Hardware

España hace el ridículo con los fabricantes de chips ante la UE

Compartir

Es bien sabido que España había pujado fuerte para hacerse con una de las FAB de Intel, TSMC o GlobalFoundries, entre otros fabricantes de chips, pero hasta ahora no había confirmación oficial de lo que iba a pasar frente a otros países de la UE, ¿quién se llevaría finalmente el gato al agua? Pues bien, España está demostrando ser irrelevante en el panorama político y económico, ya no mundial, sino simplemente europeo, porque tanto los proyectos como la financiación como las negociaciones han sido un auténtico desastre.

Recapitulando lo ya recorrido anteriormente podemos decir, sin riesgo a equivocarnos, que hemos resuelto la duda sobre la financiación que exponía el gobierno. Los 12.000 millones de dólares que se ofrecían a las empresas y fabricantes de chips no provienen del nuestro país, proviene de Europa y para fines mucho más necesarios.

Sánchez juega con el dinero ofrecido de Europa para la COVID-19

Vistos los datos de empleo de esta semana, los despilfarros flagrantes del gobierno actual y la situación económica con inflación récord, era más que extraño que pudiésemos ofrecer en bandeja de plata 12.000 millones para los fabricantes de chips y sus inversiones presentes y futuras.

Pues bien, el estupor en Bruselas es máximo cuando ese dinero, esa cifra en concreto, es parte de la ayuda de la UE para compensar el impacto económico de la pandemia de la COVID-19. Pero hay más, y es que no contentos con eso el gobierno español no ha sabido manejar bien sus cartas pese a que el interés de Sánchez y su equipo es real para con Intel, TSMC y GlobalFoundries entre otros.

Los fabricantes no solo han visto con buenos ojos las cifras, pero resulta que pese a que el dinero es contante y sonante venga de donde venga, España no interesa para ninguno de ellos, al menos no para las inversiones a largo plazo por motivos más que evidentes.

España, los chips y la UE: sin infraestructura y negociaciones pésimas

Los fabricantes alegan que necesitan tiempo para tomar decisiones, y muy hábilmente han mandado un correo a la oficina del presidente (se desconoce el fabricante en concreto) alegando que “confiamos plenamente en que estas conversaciones pronto darán frutos en anuncios relevantes”.

El problema es que según las últimas informaciones esto lo están diciendo dando la espalda, puesto que Alemania ya ha confirmado la mega FAB de Intel en Magdeburg por un valor de 17 mil millones (12.000 millones en Irlanda). Por otra parte, se ha confirmado también que GlobalFoundries y STMicroelectronics NV han firmado sus acuerdos en Francia por 5.700 millones, mientras, Samsung y TSMC están a la espera, pero parece que Alemania o Bélgica tiene todas las papeletas para hacerse con sus servicios.

Pero, ¿por qué nadie quiere los 12.000 millones de España? Pues por un motivo tan sencillo como esperado: no tenemos infraestructura suficiente para ser productivos y reducir costes. Esto es curioso, porque España por su poderío en automoción es la segunda potencia en Europa en cuanto a demanda de chips, en este caso para los coches, así que tener una FAB cerca que suministre reduciría mucho los tiempos y envíos.

Pero la deslocalización de la industria en nuestro país y Europa es de tal calibre que solo Francia y Alemania la tienen, algo así como comparar Madrid y Barcelona con el resto de comunidades autónomas. Por lo tanto, los fabricantes están prefiriendo infraestructura a dinero contante y sonante porque son conscientes que en una década habrán ahorrado dinero y las promesas del gobierno español son baladí con nulo acuerdo entre el gobierno de turno y oposición a largo plazo para el bien del país.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido

Entradas recientes

AMD y NVIDIA obtienen el visto bueno de EE.UU. para reanudar el envío de GPU para IA a China

AMD y NVIDIA están de enhorabuena, y es que ambas compañías han podido retomar la… Leer más

3 horas hace

Desarrollador de Firefox descubre en qué países hay una ola de calor gracias a los informes de fallos en masa de Intel Raptor Lake

Hay que recordar que los procesadores Intel Core de 13ª Gen y 14ª Gen (Raptor… Leer más

4 horas hace

El jefe del departamento gráfico de Xbox publica un anuncio de empleo en LinkedIn usando una imagen creada con IA

Cuando la inteligencia artificial empezó a popularizarse hace años, vimos como esta tenía un grupo… Leer más

5 horas hace

Desarrollan un motor de cohete «aerospike» imprimible en 3D con IA generativa

Muchos consideran a la inteligencia artificial como una de las mayores innovaciones de la historia… Leer más

6 horas hace

Pixel 10 Pro Fold: se filtran las especificaciones del nuevo plegable de Google

Google ha visto como se han filtrado las especificaciones de su próximo smartphone plegable, el… Leer más

7 horas hace

XGIMI M1: proyector UST láser con potente sistema de sonido integrado

Con un nombre tan simple como M1 nos encontramos ante el nuevo proyector láser de… Leer más

8 horas hace