercado, con nosotros tenemos el nuevo Razer DeathAdder V3 Pro, la nueva iteración del éxito ratón de la marca. Ahora, llega con el potentísimo sensor Razer Focus Pro de 30.000 DPIs y los interruptores ópticos de tercera generación de la marca, manteniendo la conexión inalámbrica HyperSpeed y el en tan solo 64 gramos de peso.

Razer DeathAdder V3 Pro

Veamos para comenzar sus especificaciones técnicas en la siguiente tabla:

Razer DeathAdder V3 Pro
Diseño Diestro
Sensor Razer Focus Pro
Óptico con hasta 30.000 DPIs – 750 IPS – 70G
Botones 6 botones programables
Interruptores Razer Optical Mouse Switches Gen-3
90 millones de pulsaciones
Conexión Razer HyperSpeed Wireless (2,4 GHz)
Cable Razer SpeedFlex mallado 2,1m
Autonomía 90 horas
Dimensiones 128 x 68 x 44 mm (largo, ancho, alto)
Peso 64 gramos

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Razer por enviarnos el ratón DeathAdder V3 Pro para nuestro análisis.

Embalaje y Accesorios

El ratón Razer DeathAdder V3 Pro llega en una caja de cartón con la decoración tradicional de la marca combinando el negro y el verde, aunque deja muy patente que este modelo es de color blanco.

Razer DeathAdder V3 Pro - Embalaje

En su interior, queda muy bien protegido por un marco de plástico, dejando los accesorios en un segundo nivel.

Razer DeathAdder V3 Pro - Accesorios

Viene acompañado, como es habitual, del manual de usuario, una tarjeta felicitándonos por la compra y unas pegatinas con el logotipo de la marca, aunque adicionalmente encontramos un set de grips laterales y para los botones principales por si queremos un agarre total del ratón.

Razer DeathAdder V3 Pro - Accesorios 2

Además, incluye el cable USB desmontable con conector USB-C, un dongle para la conexión de 2,4 GHz y un soporte para el mismo,  por si no queremos dejarlo detrás del PC y si más cerca.

Razer DeathAdder V3 Pro - Accesorios 3

Razer DeathAdder V3 Pro

Razer DeathAdder V3 Pro - Diseño 1

Una vez extraemos el Razer DeathAdder V3 Pro, nos encontramos ante un ligerísimo ratón de tan solo 64 gramos de peso, algo muy destacable ya que el modelo cableado de generación previa pesa 82 gramos. Ofrece además unas medidas de 128 x 68 x 44 mm y está fabricado en plástico blanco con un acabado ligeramente rugoso que es muy agradable al tacto, estando enfocado a manos diestras. Eso sí, sorprende que no cuente con iluminación, ni siquiera blanca en el logo de Razer.

Razer DeathAdder V3 Pro - Diseño 2

Los botones principales utilizan los Razer Optical Mouse Switches Gen-3, los cuales prometen ser hasta 3 veces más rápidos que los clásicos mecánicos y una durabilidad de 90 millones de pulsaciones. Comparados con otras alternativas, como los clásicos Omron, ofrece un 40% más de durabilidad, manteniendo el tacto sensacional en ambos cascos. Entre ellos encontramos la habitual rueda engomada con un tacto sensacional, marcando ligeramente cada posición de giro para que podamos usarla con precisión y con rapidez y siendo de un tamaño algo más grande de lo convencional.

Razer DeathAdder V3 Pro - Diseño 3

En el margen izquierdo encontramos la pareja de botones laterales que ya son habituales en cualquier ratón moderno, mientras que el derecho tiene una gran caída vertical. Podemos optar por usar los grips que hemos visto entre los accesorios, aunque ofrece un buen agarre sin ellos.

Razer DeathAdder V3 Pro - Diseño 4

Razer DeathAdder V3 Pro - Diseño 5

En la zona frontal, encontramos el conector USB-C que, a diferencia de generaciones previas, es compatible con cualquier cable y no solo con el Razer SpeedFlex oficial. Sin embargo, este lo usaremos para cargar su batería, pues ofrece conectividad inalámbrica por medio de la tecnología Razer HyperSpeed Wireless (2,4 GHz) con latencia mínima. En su interior, cuenta con una batería que promete hasta 90 horas de autonomía, por lo que no tendremos que conectarlo muchas veces.

Razer DeathAdder V3 Pro - Diseño 6

Razer DeathAdder V3 Pro - Diseño 7

La base del Razer DeathAdder V3 Pro dispone de 4 deslizadores de teflón que garantizan un deslizamiento suave sobre cualquier superficie, con uno incluso alrededor del propio sensor. La gran novedad es la inclusión del sensor óptico Razer Focus Pro de hasta 30.000 DPIs, el cual permite además rastrear movimientos de hasta 750 IPS y 70G. Además, ofrece un botón para seleccionar los distintos perfiles que configuremos desde su software.

Pruebas

Razer DeathAdder V3 Pro - Pruebas

Hemos usado durante horas de ofimática y juegos el Razer DeathAdder V3 Pro comprobando que su ergonomía es sensacional, algo que ya cumplía a la perfección el modelo original y por lo que ha conseguido vender más de 10 millones de unidades en todo el mundo. Sus dimensiones y proporciones lo hacen ideal para cualquier tipo de agarre, incluso con una mano grande, mientras que los botones principales ofrecen un tacto sensacional, pues aunque sean ópticos en su activación, siguen siendo mecánicos en cuanto al tacto y sonido.

Razer DeathAdder V3 Pro - Pruebas 2

Su sensor ofrece en todo momento una gran precisión y una respuesta sensacional al movimiento, siendo realmente rápido al deslizarse por su ligero peso y sus buenas patas de teflón.

Software

Si bien el ratón es completamente funcional sin necesidad de software, instalándolo Razer Synapse podremos sacarle el máximo partido con las funciones que veremos a continuación.

Razer DeathAdder V3 Pro - Software 1

En pestaña inicial, Personalizar, podemos configurar el funcionamiento de hasta 6 acciones en el ratón, para todos los botones superiores y los giros de la rueda excepto para el botón principal.

Razer DeathAdder V3 Pro - Software 2

La pestaña Rendimiento permite configurar la sensibilidad del sensor entre 100-30.000 DPIs en pasos de 100 DPIs, pudiendo además configurar independientemente los ejes X e Y y la frecuencia de muestreo en 1000/500/125 Hz.

Razer DeathAdder V3 Pro - Software 3

Un detalle de este ratón es el sistema de calibración inteligente que permite su nuevo sensor Focus Pro, el cual permite elegir la distancia de lift-off que deseemos independientemente de la superficie, así como el corte asimétrico y la distancia de aterrizaje.

Razer DeathAdder V3 Pro - Software 4

Por último, la pestaña Alimentación, nos permite configurar cuando pasa a la inactividad y cuando se activa el ahorro de batería, pudiendo visualizar en cualquiera de las pestañas la carga restante en su batería.

Conclusión

Razer DeathAdder V3 Pro

El nuevo Razer DeathAdder V3 Pro mantiene supone una actualización del V2 Pro con el nuevo sensor Focus Pro de hasta 30.000 DPIs, un modelo excepcional como pocos o ninguno en el mercado. Igualmente, incorpora la 3ª generación de interruptores ópticos de Razer, con un tacto sensacional y una durabilidad de 90 millones de pulsaciones que realmente promete durar toda la vida. Si tenemos en cuenta que todo ello lo consigue con tan solo 64 gramos de peso y que tiene una batería para 90 horas de autonomía, poco o nada más podemos pedirle a uno de los ratones inalámbricos más prestacionales de la marca, junto al Viper.

Podremos adquirirlo en la web oficial desde hoy mismo con un precio oficial de 164,99 euros, elevado para un ratón, pero dentro de lo esperado teniendo en cuenta el precio de lanzamiento de otros modelos.

Principales ventajas
+ Sensor óptico Focus Pro de 30.000 DPIs
+ Excelente ergonomía para un agarre de palma
+ Interruptores ópticos de 3ª generación con excelente tacto
+ Conectividad inalámbrica sin latencia
+ Hasta 90 horas de autonomía
+ Tan solo 64 gramos de peso
+ Grips laterales y para los botones principales
Aspectos Negativos
- Precio elevado

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al ratón Razer DeathAdder V3 Pro.

Galardón de Oro

Artículos relacionados