Caviar lanza un Samsung Galaxy Z Fold4 con inserciones de meteoritos

Caviar es muy conocida por personalizar smartphones tope de gama con oro, pero en esta ocasión anunció el lanzamiento de un Samsung Galaxy Z Fold4 que estrena su nueva colección de dispositivos Heralds of the Galaxy (Heraldos de la Galaxia), y este nombre ha sido escogido meticulosamente, ya que se han usado trozos de meteoritos para conformar su nuevo chasis.

De esta forma nos encontramos con un Galaxy Z Fold4 muy exclusivo, ya que hablamos de un dispositivo limitado a 29 unidades que emplea un nuevo chasis fabricado en piel de vacuno. El logo de Caviar emplea oro de 24 quilates, tenemos algunos elementos chapados en oro de la misma calidad (24K), y por si no fuera suficiente, partículas de los meteoritos extraídos de los meteoritos Seymchan, Muonionalusta y Canyon Diablo. Según indica la compañía, cada fragmento es único, lo que significa que cada una de las 24 copias disponibles cuentan con un diseño exclusivo.

0

Oro, meteoritos, piel y 29 unidades disponibles. El precio de la exclusividad

Si combinamos todo esto, estamos hablando de que la versión más básica de este dispositivo, con 256 GB de capacidad, tiene un coste de 11.030 dólares (11.000 euros), mientras que la variante de 512 GB se encarece hasta los 11.460 dólares (11.410 euros).

Si se te va un poco de presupuesto, puedes aspirar a la variante con toques en titanio en vez de chapado en oro, lo que se traduce en un precio respectivo de 10.680 dólares (10.635 euros) y 11.110 dólares (11.160 euros).

Samsung Galaxy Z Fold4 el smartphone plegable más avanzado del mercado

Centrándonos ahora en el dispositivo móvil, estamos ante un smartphone que ofrece una pantalla de 6,2 pulgadas a una resolución de 2316 x 904 píxeles @ 120 Hz cuando está plegado, mientras que desplegado alcanza un tamaño de 7,6 pulgadas con una resolución de 2176 x 1812 píxeles @ 120 Hz con una luminosidad de 1200 nits.

La pantalla del exterior se encuentra protegida del laminado Gorilla Glass Victus+, y ambas emplean un panel Dynamic AMOLED 2X.

Samsung Galaxy Z Fold4

Las pantallas cobran vida por medio del SoC Qualcomm Snapdragon 8+ Gen1 @ 4nm acompañado de 12 GB de memoria RAM LPPDR5 que poder combinar junto a 256, 512 y 1024 GB de almacenamiento interno UFS 3.1. Termina de destacar en su apartado fotográfico, con una configuración de triple cámara trasera en forma de un angular, ultra gran angular y teleobjetivo (3x zoom óptico) de 50, 12 y 10 megapíxeles de forma respectiva. Como selfie, cámara de 10 MP o 4 MP escondida bajo la pantalla al desplegarlo.

Las especificaciones se completan con un chasis IPX8 resistente al agua, soporte Sual SIM + eSIM, conectividad WiFI 6E + Bluetooth 5.2, NFC, lector de huellas dactilares en un lateral, y una batería de 4400 mAh de capacidad con carga "rápida" de 25W (de 0 a 50% en 30 minutos) con carga inalámbrica de 15W.

Sin el sello de Caviar, el Samsung Galaxy Z Fold4 ha llegado al mercado a un precio de 1.799 euros (256 GB), 1.919 euros (512 GB), y 2.159 euros para el modelo tope de gama (1 TB), lo que sigue dejando patente que acceder a dispositivos plegables conlleva un enorme sobrecoste.

vía: GsmArena