No solo el hardware y el software avanzan a pasos agigantados, ya que las redes también lo hacen. De hecho, apenas ha llegado a nosotros el Wi-Fi 6E y ya tenemos una confirmación sobre su futura versión. Así, Intel espera que el Wi-Fi 7 llegue tanto a PC como a los ordenadores portátiles en 2024.
Cuando se trata de velocidad de Internet, nada supera el clásico cable Ethernet conectado directamente a nuestros ordenadores. Pero claro, si deseamos tener conexión inalámbrica nos toca utilizar Wi-Fi, algo que a muchos no les gusta. Y es que, la velocidad es menor y muy variable, puede caerse la conexión si estamos a una distancia considerable y los obstáculos empeoran mucho la calidad de esta. Por ello, es muy importante estar al día de esta tecnología y optar siempre que podamos a la versión más reciente.
Empezamos muy fuerte, ya que el IEEE 802.11be, también denominado Wi-Fi 7, ofrecerá una tasa de bits máxima agregada en bruto de 40.000 Mbps, es decir, 40 Gbps. En comparación, el Wi-Fi 6E que es la alternativa actual más rápida tan solo alcanza 9.608 Mbps, cuatro veces menos. Esta brutal velocidad haría que las conexiones de Ethernet por cable queden anticuadas. Pero claro, hay que tener en cuenta que eso sería la velocidad más alta alcanzada, el límite que la enorme mayoría de usuarios no logrará alcanzar.
Dicho esto, para conseguir esta tasa de bits tan alta, los clientes y puntos de acceso con Wi-Fi 7 tendrán que utilizar 3 bandas en total: 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz
. Además, aumenta el ancho de canal a 320 MHz, el doble que la generación anterior y se añade 4K QAM, cuatro veces más que el 1K QAM usado en Wi-Fi 6/6E. Asimismo, empleará las mismas tecnologías que ya tenían sus predecesores, como MU-MIMO, que permite a un router Wi-Fi conectarse a múltiples dispositivos de forma simultánea y OFDMA que mejora el rendimiento de la red y era soportado por Wi-FI 6 y 6E.Con una velocidad tan alta comparada con los estándares Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E actuales, Intel espera que la tecnología sea adoptada para aplicaciones que requieran mucho ancho de banda. Por ejemplo, los cascos de realidad virtual y aumentada que emplean la tecnología Wireless Gigabit (WiGig) de Intel. Se estima así que el Wi-Fi 7 llegará como pronto a los mercados de consumo en 2024 e Intel cree que mejorará aún más su rendimiento.
No obstante, se espera que el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), no adopte oficialmente la especificación IEEE 802.11be correspondiente al Wi-Fi 7 hasta 2025. Por ello, resulta curioso ver que Intel se muestre tan positivo a favor de que esta tecnología incremente su velocidad hasta que esta llegue a los PC y portátiles durante 2024. Dicho esto, tanto Broadcom como Qualcomm ya han anunciado sus chips compatibles con Wi-Fi 7 para puntos de acceso y clientes.
"Actualmente, estamos desarrollando el Wi-Fi '802.11be' de Intel para obtener la certificación de la 'Wi-Fi Alliance', y se instalará en productos de PC como los ordenadores portátiles para 2024. Esperamos que aparezca en los principales mercados en 2025", dijo Eric McLaughlin, vicepresidente de la división de soluciones inalámbricas de Intel, en una conferencia de prensa en Corea del Sur
"Dado que queda más de un año para el lanzamiento de 802.11be, aún existe la posibilidad de mejorar más la velocidad de procesamiento", añadió.
En teoría, sería la arquitectura Lunar Lake la que incluiría este nuevo Wi-Fi 7, el cual parece que revolucionará todo el panorama tecnológico y no solo en PC o portátiles.
Ya son una gran cantidad de países donde los proveedores de servicio a Internet (ISP)… Leer más
No es una sorpresa que AMD lleva meses superando a Intel en lo que respecta… Leer más
La IA generativa, como su nombre indica, se encarga de crear contenido obedeciendo nuestras órdenes… Leer más
Fue en la tarde de hoy cuando Amazon Prime ha publicado el primer tráiler de… Leer más
Algo tan típico como buscar información por Internet usando Google está poco a poco siendo… Leer más
Volvemos con todas las ofertas disponibles en CDKDeals para estrenar sistema operativo, con la licencia… Leer más
Esta web usa cookies.