Descubren un material con memoria, puede recordar cosas como el cerebro

El cerebro humano es capaz de almacenar una gran cantidad de información y acceder a ella, funcionando de forma similar a un disco duro de un PC. Pero es más complejo que esto, pues logra recordar las sensaciones y estímulos del pasado. Ahora un compuesto químico usado en electrónica actúa como un cerebro, pues puede recordar estímulos físicos anteriores.

El uso de nuevos componentes y materiales en el mundo de la electrónica, nos permite avanzar y lograr cosas antes nunca vistas. Por ello, es de gran importancia investigar y descubrir no solo nuevos materiales útiles en este sector, sino encontrar nuevas funcionalidades en los actuales. Este sería el caso del dióxido de vanadio, que muchos consideran que puede ser empleado en este ámbito, pues dispone de varias características únicas.

El dióxido de vanadio conduce la electricidad sin transmitir calor

Compuesto Químico Electrónica Cerebro Dióxido Vanadio

El dióxido de vanadio (VO₂) es un compuesto inorgánico que tiene un comportamiento con la electricidad distinto al resto. Y es que, es capaz de transmitir de forma independiente la electricidad y el calor. Esto es especialmente útil en una gran variedad de entornos y aplicaciones. De hecho, su conductividad térmica es 10 veces inferior a lo esperado. Además, se comporta como un aislante a temperatura ambiente y como un conductor a temperaturas superiores a 68 grados.

Esto se debe a que el dióxido de vanadio es capaz de cambiar de una estructura atómica cristalina a una metálica. Bajo el nombre de transición metal-aislante, resumido como MIT, este material es capaz de cambiar su estado en menos de un nanosegundo. Con todo esto, el compuesto químico es muy interesante en su utilización en el campo de la electrónica, pero no solo eso, pues ahora conocemos que también tiene propiedades que se asemejan al cerebro.

El compuesto químico recuerda estímulos pasados como el cerebro

Microscopio Compuesto Químico

Un grupo de científicos de la École Polytechnique Fédérale de Lusanne (EPFL) en Suiza, han descubierto que el dióxido de vanadio tiene memoria cerebral. Esto ocurrió de forma imprevista, cuando el estudiante de doctorado Mohammad Samizadeh Nikoo estaba investigando las transiciones de fases del dióxido de vanadio. Y es que, cuando el material alcanza los 68 grados centígrados, pasa a ser metal y cuando se enfría, vuelve a su estado original.

Tras haber hecho cientos de pruebas repetidas, Nikoo empezó a descubrir una característica semejante a la del cerebro en este compuesto químico tan útil en electrónica. Esta se basa en que el dióxido de vanadio o VO₂, recuerda las transiciones de fase. Es decir, el paso de aislante a metal y viceversa era registrado como si fuese un historial. Una vez sabido esto, fueron realizando más pruebas para ver donde estaría el límite. Por el momento se sabe que el compuesto químico es capaz de recordar los estímulos de hasta 3 horas atrás.

De hecho, el grupo de científicos creen que el VO₂ podría recordar varios días, pero no disponen de los instrumentos necesarios para tales mediciones. Ellos aseguran, con asombro, que no hay ningún otro material con este comportamiento. Así pues, se confirma que este compuesto químico, que resultó ser tan útil en el sector de la electrónica, ahora tiene la capacidad de recordar como un cerebro, ampliando aún más sus usos futuros.