Periféricos

Apple: Nuestras gafas de RV serán la mayor revolución desde el iPhone

Compartir

Cuando hablamos de Apple, el término "económico" no suele ir de la mano, pues sus productos tienen unos precios bastante altos. No obstante, hay que tener en cuenta que la calidad se paga y también la innovación. Es por ello, que no se espera que las gafas VR de Apple sean baratas, sino más bien lo contrario. Aun así, la compañía espera vender una buena cantidad de estas.

Las gafas de realidad mixta de Apple siguen siendo un misterio, más allá de su diseño inicial, no sabemos realmente que cambiarán al panorama de la realidad virtual. Y es que, la compañía tiene un gran optimismo acerca de estas, asegurando que darán un golpe digno del iPod o los iPhone cuando se lanzaron al mercado. Y esto nos choca, pues con compañías como Meta con sus Quest 2 o Valve con sus Index, el sector es muy competitivo.

Apple confía en que el mercado chino propulse las ventas de sus gafas VR

Apple estima que la fecha de presentación de sus gafas de realidad mixta será alrededor de principios de 2023. En este momento, su objetivo será atraer a sus clientes chinos, pues consideran que será clave para su éxito. De hecho, consideran que los consumidores del país asiático tienen un mayor interés por productos innovadores como este. Así, el conocido analista Ming-Chi Kuo, afirma que la compañía de Cupertino espera vender alrededor de 1,5 millones de unidades a finales de 2023.

De hecho, según sus propias palabras, estas gafas VR serán el próximo producto revolucionario después del iPhone de Apple. Así, la compañía pretende vender este headset VR como uno de los más avanzados del mercado, superando a la competencia. Todo esto se desvelará en el evento para los medios que se celebrará el próximo enero de 2023. Aquí, Apple dará más detalles al respecto, hablando de su uso, ergonomía y desarrollo de software para dispositivos de realidad mixta. Sin lugar a dudas, sigue habiendo un gran misterio sobre sus posibilidades a futuro, así que tocará esperar y ver si es tan distinta a las demás gafas VR.

Las gafas de realidad mixta serán caras: entre los 2.000 y 2.500 dólares

Kuo afirma que, si bien Apple aún no ha decidido el precio de estas, probablemente estén entre los 2.000 y 2.500 dólares. Unas cifras muy altas, sin lugar a dudas, dichas por un analista muy conocido en la comunidad de Apple. Si fuese así, cuesta ver ese éxito en ventas que prevé la compañía, a no ser que realmente ofrezcan algo lo suficientemente innovador para justificar el precio. Para todos aquellos que aún siguen con el susto de lo caras que serán, hay que tener en cuenta que Apple prepara otras gafas VR. Estas serán un dispositivo de realidad mixta más asequible, pero no estará listo hasta 2025 o incluso más tarde.

Respecto al hardware de estas gafas VR de Apple, se rumorea que utilizarán silicio personalizado basado en los chips M2 de Apple que tan buenos resultados han dado. Además, se ha especulado la posibilidad de que Apple emplee paneles 8K para su dispositivo, algo que daría una densidad de píxeles enorme. Esto no debería sorprendernos, pues tenemos a Samsung que quiere alcanzar una densidad de píxeles superior a 3.000 ppi y un brillo máximo de 10.000 nits para 2024. También tenemos a SONY, que es el principal fabricante de la tecnología OLEDoS (OLED sobre silicio).

Esta permitirá una pantalla más delgada y una mayor densidad de píxeles comparado con el OLED tradicional. Se espera que SONY sea finalmente el proveedor de los paneles para la primera generación de gafas VR de Apple. Respecto a su software, solo sabemos que su nombre será realityOS, debido a filtraciones. Dicho esto, Apple competirá en este mercado que actualmente está asentado por Meta Quest 2, las cuales unos 450 euros. Aquí, la compañía tiene que justificar el alto precio de sus gafas, algo que esperemos que consigan.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

Microsoft mejorará la velocidad de inicio de sus aplicaciones de Office

Microsoft ha anunciado que a partir de los próximos meses comenzará a aumentar la velocidad… Leer más

1 hora hace

Nintendo hará más útiles los juegos digitales en sus consolas: a partir de abril podrás compartirlos como si fuesen físicos

Llevamos ya alrededor de dos años hablando de la Nintendo Switch 2 con numerosas filtraciones… Leer más

2 horas hace

‘Nuestras GPU se están derritiendo’: OpenAI prioriza la creación de imágenes en ChatGPT a usuarios de pago

Poco ha durado la alegría de la generación de imágenes con ChatGPT. Y es que… Leer más

3 horas hace

AMD Zen 6 «Olympic Ridge» y «Medusa Point» pueden ser el fin de Intel en CPU gaming: hasta 26 Cores a 6 GHz con 192 MB de L3 gracias a TSMC N2X

Desde que AMD empezó a utilizar la arquitectura Zen en sus procesadores, hemos visto grandes… Leer más

3 horas hace

Microsoft echa el ancla y recorta su inversión en centros de datos de IA tras reducir su respaldo a OpenAI

Microsoft habría dado un giro inesperado a su estrategia de expansión en Inteligencia Artificial. A… Leer más

4 horas hace