Categorías: Hardware

Los AMD Ryzen 7000 se retrasan al 27 de Septiembre

Compartir

Según los últimos informes de la industria, AMD ha retrasado el lanzamiento de sus procesadores Ryzen 7000. Si bien se esperaban que llegaran al mercado el 15 de septiembre, finalmente llegarán dos semanas más tarde de lo esperado, es decir, el 27 de septiembre. Los motivos detrás de este retraso se desconocen, por lo que podríamos hablar de mejorar la disponibilidad en tiendas cara al lanzamiento, el lanzamiento de nuevos firmwares a última hora, dar tiempo adicional a los fabricantes de placas base o memoria RAM, o incluso un replanteamiento en los precios.

Si bien hablamos del lanzamiento, la fecha de presentación se mantiene: 29 de agosto durante la Gamescom. Hasta aquí las novedades, por lo que ahora viene el relleno, que es darte a conocer toda la información detallada de estos procesadores.

Hay que recordar que los AMD Ryzen 7000 estrenarán la nueva arquitectura Zen4 junto a un proceso de fabricación de 5nm de TSMC. Se espera así una mejora en IPC de hasta un 8%

, una mejora de rendimiento mononúcleo de hasta un 15%, una mejora de rendimiento multinúcleo de hasta un 35%, y todo ello en gran medida al aumento de las frecuencias y el consumo, esperando que alguna de las CPUs pueda alcanzar un TDP de 170W y un consumo real a frecuencias Turbo de 230W.

A esto se le suma que las primeras placas base en llegar serán las de gama alta con el chipset AMD X670E y X670, las cuales están orientadas a ofrecer la conectividad PCI-Express 5.0 tanto para la GPU como para las unidades de almacenamiento SSD. Las placas base más económicas basadas en los chipsets AMD B650E y B650 podrían llegar entre los meses de octubre y noviembre.

Por último, la principal pega de esta plataforma que únicamente será compatible con la memoria RAM DDR5, lo que encarecerá el cambio al no poder reutilizar la memoria DDR4 siendo obligatorio acceder a una memoria que por ahora es mucho más cara.

Modelo Núcleos / Hilos Freq. Max Caché TDP Precio
Ryzen 9 7950X 16/32 5.50 GHz 80 MB (64+16) 105-170W 700-900$
Ryzen 9 7900X 12/24 5.40 GHz 76 MB (64+12) 105-170W 600-800$
Ryzen 7 7800X 8/16 5.30 GHz 40 MB (32+8) 65-125W 500-600$
Ryzen 7 7700X 8/16 5.30 GHz 40 MB (32+8) 65-125W 400-480$
Ryzen 5 7600X 6/12 5.20 GHz 38 MB (32+6) 65-125W 200-330$

vía: Wccftech

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Los NVIDIA Hotfix 576.15 solucionan todos los problemas de las RTX 50, incluso algunos que nadie reportó

No han pasado ni 24 horas desde que hablamos sobre algo tan crucial como un… Leer más

40 minutos hace

Western Digital y Microsoft están extrayendo de los discos duros de servidores oro y tierras raras para no depender de China

Transformar basura en oro (literalmente) no es solo una metáfora cuando hablamos de discos duros.… Leer más

4 horas hace

MSI MPG A1000GS PCIE5, la fuente con conectores 12V-2×6 amarillos para que no falles al ponerlos

Si estás pensando en montar un equipo con una NVIDIA RTX 5000 y te da… Leer más

4 horas hace