GIGABYTE anuncia su AORUS Gen5 10000 SSD, velocidades de infarto

GIGABYTE no ha querido ser menos, y es por ello que nos ha adelantado el rendimiento que alcanzará su SSD AORUS Gen5 10000. Como su propio nombre indica, estamos ante un SSD NVMe de nueva generación con interfaz PCI-Express 5.0, por lo que su punto fuerte será la velocidad.

La propia GIGABYTE nos adelantó una prueba de ello durante su anuncio en sociedad, y es que la compañía mostró su unidad de 1 TB de capacidad alcanzando unas velocidades secuenciales de lectura de 12.453,90 MB/s en el software de benchmarking CrystalDiskMark. En lo que respecta a la escritura, no se queda muy atrás, pues alcanza los 10.074,50 MB/s.

Estas velocidades son el resultado de combinar la interfaz PCI-Express 5.0, una controladora de 8 canales Phison PS5026-E26, el uso de unos chips de memoria 3D TLC NAND Flash de 200 capas y el respaldo de una memoria caché LPDDR4.

Sin duda, este AORUS estará en el TOP de los SSD PCIe 5.0 de alto rendimiento

Benchmark rendimiento SSD PCIe 5.0 GIGABYTE AORUS Gen5 10000

Como contexto a este rendimiento, estas velocidades son un 77% más rápidas respecto a su predecesor, el AORUS 7000 con interfaz PCI-Express 4.0.

"Con el soporte de la interfaz PCIe 5.0 en las placas base de nueva generación, el ancho de banda y el rendimiento de transferencia se elevan al siguiente nivel. Como primer fabricante en tener tanto placas base como SSD en el mercado, GIGABYTE es también el primero en presentar el AORUS Gen5 10000 SSD. Este nuevo producto trae un rendimiento de almacenamiento muy rápido con ultra durabilidad y rendimiento óptimo" dijo Jackson Hsu, Director de la División de Desarrollo de Productos de GIGABYTE.

El AORUS Gen5 10000 SSD no le teme a las temperaturas

Junto a las pruebas de rendimiento, la compañía también aportó una imagen de cómo luce el SSD, y contra todo pronóstico, su sistema de refrigeración es bastante humilde. Si bien hay que recordar que estos SSD pueden presentar incompatibilidades con las placas base actuales, ya que miden 25 mm de ancho respecto a los 22 mm actuales, la compañía no aprovecha este espacio extra para aportar beneficios a la refrigeración.

AORUS Gen5 10000 SSD

Tal y como has podido observar, por su diseño, tiene pinta de ser el ya "clásico" sistema de refrigeración compuesto por una fina lámina de grafeno (suponemos), en vez de emplear un voluminoso disipador. Ahora bien, es probable que algo así para una unidad más potente que las actuales PCIe 4.0 se vea perjudicada por las altas temperaturas durante cargas de trabajo pesadas prolongadas en el tiempo, lo que implica el temido cuello de botella y ver reducidas sus frecuencias.

Viendo lo que hizo Team Group, la tendencia ahora podría estar en ofrecer un delgado disipador de grafeno, lo que permitiría añadir sobre este el propio disipador SSD que integre la placa base. Ante esto, será interesante ver cómo de eficaz es esta solución respecto a las soluciones tradicionales de alto rendimiento, lo que implica aluminio con heat pipes de cobre o, directamente, un disipador ya enteramente fabricado en cobre.