Qualcomm quiere un trozo del pastel de los servidores con su nueva CPU

Según los últimos informes de la industria, Qualcomm volverá al negocio de los servidores. Fue en el año 2017 donde lanzó su última CPU ligada a este negocio, la Centriq 2400, conformada por 48 núcleos personalizados Falkor, con acceso a 60 MB de memoria caché L3, y permitiendo crear una configuración de memoria DDR4 de 6 canales.

Este procesador llegó en una época donde parecía que la arquitectura ARM no tenía mucho que hacer frente a la toda poderosa x86, pero los años han pasado y ARM ha ido mejorando notablemente en términos de rendimiento por vatio consumido cada año, hasta el punto de que, en la actualidad, es capaz de plantar cara a cualquier procesador x86 consumiendo mucha menos energía.

Qualcomm a la caza de gigantes con su nueva CPU para servidores

CPU Qualcomm Centriq 2400 para servidores

Parece que este cambio de rumbo, junto a la reciente adquisición de Nuvia, una compañía experta en diseñar CPUs de alto rendimiento, ha generado el clima perfecto para que Qualcomm haya vuelto a recobrar el interés de diseñar un nuevo procesador, y con este, llevarse un trozo del jugoso mercado de servidores. Es más, se indica que Qualcomm ya ha tenido conversaciones con la visión de la nube de Amazon, Amazon Web Services (AWS), para ofrecerle su nuevo chip.

Hasta donde se sabe, Amazon accedió a reunirse con Qualcomm, por lo que la experta en la Nube ya es consciente de lo que le puede aportar la compañía.

Nueva dirección hacia los servidores en busca de una menor dependencia de los chips móviles

Qualcomm-Centriq-2400-1

Según revela Bloomberg, el mercado de los servidores genera unos ingresos por valor de 28.000 millones de dólares, por lo que no es de extrañar que la compañía quiera volver a dicho negocio. Este movimiento también será saludable para la compañía, ya que le permitirá reducir su dependencia ligada al mercado de los teléfonos inteligentes.

Hay que sumar que este mercado es cada vez más competitivo, ya que son los chips más económicos, y los de gama media, los que más generan un grueso en las ventas. Esto ha impulsado notablemente las ventas de MediaTek hasta el punto de liderar el mercado móvil.

Qualcomm-Centriq-2400-2

Los informes sugieren que la compañía está buscando clientes para un producto derivado de la compra de Nuvia. Tal y como comentábamos, AWS, uno de los mayores compradores de chips para servidores del mundo, ha acordado echar un vistazo a las ofertas de Qualcomm.