Placas base MSI X670 listadas a precio de partida de 374 euros
Si esta mañana veíamos los precios de los AMD Ryzen 7000 en Canadá, ahora es en Italia donde vemos el precio de algunas de las placas base MSI X670 para dar vida a estos procesadores, y si estos son los precios de lanzamiento, ya podemos decir que el salto a la plataforma AM5 será un gran dolor para nuestros bolsillos.
El modelo más económico listado es la MSI PRO X670-P WiFi, la cual se pudo encontrar por 374,35 euros con impuestos incluidos (22%), por lo que si este se trata de su precio real, el precio en nuestro país será muy similar al tener un 1% menos de impuestos. Sin impuestos estamos hablando de un precio de 307 euros / 316 dólares.
Por otro lado tenemos la MSI MPG X670E Carbon WiFi, la cual fue listada por 562,19 euros con impuestos (461 euros / 475 dólares sin impuestos). Estos precios son en el mejor de los casos, ya que en otras tiendas del país se ha podido ver la misma MSI PRO X670-P WiFi por 416,50 y 426,27 euros con impuestos, o la MSI MPG X670E Carbon WiFi por 625,50 o 640,15 euros.
Ambas placas base son de gama alta, ofreciendo acceso a la conectividad WiFi 6 + Ethernet @ 2.5 Gbps, acceso a la interfaz PCI-Express 5.0, y claro, el modelo MPG está más destinado al overclocking con un VRM de 18+2 fases de alimentación frente a las 14+2 fases del modelo PRO.
— 188号 (@momomo_us) August 14, 2022
Conformar un equipo AMD Ryzen 7000 conllevará una gran inversión
Para hacernos una idea, según los precios filtrados, montar un equipo "sencillo" con un AMD Ryzen 7 7700X con la MSI PRO ya conllevaría un coste de 843 euros al que tener que sumar el precio de la memoria RAM DDR5, que si buscas la mejor memoria para esta configuración sería aspirar a la DDR5 @ 6000 MHz, por lo que estamos hablamos que, en sólo en tres componentes, ya hablamos de que la configuración podría moverse en los 1.200 euros sin problemas. Obviamente se puede recurrir a memoria DDR5, pero implicaría una pérdida de rendimiento respecto a una DDR4 más rápida y más asequible.
Si estos precios se cumplen, muchos usuarios podrían preferir actualizar sus sistemas con una CPU Ryzen 5000 y memoria DDR4 en vez de dar un salto tan notorio en rendimiento y precio. Quizás por ello hay rumores de que AMD podría ampliar su familia de CPUs Ryzen 5000 para intentar absorber el mercado que no puede aspirar a gastar tanto en su nueva plataforma.
vía: Videocardz