El iPhone 14 será más rápido, aunque tendrá un chip viejo y ya usado
Apple está pendiente de mostrar al mundo sus últimos modelos de smartphones, los iPhone 14 y el iPhone 14 Pro, junto a los Apple Watch Series 8 durante el evento de septiembre. Se espera así con grandes expectativas conocer las especificaciones de estos nuevos teléfonos de la compañía. Por el momento, sabemos que el iPhone 14 ofrecerá un mayor rendimiento usando el chip A15 Bionic.
Anteriormente, vimos filtradas las especificaciones de los futuros IPhone 14 y su versión pro, los cuales prometían una mejora de rendimiento interesante. Sobre todo el iPhone 14 Pro, ya que llegaría con el nuevo chip A16 Bionic de Apple. No obstante, el iPhone 14 normal, si bien emplea el mismo A15 Bionic que el iPhone 13, su rendimiento se verá incrementado.
Aunque el iPhone 14 use el mismo chip que el 13, su rendimiento será mayor
Despite using *some* old hardware, iPhone 14 non pro still have some overall performance boost over the iPhone 13 series
New cellular modem, new internals design, ect— ShrimpApplePro 🍤 (@VNchocoTaco) August 1, 2022
Apple aprovecha para estirar el chicle lo más que puede empleando de nuevo su chip A15 Bionic que ya tiene un año a sus espaldas. Aunque pueda parecer una mala noticia para todos aquellos que esperan el nuevo modelo de iPhone, hay una pequeña sorpresa. Y es que el rendimiento del iPhone 14 será superior a pesar de usar básicamente el mismo SoC. Y es que, al parecer el incremento de rendimiento se debe por otras razones como un nuevo módem o un cambio del diseño interno del móvil, entre otros. Aun así, se nos torna demasiado poco convincente depender de esos dos argumentos, así que añadiremos otro.
Este es el del aumento de la memoria RAM del iPhone 14, el cual tendrá 6 GB de RAM frente a los 4 GB de RAM del iPhone 13. Como sabemos en el mundo de los smartphones la memoria RAM se ha incrementado a pasos agigantados. Esto se ha producido por parte de los teléfonos móviles basados en el sistema operativo Android principalmente, pero vemos que Apple también está aumentando la memoria últimamente. Por tanto, no podemos descartar que esto, junto al resto de cambios ofrezcan ese incremento de rendimiento esperado en el IPhone 14.
Los modelos Pro por fin usarán un chip superior al resto
No debería sorprendernos que con una versión de un smartphone se mejore el rendimiento frente al anterior. Pero, en el caso de Apple es algo distinto, ya que emplean un chip que ya fue usado en los modelos del año pasado. Esta es una práctica habitual de la compañía, la cual ha empleado el mismo chip para diferentes versiones de sus smartphones. Por ejemplo, el anterior Apple A14 Bionic se utilizó en los iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max. La diferencia, es que ahora le toca utilizar el chip antiguo al modelo estándar de la compañía, ya que la versión Pro estrenará el nuevo.
Esto supone un cambio como decíamos, ya que ahora el iPhone 14 Pro se diferenciará de los demás por usar el chip más nuevo de la compañía. Así, tras varios años repitiendo la jugada de emplear el mismo SoC para los modelos más caros de la compañía, es hora de un cambio. Por ello, podemos decir que se justifica en mayor medida la compra de un futuro iPhone 14 Pro o un iPhone 14 Pro Max. Y es que estos se diferenciaban de los modelos normales en el tamaño del dispositivo y la pantalla, la cámara y la batería principalmente. Ahora, con la nueva generación de chips A16 Bionic de Apple, estos también se diferenciarán con una sustancial mejora de rendimiento y eficiencia.