Estos son los precios de los Ryzen 7000, ¿son más baratos o más caros?
Dos fechas dadas por el momento, una en apenas dos días, otra dentro de mes y medio, pero nada confirmado y aun así es lógico que las filtraciones hagan lo propio cuando de tiempo y dinero se habla. Y es que de nuevo un importante leaker ha filtrado todos los precios de toda la gama de procesadores Zen 4 bajo el nombre de Ryzen 7000, ¿qué precios tendrán finalmente?
Primero se habló del 4 de agosto, en apenas dos días y ahora parece que será finalmente el 15 de septiembre cuando llegarán a las tiendas, con fecha de presentación cercana. Pese a que tenemos gran parte de la información disponible sobre los SKU, el precio ha estado oculto hasta ahora.
Precios de los Ryzen 7000: 7950X, 7900X, 7800X, 7700X, 7600X y 7600
Ha sido RedGamingTech y su canal de YouTube desde donde hoy sabemos los precios que tendrán todos estos procesadores que competirán cara a cara con los Core 13 de Intel. Y no solamente eso, sino que también se filtraron los precios de dos CPU muy esperadas como son el Ryzen 5 6600G y el Ryzen 7 6700G, así que comencemos con el plato fuerte en primer lugar.
Los precios de toda la gama Ryzen 7000 serán estos:
- Ryzen 5 7600X: 299 dólares
- Ryzen 7 7700X: 349 dólares
- Ryzen 9 7900X: 549 dólares
- Ryzen 9 7950X: 799 dólares
Pocas sorpresas aquí, ya que AMD va a mantener los mismos precios de salida que tuvieron la serie Ryzen 5000 al completo, quizás producto de que Intel está compitiendo duramente en este aspecto y ha forzado a los de Lisa Su a retener el incremento de precios que se esperaba. O quizás es simplemente que los Core 13 podrían ser algo más caros y AMD está en un punto óptimo de precio. Demasiadas incógnitas todavía.
Se afirma también y por otro lado que el Ryzen 7 7700X podría no llegar en el lanzamiento y con ello AMD tendría un escalonamiento de la gama, ya que también se esperan dos procesadores más para fechas posteriores como son el 7950X3D o el 7800X3D, los cuales debería usar 3D V-Caché.
Llega la serie G con el debut de RDNA 2 y Rembrandt
Como bien sabemos AMD va a tener que competir con Intel en la gama media y baja no solo con núcleos y frecuencias realmente rápidos, sino también en iGPU, donde NVIDIA tiene preparadas sus nuevas MX para no perder el liderazgo de las gráficas baratas para equipos compactos y "asequibles".
Pues bien, el Ryzen 5 6600G y el Ryzen 7 6700G también tienen precio: 199 dólares para el primero y 279 dólares para el segundo. Recordemos que estas APU llegarán con arquitectura Zen 3+ a 6 nm, PCIe 4.0, RDNA 2 en sus iGPU y soporte para DDR5 y LPDDR5, todo dentro del socket AM5/FP7.
Por lo demás, se desconocen más datos sobre ellos, pero se estima una alta frecuencia pese a contar con peor proceso litográfico que los nuevos Ryzen 7000, los cuales y de paso tienen importantes rumores de poder alcanzar algo más de 5 GHz de serie y con overclock podrían situarse sin demasiados problemas en 6 GHz con PBO y un buen sistema de refrigeración, ya que el consumo parece dispararse exponencialmente al entrar en la curva del muro de tensión.
¿Veremos estos procesadores en dos días o en mes y medio?