La suscripción de Netflix con publicidad costará entre 7 y 9 dólares

Ya tenemos nueva información respecto al nuevo plan de suscripción de Netflix de bajo coste. Hay que recordar que uno de los puntos negativos de este plan es que aceptarás pagar menos a cambio de visualizar publicidad. Aunque por ahora se desconoce con exactitud cuánto tiempo de publicidad se servirá por hora, y si esta publicidad únicamente aparece antes o después de reproducir el contenido, o si este contenido se pausará para mostrar publicidad, que es algo más molesto, pero rentable.

Según los últimos informes, Netflix estaría considerando cobrar entre 7 y 9 dólares al mes por este plan de suscripción, que prácticamente es casi la mitad de lo que cuesta su plan más popular, que permite visualizar el contenido en una pantalla a una resolución máxima Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) por 15,49 dólares.

Habrá publicidad en Netflix junto a algunas limitaciones

Netflix y la publicidad en dispositivos

Por lo que se sabe, si no hay cambios, la publicidad se podría mostrar en cualquier momento. Esto quiere decir que podrás visualizar la publicidad justo antes de reproducir tu serie favorita, o en medio de la misma. En lo que respecta al tiempo de publicidad, se rumorea que estaríamos hablando de unos cuatro minutos de publicidad por hora, una cantidad de anuncios muy baja respecto a la televisión.

Eso sí, una vez salga el anuncio, tendrás que verlo al completo. No podrás saltarte el anuncio ni acceder a los controles de reproducción mientras se reproducen, pero Netflix quiere limitar la orientación de los anuncios y asegurarse de que no sean demasiado repetitivos. En el contenido para menores, no habría publicidad.

A esto se le suma algún que otro inconvenientes del plan con publicidad, y es que tendrá más restricciones que el resto de planes de mayor precio. En esencia, Netflix no tiene previsto permitir a los usuarios que puedan descargar contenido para reproducirlo más adelante sin conexión a Internet, por lo que siempre será necesario estar conectado a Internet para reproducir los bloques publicitarios.

Netflix espera recuperar usuarios con este plan

Básicamente, Netflix ve en este nuevo plan el último recurso posible no solo para mantener a sus usuarios, sino frenar la sangría que ha sufrido debido a las ya recurrentes subidas de precio y un catálogo que ha bajado considerablemente su calidad. El último ejemplo ha sido Resident Evil, donde incluso ya hay rumores de que Netflix habría abandonado la serie. De esta forma, estamos ante una nueva serie que muere tras su lanzamiento.

Por otro lado, volviendo al tema en cuestión, la compañía perdió suscriptores por primera vez en 10 años en el primer trimestre de 2022, y culpó a "un gran número de hogares que comparten cuentas" y a la "competencia". Es por ello que este plan tiene la misión de intentar retener al mayor número de usuarios que abandonarán la plataforma en el futuro. Este futuro está ligado a las notorias limitaciones de compartir cuenta que están por llegar, por lo que la única opción de seguir en Netflix, pagando un precio similar al de compartir una cuenta, será este plan con publicidad.