Así son las placas base ASUS B650 y B650E para los AMD Ryzen 7000

AMD y sus CPU Ryzen 7000 basadas en Zen 4 estrenarán la plataforma AM5 y con ella, llegarán nuevas placas base. Las primeras en llegar usarán el chipset X670E y el X670, pues corresponderán a las placas base de gama más alta. Sin embargo, la gama media y más interesante, la cual empleará el B650E y B650 llegará más tarde, aunque afortunadamente ya se han filtrado las placas base ASUS correspondientes.

Los procesadores AMD Ryzen 7000 prometen mucho y si consideramos los precios de su gama alta, como el 7900X o el 7950X, podemos ver un buen ratio entre rendimiento y coste. Sin embargo, si pensamos en la plataforma AM5 que harán uso, tenemos que hablar de emplear la tecnología más avanzada del momento como PCIe 5.0 o la memoria RAM DDR5. Esta última es sin duda, uno de los aspectos que echarán para atrás a muchos de los interesados, pues sigue siendo bastante más cara que la DDR4. Además, tenemos que ver el precio y como serán las placas base que darán vida a estas CPU.

Se filtran las placas base ASUS con chipset B650 y B650E

Placas Base ASUS B650E B650

Afortunadamente, ya tenemos una filtración que nos muestra las placas de ASUS con chipset B650E y B650. Este chipset es muy interesante para el usuario medio, pues ofrece un equilibrio entre características, refrigeración, vrm y a un precio no demasiado elevado. Y es que, comparado con los chipsets X670 y X670E, las B650 tendrán un precio más asequible, sin olvidarse del soporte para PCIe 5.0 que tanto se desea. En cuanto al chipset B650E, las placas base que traigan este, ofrecerán una ranura PCIe 5.0 para la GPU y tendrán soporte para SSD M.2 NVMe PCIe Gen 5.

Por otro lado, las placas base B650 tendrán un PCIe 5.0, que en el caso de ASUS, según vemos, es el dedicado al SSD M.2. La filtración en sí, engloba un total de 6 placas base B650 y 1 placa con el B650E de la marca ASUS. Con esto, vamos a proceder a detallar las especificaciones de las placas base ASUS con chipset B650 y B650E:

  • ROG STRIX B650E-E Gaming WiFi: 2 ranuras PCIe Gen 5.0 + 3 PCIe Gen 5.0 M.2 + 1 PCIe Gen 4.0 M.2
  • ROG STRIX B650-A Gaming WiFi: 2 ranuras PCIe Gen 4.0 + 1 PCIe Gen 5.0 M,2 + 2 PCIe Gen 4.0 M.2
  • TUF Gaming B650-Plus WiFi: 2 ranuras PCIe Gen 4.0 + 1 PCIe Gen 5.0 M,2 + 2 PCIe Gen 4.0 M.2
  • TUF Gaming B650 Plus: 2 ranuras PCIe Gen 4.0 + 1 PCIe Gen 5.0 M,2 + 2 PCIe Gen 4.0 M.2
  • Prime B650-Plus: 2 ranuras PCIe Gen 4.0 + 1 M.2 PCIe Gen 5.0 + 1 M.2 PCIe Gen 4.0
  • TUF Gaming B650M-Plus WiFi: 2 ranuras PCIe Gen 4.0 + 1 PCIe Gen 5.0 M.2 + 1 PCIe Gen 4.0 M.2
  • TUF Gaming B650M-Plus: 2 ranuras PCIe Gen 4.0 + 1 PCIe Gen 5.0 M.2 + 1 PCIe Gen 4.0 M.2

AsRock B650 LiveMixer: una placa base B650 de gama alta

Placa Base AsRock B650 LiveMixer

No solo han aparecido las placas base de ASUS con chipset B650 y B650E, sino que también AsRock ha sucumbido a las filtraciones. Esta vez hablamos de la placa base AsRock B650 LiveMixer, que se muestra en una imagen donde básicamente vemos solo el PCB plano, sin más componentes en él. Observamos que se trata de una placa base tamaño ATX estándar con 4 ranuras DIMM DDR5 y un chip Promontory 21 en vez de los dos chips que disponen las X670 y X670E. Adicionalmente, posee 3 ranuras PCIe para las tarjetas gráficas y 4 SSD M.2. Junto a esta placa base, AsRock pretende sacar muchas más con chipset B650 y B650E como:

  • B650E Steel Legend
  • B650E ITX
  • B650E Pro RS
  • B650E Phantom Gaming Riptide
  • B650E Phantom Gaming-ITX/AX
  • B650 Phantom Gaming Velocita
  • B650M Phantom Gaming Riptide
  • B650M-C
  • B650-C
  • B650 LiveMixer
  • B650 PG Lightning

Con esto, queda claro que también encontraremos placas con chipset B650 de gama alta. En cuanto a sus precios, se estima que las placas base B650 tendrán un precio de partida de 125 dólares y de ahí, irá subiendo. Respecto a las placas con chipset B650E, serán algo más caras, pues requieren tener más capas de PCB para mantener la señal de las ranuras PCIe 5.0 para GPU y los puertos Gen 5 para SSD M.2.