Hardware

El precio de los procesadores sube… ¡Antes de quedar obsoletos!

Compartir

Dicen que las palabras se las lleva el viento, que donde se dijo digo, digo Diego y claro, en el contexto actual de recesión económica donde los fabricantes de chips tienen el miedo en el cuerpo, lo que hace solo un año era una promesa ahora tiene que ser quebrada. Pat Gelsinger no está cumpliendo con lo que adelantó y en contra de lo que está haciendo Lisa Su, los procesadores Intel son cada vez más caros, mientras que los AMD son más baratos. ¿Por qué el precio de unos procesadores que estarán obsoletos en breve está subiendo?

Se da una casuística bastante interesante aquí, y es que ambas compañías van a lanzar sus nuevos procesadores casi al mismo tiempo, por lo que en ambos casos sus actuales Ryzen 5000 y Core 12 van a quedar "obsoletos" en breve. Conociendo esto, la estrategia es totalmente distinta y los motivos son totalmente especulatorios.

El precio de los procesadores sube pese a estar oficialmente "obsoletos"

No tiene sentido más allá de que pensemos que, efectivamente, Intel estaba paliando el golpe para no subir los precios como anunció su CEO. AMD tuvo que subirlos en su momento, Intel ha tardado casi 8 meses en hacerlo y puede que ahora la situación de costes sea tan inasumible para la compañía tras el descalabro en bolsa y en ingresos que solo les queda aceptar la realidad.

Además, los precios no han subido de golpe, sino que llevan ya dos meses en alza, pero al mismo tiempo esto es llamativo frente a su rival porque la estrategia de AMD es totalmente opuesta, los materiales son casi idénticos en ambas series de procesadores y encima Intel vende mucho más que los de Lisa Su.

Para dar un ejemplo claro de lo dicho usaremos el i9-12900K, una CPU que tocó fondo el cinco de marzo de este año con 614 euros y que a partir de ahí ha ido subiendo paulatinamente hasta el día de hoy que cuesta 699 euros. Es decir, ha habido un aumento en apenas 5 meses de un 13%, algo que se extiende al resto de procesadores Core 12 en mayor o menor valor porcentual.

AMD sigue el camino "contrario" y sus CPU son más "baratas"

Pues como adelantamos arriba y cogiendo el titular con las pinzas oportunas, hemos de decir que AMD escogió el sendero disruptivo frente a Intel, pero no demasiado. Lo que al principio fue lo opuesto, cada vez gira más hacia el lado azul para convertirse en unas líneas paralelas a día de hoy, pero igualmente sigue siendo una ventaja, y nos explicamos.

El precio general de los procesadores Ryzen 5000 ha bajado frente al que tenían en su lanzamiento. De hecho, tocaron fondo en junio de este año. Lanzando como ejemplo el tope de gama de esta serie, el Ryzen 9 5950X, el 9 de junio llegó a los 499 euros desde los 826 euros que costó al lanzarse en nuestro país.

Pero a raíz de esta última fecha está habiendo una escalada de los precios que también afecta a AMD. Para ser concretos, desde esos 499 euros que teníamos hemos pasado a los 649 euros actuales, también con una escalada paulatina. ¿Qué podemos sacar como conclusión?

Pues dos muy claras que corresponden a estrategias opuestas. Intel forzó el precio de sus CPU a la baja en el lanzamiento, buscó rebajar el precio en el menor tiempo posible para canibalizar ventas y luego no ha podido parar el golpe. AMD lanzó a un precio más alto y desde ahí comenzó a reducir ostensiblemente el valor hasta tal punto que tras la subida siguen siendo más baratos.

El problema que vemos aquí es que ambos precios de los procesadores están subiendo pese a estar, entre comillas, obsoletos, y en proporciones nada similares, puesto que Intel escala un 13% de media, pero AMD se va a más del doble porcentualmente hablando, es decir, desde que el precio tocó fondo a escalado el doble que el de su rival. Esto induce a pensar que tenemos que hablar de costes de materias primas y transportes al alza, ya que es la primera vez que los precios suben antes de un lanzamiento de un producto sustitutivo. Por ello, y en gran parte se habla de un aumento de precio en los Ryzen 7000 y Core 13, lo que visto lo visto no parece un rumor sin fundamento.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido

Entradas recientes

Xiaomi se convierte en el fabricante de móviles que más ha crecido en 2024 superando a Samsung y Apple

Los primeros móviles Android llegaron en 2008, pero en ese entonces no eran demasiado interesantes… Leer más

36 minutos hace

Intel Core 7 251E, Core 5 211E y Core 3 201E: procesadores Intel Bartlett Lake con hasta 24 núcleos híbridos

Los procesadores Intel han estado acompañándonos durante décadas y han dado vida a PC, portátiles… Leer más

1 hora hace

CHUWI Hi10 X1: tablet con CPU Intel, 8 GB de RAM y Windows 11 por 190 euros

Si por practicidad buscas una tablet basada en Windows, hoy te presentamos la CHUWI Hi10… Leer más

2 horas hace

ZIKE Z331: mando USB para mejorar tu experiencia gaming en los iPhone (y Android)

ZIKE anunció en el CES 2025 el lanzamiento de un mando para disfrutar al máximo… Leer más

2 horas hace

La Nintendo Switch 2 se anunciaría tan pronto como este mismo jueves (en 3 días)

Según las últimas filtraciones, la Nintendo Switch 2 ya tiene fecha de presentación: tan pronto… Leer más

4 horas hace

ASUS ROG NUC (2025): Intel Core Ultra 9 y RTX 5080 Laptop en un Mini-PC

ASUS se llevó al CES 2025 su nuevo Mini-PC tope de gama, el ASUS ROG… Leer más

4 horas hace