Los Intel Core 14 podrán reproducir vídeos sin usar su gráfica integrada

Últimamente, solo hablamos de AMD Ryzen 7000 y su competencia, los Intel Core 13, también llamados Raptor Lake, pues su lanzamiento está cercano. Pero si nos vamos a 2023, los Intel Core 14, denominados Meteor Lake, serán lanzados siempre que no haya retrasos. De los Intel Core 14, ahora conocemos una nueva característica, pues podrán reproducir y codificar vídeos usando Quick Sync con la gráfica integrada desactivada.

Si hemos comprado un procesador Intel con iGPU en los últimos 10 años, seguramente habremos leído algo al respecto de su tecnología Quick Sync. Y es que, las gráficas integradas de Intel han ofrecido un rendimiento muy bajo en todo, excepto eso. Esta tecnología de codificación y decodificación de vídeo de la que Intel es propietaria, ha permitido acelerar estos procesos y superar a sus rivales en gran medida. De hecho, estas gráficas integradas eran la elección de los usuarios que tenían un presupuesto ajustado e iban a dedicarse a editar o comprimir videos.

Los Meteor Lake podrán codificar/decodificar vídeos usando la CPU

Intel Core 14 Quick Sync Reproduccion Videos CPU

El uso de la iGPU de Intel desde la época de Sandy Bridge en 2011, fue casi exclusivamente para trabajos multimedia. En esos años, tener esa gráfica integrada era algo de agradecer, pero actualmente incluso la desechamos. Y es que, con los años, la importancia de esta en este ámbito en concreto está desapareciendo. De hecho, desde hace unos años es posible comprar procesadores Intel con la coletilla F y KF, los cuales vienen sin gráficos integrados. Aun así, hay mucha gente que sigue necesitando esta iGPU para acelerar cargas de trabajo relacionadas con la codificación y decodificación de vídeos.

Pero esto va a acabar y es que en un futuro, con los Intel Core 14 (Meteor Lake) no hará falta una GPU para esto, pues todo irá a cargo de la CPU. Estos es gracias a una nueva funcionalidad de los Meteor Lake que se llamará SMU o Standalone Media Unit, la cual permitirá tener la misma capacidad multimedia que la gráfica integrada pero en el procesador. Esto significa, que la futura CPU Intel Core 14 podrá funcionar por separado de su gráfica, haciendo sus mismas funciones en este ámbito.

La CPU Core 14 podrá usar la tecnología Intel Quick Sync por su cuenta

Intel Quick Sync Aceleración Videos

Aunque aún queda mucho tiempo para que estos salgan y la información es un tanto escueta, podemos hacernos una idea de lo que esta nueva funcionalidad significaría. Y es que, las tareas de codificación de vídeo que antes iban destinadas a la iGPU, irán a la CPU, por lo que podremos desactivar la integrada sin temer perder tecnologías como Quick Sync. Además, esto supone una ventaja para todos aquellos usuarios que han comprado una gráfica dedicada y quieren tener Quick Sync sin iGPU.

De hecho, parece que esta característica irá destinada a las futuras gamas de procesadores HEDT de Intel, pues en estos se ha deshabilitado la integrada. Esta filtración ha llegado mediante unos parches de Intel para Linux, un tema que comentamos hace poco, pues está lanzando muchos últimamente. Además, en estas notas de parche aparecen datos sobre una futura transición de la arquitectura de las GPU Arc Alchemist hacia los procesadores Intel.

Así, podemos imaginar que en un futuro estos Intel Core 14 podrían tener la capacidad de reproducir AV1. No obstante, queda al menos un año para su lanzamiento y muchos cambios habrá hasta este. Por ello, como siempre decimos, tocará esperar a la información oficial de la compañía para sacar conclusiones al respecto.