Las ASUS X670 aparecen listadas a un precio de partida de 483 euros

Tras MSI, ahora se han listado los precios de numerosas placas base ASUS X670E y X670 para los Ryzen 7000. Vuelve a haber malas noticias, y es que los precios son de locura, y es que en este caso, el modelo más económico fue listado por 483 euros, más elevado que el precio más básico de MSI listado en 375 euros.

Ya lo decíamos, si las placas base llegan a estos precios de partida, y hay que sumar de forma obligatoria una configuración de memoria DDR5, el salto a la plataforma AMD Ryzen 7000 será prohibitivo para la gran mayoría de los usuarios, ya que estamos hablando de gastar, tranquilamente, 1.000 euros en combinar un AMD Ryzen 5 7600X con una de estas placas base y un kit de memoria DDR5.

Precio de placas base ASUS X670

Si bien las placas base de MSI fueron listadas en Italia (IVA 22%), en el caso de las placas de ASUS hablamos de Alemania, donde tiene unos impuestos más bajos del 19%. Todos los precios que podrás ver pertenecen a la tienda local IPC-Computer. Como siempre, no son precios oficiales y puede que a la hora de lanzamiento puedan sufrir cambios.

  • ROG Crosshair X670E Extreme - 1.475 Euros
  • ROG Crosshair X670E HERO - 1.088 Euros
  • ROG Crosshair X670E GENE - 977 Euros
  • ROG STRIX X670E-E Gaming WiFi - 912 Euros
  • ROG STRIX X670E-F Gaming WiFi - 809 Euros
  • ROG STRIX X670E-A Gaming WiFi - 783 Euros
  • PROART X670E-Creator WiFi - 894 Euros
  • PRIME X670-P WiFi - 510 Euros
  • PRIME X670-P - 483 Euros

ASUS confirma con el precio de sus placas X670 que dar el salto a los Ryzen 7000 será doloroso

Para hacernos una idea, según los precios filtrados, montar un equipo "sencillo" con un AMD Ryzen 7 7700X con la ASUS PRIME X670-P ya conllevaría un coste de 951 euros al que tener que sumar el precio de la memoria RAM DDR5, que si buscas la mejor memoria para esta configuración sería aspirar a la DDR5 @ 6000 MHz, por lo que estamos hablamos que, en sólo en tres componentes, ya hablamos de una cantidad de desorbitada de dinero respecto a los Ryzen 5000, o sin ir más lejos, los nuevos Intel Raptor Lake, que podrán aspirar a la memoria DDR4 y la actual generación de placas base para ahorrar dinero en caso de que quieras acceder a las CPUs más modernas del mercado.

Si estos precios se cumplen, muchos usuarios podrían preferir actualizar sus sistemas con una CPU Ryzen 5000 y memoria DDR4 en vez de dar un salto tan notorio en rendimiento y precio. Quizás por ello hay rumores de que AMD podría ampliar su familia de CPUs Ryzen 5000 para intentar absorber el mercado que no puede aspirar a gastar tanto en su nueva plataforma.

vía: @momomo_us